fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El Pegaso Comet del almeriense José Reyes

Del taller de Juan González, un restaurado sale por la puerta grande y su dueño, José Reyes, con la mirada aún más luminosa e inmensa de lo que en él es habitual; y es que el Pegaso cuando besa, también besa de verdad.

La máxima que uno le suele oír a nuestro querido José, ese Harry cuya empresa ubicada en Almería acudió a nuestras páginas hace ya un tiempo, es de esas que por mucho que se diga con una sonrisa abierta, que es el gesto consustancial a nuestro hombre, contiene una reflexión seria como la que más: “Las cosas, o se hacen bien o no se hacen”.

La historia de este hombre es la de un hijo de camionero de toda la vida, segundo de seis hermanos, de los que los cinco varones se dedican hoy por hoy al sector del transporte.

Sin embargo, lo que hoy nos trae hasta el “Rincón del restaurador” no es eso, sino la rehabilitación de un Pegaso Comet que, en las décadas finales de siglo xx, se dedicó al reparto de butano por distintos pueblos de Andalucía.

No obstante, si alguno tiene a mano el nº 298 de Solo Camión, aconsejo, a modo de prólogo natural de este reportaje, hojear la andadura profesional de Harry, siempre vinculada a los productos de la huerta almeriense, con su flota de una decena de Volvo comandada por un soberbio Kenworth T2000, de ruta por España y Perpiñán; una andadura abonada por sus primeros pálpitos ruteros en los Avia y Pegaso de su padre, Antonio.

José Reyes Pegaso Comet

Cosas de la vida, para la empresa de chapa y pintura Talleres González 2000, ubicada en Vélez-Málaga, y desde la que se ha obrado la, digámoslo así, parte técnica del milagro; este Pegaso Comet que viene a nuestras páginas era un viejo conocido de la casa hace veinte y treinta años, pues de vez en cuando acudía a su local malagueño para hacer frente a alguna reparación, e incluso pasar por la cabina de pintura.

El hoy responsable de esta moderna empresa, Juan González, es sin embargo un enamorado de estos vehículos, que al igual que a Harry, también le remontan a los comienzos con su padre.

Pegaso Comet

“El origen de nuestro taller está en un proyecto empresarial que fundó mi padre, también llamado Juan, con apenas 19 años, y que nos enseñó las claves de la reparación. Sus coordenadas maestras –prosigue nuestro chapista experto– nos sirvieron de guía a mí y a mis hermanos Miguel Ángel y Francisco a la hora de fundar Talleres González 2000”.

El trabajo que concita una restauración de esta envergadura es saludable tomárselo con paciencia, pues todo (cabina, motor, chasis, ruedas… ) requiere un trato solemne, previo desmonte, pieza por pieza, rubricado con accesorios y embellecedores elaborados a mano.

Escasean los recambios cuando nos plantamos ante un histórico, pero documentándose bien, creando tus propios componentes y acudiendo cuando es menester a expertos en otras especialidades, como Manuel Ortega (electricidad) y Talleres Pastor (mecánica), el resultado coral es, en el más agraciado de los sentidos, apabullante.

“Cuesta sentir reconocido todo el trabajo que implica un vehículo de estas características –concluye González–, pero cuando lo ves en alguna feria admirado por la gente, se siente uno orgulloso”.

Efectivamente, el arresto de acometer una labor como esta se compensa con la admiración que suscita allá por donde va. Para Harry, nuestro joven abuelo de 48 años, el broche final que corona su obra es ver a algunos de sus tres nietos (José Carlos, Mariano y Fernando) aupado en el Pegaso Comet.

“Cuando te engancha el gusanillo de la restauración, ya estás perdido. De momento, Juan ya tiene en su taller mi Pegaso 260, de cabina fija no abatible, que vamos a ir acondicionando poco a poco. Además, con mi hermano Manolo –concluye José Reyes– andamos dándole vueltas a reconstruir el Troner 400 que tuvo mi padre.

Ir al trabajo, y que no falte, es mi lucha del día a día, pero el respeto por el camión antiguo es una misión que también me he encomendado como consideración a los fundamentos camioneros que nos inculcó nuestro padre”.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]