Ford realiza importantes incorporaciones para su gama de vehículos comerciales, concretamente para los Ford Transit y Transit Custom. Hablamos concretamente de la introducción del nuevo motor EcoBlue 2.0 litros preparado concienzudamente para estos modelos que según el fabricante significará una reducción del consumo de combustible de hasta el 13 % en comparación con el modelo anterior, el TDCi 2.2, e incluso intervalos de servicio de hasta 2 años o 60.000 kilómetros. Esta novedad también viene acompañada de una completa serie de tecnologías avanzadas de asistencia del conductor y el vehículo.
Para comenzar, la recién estrenada mecánica ha sido diseñada para cumplir con los rigurosos estándares de durabilidad de Ford para vehículos comerciales, con pruebas de durabilidad por el equivalente a 5,5 millones de kilómetros, incluidos 400.000 km en manos de usuarios reales de Ford Transit.
Reducir gastos operativos, las emisiones y el ruido en el habitáculo, mejorar el rendimiento y la seguridad e incluso aumentar la vida útil de la furgoneta han sido puntos en los que los técnicos de Ford han trabajado intensamente. El resultado lo muestra ahora la marca en estos Transit con los EcoBlue. Todo ello, y no cabe olvidarlo, con el cumplimiento de la normativa Euro VI.
Los cambios se han logrado, entre otros aspectos, en una nueva concepción del motor desarrollado con lo último en tecnología en turbo, en inyección de combustible, en los sistemas de combustión y de baja fricción. Todo, con la firme convicción de ser más eficientes en lo que respecta a los consumos y el rendimiento. Así, para cumplir con los estrictos estándares de emisiones Euro VI, los EcoBlue cuentan con un sistema de combustión mejorado con tratamiento de gases de escape con reducción catalítica selectiva que usa AdBlue.
Para el Ford Transit y Transit Custom, el motor EcoBlue de 2.0 litros está disponible en configuraciones de 105, 130 y 170 CV, en todos se mejora la potencia y el par si lo comparamos con su predecesor. En el caso del propulsor de 105 CV, eroga un par motor de 360 Nm (+ 50 Nm en comparación con el anterior). El de 130 CV desarrolla un par motor de 385 Nm (+35 Nm), mientras que con el de 170 CV se queda en los 405 Nm (+20 Nm).
Si estas opciones se alían en los modelos Ford Transit con el Auto-Start-Stop, encontraremos furgonetas con emisiones de CO2 a partir de 174 g/km y un consumo de combustible a partir de 6,6 l/100 km, según el fabricante. Si nos centramos en el Transit Custom, las emisiones de CO2 se cifran a partir de los 157 g/km con consumo de 6,1 l/100 km.
También se gana en confort
Aparte del beneficio para el bolsillo, el EcoBlue también mejora la comodidad del conductor en cabina. Las largas jornadas de trabajo se ven un poco amortiguadas, ya que se han hecho importantes reducciones del ruido del motor.
A la par que se estrena este motor, Ford también ha introducido otras mejoras en el Transit y Transit Custom. Hablamos de sistemas como el asistente de precolisión con detección de peatones, el control de crucero adaptativo o el del reconocimiento de señales de tráfico, que emplean tecnologías de cámara y radar utilizadas en turismos de la marca como el Mondeo o el S-MAX.
En el caso del asistente de precolisión con detección de peatones se reduce la gravedad de algunos accidentes frontales, que ayudan incluso a que algunos choques no se produzcan. Para el control de crucero, el radar frontal hace que los conductores mantengan la distancia de seguridad con el vehículo que les precede. En cuanto al reconocimiento de señales, el sistema informa en el panel de mandos del límite de velocidad que ha detectado, las señales de limitación de velocidad y de las de restricción de adelantamiento.
Pero no solo eso, la gama Ford Transit y Transit Custom se ven beneficiadas por mejoras en el sistema de control de estabilidad electrónico, de serie en ambos modelos, así como dispositivos que facilitan la conducción e inciden en la seguridad. Estamos hablando de sistemas como el control de estabilidad de vuelco, la estabilización lateral o el control de curva.
Las mejoras no acaban aquí. Para finales de año, y como comentamos en el pasado número de Solo Furgo, los modelos Transit Custom y los Transit de tracción delantera montarán una transmisión automática de seis velocidades SelectShift. Este cambio ofrecerá la opción de cambio manual mediante botones instalados en la palanca de cambio.