fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Iveco Stralis XP y NP, la robótica educativa

Puede que la robótica sea la ingeniería más competa que existe, ya que combina una serie de complejas disciplinas como la mecánica, la informática, la electrónica, la inteligencia artificial, el control de la física o todo lo referente a lo programable. Una ciencia que forma ya parte de nuestras vidas aunque apenas seamos capaces de percibirla por el hábito de uso que le tenemos. Seguro que más de uno recordará la primera vez que utilizó incrédulamente el mando a distancia del televisor, sin tener que levantarse del sofá, por ejemplo. Por cierto, invento ese el de un español.

Los nuevos XP

Puede que un camión moderno forme ya parte de esa robótica o mejor dicho, que la robótica se encuentra cada vez más integrada, al servicio del Iveco Stralis XP y NPcamión, del transporte. Una ciencia que trabaja por nuestra seguridad, por nuestro confort, que hace más cómodo nuestro trabajo y al mismo tiempo más rentable.

El Iveco Stralis XP tiene algo de todo eso. Los motores Cursor han conocido un rediseño a la par que toda su cadena cinemática. El objetivo ha sido reducir la fricción, y por tanto también el desgaste de todos los componentes y partes móviles de los propulsores. Mantiene su exclusivo equipo de postratamiento HI-SCR, que ahora, en las versiones Iveco Stralis 480XP y 570XP, trabaja en combinación con el sistema Smart EGR, optimizando la combustión y reduciendo el consumo de gasóleo. El ahorro de combustible es notable. Juega también en este sentido una función electrónica anticalado que detiene automáticamente el motor cuando este sobrepasa un tiempo determinado.

Iveco Stralis XP y NPOtra innovación es el Hi-Cruise, un sistema de conducción predictiva a través del propio GPS. Está basado en la avanzada tecnología cartográfica. Analiza la propia localización del vehículo y lo traslada al perfil topográfico de la ruta que debemos recorrer. En función de ello selecciona una serie de estrategias de conducción, en cuanto a las aceleraciones, deceleraciones o gestión del cambio de marchas, anticipándose siempre con la más adecuada al trazado, en función del peso que transportemos. Es un modo de simplificar y hacer más cómodo el trabajo del conductor, que puede aplicarse más en la seguridad que no en lo rutinario de una carretera. Este sistema también supone un interesante ahorro en el consumo de gasóleo.

Lucha contra el consumo

El concepto del consumo aparecerá en varias ocasiones en estos textos. En los costes de explotación de cualquier empresa, el del gasóleo representa alrededor del 35 por ciento, si le sumamos los peajes…

Iveco Stralis XP y NPSi hablamos de la transmisión, responde también a un nuevo concepto de la generación automatizada que ZF ha desarrollado para Iveco, de su Eurotronic con 12 relaciones. Estamos ante una caja diseñada para casi el doble de cambios que la generación anterior y la duración aumenta en casi 1.6 millones de kilómetros. La caja Eurotronic es también papel activo en el ahorro de combustible. Por otro lado, estrena ejes y suspensión trasera. En cuanto a los primeros, la geometría de sus engranajes se ha optimizado con el objeto de reducir en todo lo posible la fricción, otro aspecto determinante en el consumo. Si nos fijamos, todos los frentes van a incidir en uno de los aspectos que más preocupan al transportista: el gasóleo. La suspensión que también citábamos reduce su peso en 45 kg, que pueden aumentarse en la carga.

Michelin es partner de Iveco. Los nuevos neumáticos triple “A” también trabajan con el mismo objetivo, reducir la sonoridad y el consumo, debido a su bajo nivel de rozamiento al rodar sobre el asfalto.

Motores con potencias a la carta

Iveco no se ha dejado llevar por la escalada de potencia desencadenada por algunos constructores. Fiel a su libro de ruta en este aspecto, mantiene las potencias que le trasmite FTP, también del grupo. Los seis cilindros de los motores Cursor siguen rindiendo en la gama Stralis, que Iveco Stralis XP y NPmantiene los tres segmentos: Cursor 9, Cursor 11 y Cursor 13, con 8.7, 11.1 y 12.9 litros, respectivamente. Con estos bloques, el abanico de potencias va desde los 310 hasta los 570 CV. Los Cursor 11 desarrollan 420 y 480 CV, mientras que los Cursor 13 han aumentado su potencia hasta los 510 y 570 CV que erogan actualmente frente a las que ofrecían anteriormente.

Las siglas de los Stralis XP y NP responden a las denominaciones de Extra Perfomance o Natural Power. El primero se convierte en el máximo exponente de la serie, el más completo y equipado. Puede dotarse de los Cursos 11 y Cursor 13, con 420, 480, 510 o 570 CV de potencia. El concepto del segundo es otro salto hacia delante de la marca en su eficacia como fabricante de motores a gas. Su motor de 9 litros desarrolla 400 CV y mantiene una autonomía de 1.500 km, como nos explica con toda profusión de Iveco Stralis XP y NPdetalles Tomás Guisado, auditor de calidad de la compañía y quien viene de realizar un largo kilometraje con el camión por todos las provincias andaluzas. Compartimos cabina con él mientras nos explica: “Hoy toda la electrónica trabaja por el confort y la seguridad del conductor. El gas está perfectamente preparado para competir seriamente con el gasóleo. Llevo 42 años en la casa, entré con Pegaso y hoy puedo confirmarte que el gas forma parte ya de la historia del transporte…”. Mientras atiendo sus explicaciones sobre los dos depósitos criogénicos que lleva el Iveco Stralis NP y que no existe ningún tipo de diferencia entre un motor alimentado por gasóleo y uno de gas, reclama mi atención diciendo: “Fíjate qué maravilla, he conectado el ACC y me mantiene la distancia programada en carretera. Es una ayuda a la conducción fascinante. Es el camión que me precede el que me conduce a mí, velocidad, márgenes de seguridad…”. Me doy cuenta entonces de que es una realidad palpable eso de la robótica educativa en el transporte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4