fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Jesús Dueñas

Transportistas autónomos y asalariados en Estados Unidos

El porcentaje de autónomos y asalariados en EE.UU. se sitúa en torno al 40 %-60 %, respectivamente. La expectativa de generar dinero siendo dueño de tu camión es alta, pero el transportista también ve cómo sus condiciones laborales van yendo a peor.

El riesgo de adquirir tu propio conjunto se puede compensar según las condiciones en que hagas tu trabajo, las zonas del país que recorrer o el tiempo que estés dispuesto a pasar fuera de casa. Si bien es cierto que el precio medio de una tractora supera los 180.000 euros, los sueldos, como analizaremos más adelante, son muy superiores a los de aquí.

El precio del gasoil, más o menos 1,2 euros/litro, sigue siendo bajo con respecto a España, pero el truck driver, sobre todo el autónomo, va acumulando también insatisfacción, pues la inflación de los últimos meses ha hecho incrementar el precio de un gasoil que hasta hace no tanto rondaba el dólar por litro.

“Por lo que voy escuchando, cada vez hay más autónomos que optan por vender sus camiones o están pensando en ello, pues los márgenes de beneficio se han reducido drásticamente solo en este último año. La opción de hacerse asalariado va ganando adeptos”.

transportistas estados unidos

Quien pronuncia estas palabras es Jesús Dueñas, nuestro cronista en EE.UU., que hace poco acaba de cumplir su primer año como chófer en ese país y lleva ya acumulada una ingente experiencia, pues ha recorrido para la empresa MyTrucking la práctica totalidad de los Estados de la Unión, al volante de un Freightliner.

Un asalariado que hace largas distancias, como el propio Jesús, lo habitual es que cobre por milla. Además de la disposición a estar fuera de casa por días, semanas o meses, la experiencia del conductor y, obviamente, el tipo de trabajo cuenta mucho a la hora de elaborar una paga con todos sus parámetros.

Las empresas de transporte están autorizadas a añadir ciertos bonus por prerrogativas como sobrepasar el número de millas mensuales mínimas o acumular tiempo sin accidentes.

Cada empresa es además libre de ofrecer determinados “benefits” (ventajas) a su chófer, como la de incluir un seguro médico o pagarle mientras disfruta de días libres; pues cabe recordar que la legislación estadounidense no contempla bajas laborales, vacaciones pagadas o indemnizaciones por despido.

Los salarios varían en función de diversos supuestos, pero en larga distancia podríamos convenir que los más modestos, de unos 70.000 euros brutos/año, se dan en el sector del frigo y la paquetería. Cuando la carga requiere un mayor grado de especialización (plataformas abiertas, cisternas, portacoches… ), el sueldo puede superar los 110.000 euros/año.

En relación con los autónomos, las remuneraciones son, lógicamente, mayores. Muchos de ellos trabajan con bolsas de cargas o tienen su propio “broker” (agente), que les proporciona viajes.

“Lo que se ve muy a menudo –concluye Jesús– son autónomos que hacen del camión su trabajo y su lugar de residencia. Hay tractoras que son auténticos hogares, con baño, cocina y muchas otras comodidades”.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]