fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nueva generación XD: Con ADN DAF

DAF está de enhorabuena. Si el año pasado fue la puesta en escena de las series XF, XG, y XG+, este 2022 le ha llegado el turno a la nueva generación XD, unos camiones pensados para cubrir el transporte urbano y de distribución.

La presentación internacional de esta nueva gama de camiones de la marca holandesa nos permitió durante dos días valorar todo lo que estrena la familia DAF para el transporte de distribución.

Lo primero que queda claro es que el ADN del fabricante, reflejado en las gamas estrenadas el año pasado, XF, XG y XG+, seguirá siendo la principal baza en estos recién estrenados XD. Para comprobar esta máxima, contábamos con once camiones con diferentes carrozados, tamaños y motores, pero todos ellos destacaban a simple vista por el enorme parecido con sus hermanos mayores.

interior DAF XD

Desde luego no solo se le parecen, sino que se busca conseguir los mismos resultados que tan buena acogida están teniendo.

Incidiendo en esto, la marca de Eindhoven puso especial hincapié en hacer referencia a tres aspectos especialmente importantes que aportan estos camiones. Se trata de la seguridad, la eficiencia y el confort.

En el tema de la seguridad, la serie XD cuenta con un amplio parabrisas y ventanillas laterales de gran tamaño, con una línea de cintura muy baja que ofrece una visión directa sobresaliente. Esto se combina con la posición baja de la cabina (17 cm menos que el nuevo XF) y con el nuevo salpicadero Vision Dashboard, cuyo contorno está orientado hacia el parabrisas del lado del acompañante.

De forma opcional, hay disponible una ventanilla de proximidad, combinada con un asiento plegable para el acompañante, que ofrece una visión sin obstáculos de los peatones y ciclistas que pasen junto al camión por el lado del acompañante.

Para lograr una excelente visión indirecta, este DAF XD se puede equipar con el Digital Vision System, que sustituye a los retrovisores principales y de gran angular. Asimismo, el sistema DAF Corner View ofrece una visibilidad de 285º, como mínimo, en la zona alrededor del montante A de la cabina, en el lado del acompañante, y será parte del equipo de serie.

Para aumentar aún más la seguridad en la carretera, con el DAF City Turn Assist se avisa al conductor con advertencias visuales y acústicas cuando peatones, ciclistas, coches o motocicletas se encuentran en el ángulo muerto del lado del acompañante.

Al igual que sus hermanos, los modelos XF, XG y XG+, el DAF XD cuenta con tecnología led por completo, en las luces delanteras, laterales y traseras. Esto incluye las luces de carretera, las largas, las luces de conducción diurna, las de giro y de maniobra y las luces antiniebla opcionales en la parte delantera. Las de posición laterales, los intermitentes y las luces traseras también son led.

Por lo que respecta a la eficiencia y para mejorar los consumos de combustible, hay varios factores donde la marca puede centrase. DAF ha conseguido crear una cabina muy aerodinámica, gracias a su forma cónica. El parabrisas de gran tamaño es curvado y está perfectamente conectado con el pilar A.

Los retrovisores están diseñados para minimizar la resistencia al aire y pueden sustituirse por el Digital Vision System para mejorar aún más el rendimiento aerodinámico y obtener la máxima eficiencia. Esta sustitución de los retrovisores por este sistema aumenta la visión directa y el rendimiento aerodinámico en un 4,5%, lo que contribuye a una mejora de la eficiencia del combustible del 1,4 %.

También se han desarrollado una serie completa de deflectores sobre cabina, prolongaciones y faldones laterales para obtener el máximo rendimiento aerodinámico. Existen deflectores sobre cabina específicos para cada una de las tres versiones, que van desde un deflector compacto que se monta cerca de la carrocería hasta deflectores sobre cabina de tamaño completo para alturas de hasta 4,5 metros, especialmente para el Reino Unido.

En cuanto a los propulsores, la gama DAF XD solo se ofrecerá con el motor PACCAR MX 11, aunque con muchas versiones distintas en cuanto a potencia se refiere. Estos cuentan con un nuevo diseño del inyector de combustible de varios impulsos y de la boquilla y, junto con el del pistón y la camisa, contribuye de manera sustancial a mejorar la eficiencia de la combustión.

Las presiones máximas de encendido aumentan hasta 265 bares gracias al diseño de los bloques de cilindros y las culatas.

Por supuesto, las cajas automatizada Traxon de última generación contribuyen de forma importante al ahorro de combustible, al contar con todos los sistemas de control de crucero por GPS, Ecoroll.

En el apartado del confort, solo bastó con subirnos a estas cabinas para darnos cuenta de que estábamos en un nivel superlativo.
Se ofrecen tres tamaños diferentes de cabina (Day Cab, Sleeper Cab o Sleeper High Cab), esta última es prácticamente idéntica a la amplia cabina del DAF XF, solo que a una altura 17 cm más baja, lo que proporciona una accesibilidad y una visión directa muy buena.

DAF XD

En las dos más grandes será posible la incorporación de una cama con unos estándares de comodidad similares a los de un larga distancia, ya que contaremos hasta con 2.220 mm de largo y 750 mm de ancho (600 milímetros detrás de los asientos). El colchón de la cama tiene un grosor de 150 milímetros y se puede complementar con un cubrecolchón independiente de 50 milímetros de grosor, para disfrutar de la máxima comodidad a la hora de descansar.

El modelo XD con cabina Sleeper High Cab está equipado con una segunda litera con un colchón de 100 milímetros de grosor o con un portaequipajes.

interior DAF XD

El salpicadero incorpora una pantalla totalmente digital de 12” que permite consultar toda la información relacionada con el vehículo y que será de serie en toda la gama. El conductor puede seleccionar fácilmente un diseño moderno o clásico, así como el nivel de información que quiere ver simplemente girando la rueda del volante. La pantalla central se puede configurar según las preferencias de cada conductor, lo que abre un amplio abanico de personalización.

 

En cuanto a calidades de materiales y acabados, simplemente decir que estos camiones dejan el listón muy alto.

Nuestra valoración global de esta nueva serie XD no puede ser más positiva. Nos atreveríamos a decir que estamos ante una nueva forma de ver los camiones semipesados dedicados básicamente a la distribución y que nunca habíamos visto este nivel de cualidades reunidas en un mismo producto.

A falta de realizar pruebas más a fondo, lo que hemos podido apreciar y probar desde luego nos ha encantado. Además, para este próximo 2023 llegara una versión electrificada que promete ser uno de los más destacados para entrar en las grandes ciudades.

Estamos, pues, ante una gama que a buen seguro cosechará unos buenos resultados.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]