fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ibergreen, productor y comercializador de césped natural

Suministrar césped natural a campos de fútbol tan emblemáticos como el Santiago Bernabéu, a campos de golf de prestigio como el Real Club de Sotogrande o recintos de hípica reconocidos como el Santa María Polo Club en San Roque (Cádiz) requiere de una trayectoria avalada por un saber hacer y por una calidad y variedad en el producto únicos en el sector.

Ibergreen reúne esas cualIbergreenidades. Hablamos de una empresa puntera en la producción de césped natural con sede en Sevilla pero con plantaciones repartidas en el Delta del Ebro (Tarragona), Extremadura -dos-, Portugal -dos más- y Burdeos -otra- (Francia).

Precisamente pisamos la hierba de uno de esos centros productivos, el del Delta del Ebro, en compañía de Malaquías Rodríguez, comercial para la zona de Levante, que nos cuenta que “esos sitios se han elegido por razones climatológicas y logísticas.

Para cultivar el césped necesitamos lugares que tengan agua y unas condiciones de la tierra muy precisas. Además, cuanto más cerca estén nuestros clientes, mucho mejor”.

Ibergreen tiene clientes en España, Francia, Portugal y el norte de África. “Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o la Costa Azul francesa son los principales centros adquisitivos y también los núcleos más poblados. Por eso también son los lugares desde los que más demanda tenemos. Nosotros tratamos de servir a nuestro cliente desde el centro de producción más cercano.

De este modo, el Delta suministra a Cataluña, Valencia y Francia. En estos momentos, el 70 % de nuestro negocio se centra en la jardinería, el 20 % en los campos de golf y el 10 % en los de fútbol”, puntualiza Malaquías.

IbergreenPara adaptarse a los distintos climas y también a los diferentes usos, existe un amplio catálogo de tipologías de césped natural. En el caso de Ibergreen, la compañía produce doce variedades, todas ellas certificadas cumpliendo estrictos parámetros de calidad. Bermuda, Paspalum, Zoysia o Agrostis son algunos de los nombres de estas hierbas.

A grandes rasgos, podemos establecer dos tipos: los de clima templado y los de cálido. Los primeros se adecuan mejor a condiciones de frío y lluvia y se siembran en septiembre, otoño o primavera.

Los de clima cálido se adaptan mejor al calor e incluso a la sequía; su siembra debe hacerse en verano o finales de primavera. Malaquías

Rodríguez nos detalla que “desde que se planta un tepe hasta que se extrae pasa, según las condiciones meteorológicas de la zona, una media de nueve o diez meses. En Tarragona va más rápido, por ejemplo, que en Francia, donde tarda un mínimo de 12 meses”.

IbergreenEn el Delta del Ebro, Ibergreen cuenta con 50 hectáreas de césped que está ampliando para sumar 50 más. El reloj marca las ocho de la mañana y ya divisamos a una cuadrilla de operarios cortando el césped y amontonándolo en palets.

“Para cortar la hierba disponemos de maquinaria especializada fabricada en Estados Unidos y Holanda que en una hora saca 1.200 m2 (20 palets), que es lo que carga un trailer.

Diariamente por finca extraemos unos 4.000 m2. Lo ideal es que a las seis de la mañana se comience a cortar y que antes de las 11 ya se haya acabado”.

Además de destacar por su amplia gama de céspedes, la cantidad de fincas y la extensión de las mismas, Ibergreen sobresale por el parque de maquinaria, no sólo para sembrar, sino para extraer, colocar, mantener y cuidar, esto es garantía asegurada durante todo el proceso de ejecución ya sea en pequeñas reformas o en complejas instalaciones.

Los camiones entran en juego

Con los palets colocados convenientemente en el lugar donde pueden entrar los camiones, es el momento de que comience el transporte del césped. “Desde que se monta en el camión hasta que lo recibe el cliente deben pasar como máximo 24 horas, para que, de este modo, no se pierda frescura”, nos detalla el comercial de Ibergreen.

IbergreenEl césped natural siempre debe viajar en camiones frigoríficos a una temperatura de 2-3 °C. Para ofrecer un servicio de calidad, Ibergreen subcontrata el transporte a varias empresas que cuentan con personal profesional y vehículos adecuados a la mercancía y con los que llevan años trabajando.

“Tratamos un producto pesado y perecedero, por eso nuestras demandas son contar con camiones trailer frigoríficos, que sirvan rápida la mercancía, muy puntual y muy profesional, para que en ningún momento se rompa la cadena del frío. También nos interesa que los vehículos tengan plataforma para facilitar las operaciones de carga y descarga, aunque ese aspecto es menos importante”, nos cuenta Malaquías Rodríguez.

En el caso del Delta trabajan con LTDM (Logística y Transportes de Deltebre y Montsià), una compañía con la que mantienen un relación desde hace cuatro años y que dispone de una flota renovada de 11 camiones, la mayoría rotulados con los colores de Ibergreen y con la plataforma de descarga.

Hoy, un Scania R500, un R480 y un 124L 470 son los encargados de emprender ruta repletos de verde mercancía. “LTDM nos reparte en Valencia, Cataluña, Mallorca y Francia. Son muy profesionales y con ellos tenemos disponibilidad total de 3, 4 ó 5 camiones diarios”, recalca Malaquías.

IbergreenLos operarios ya han cargado el primer camión, el Scania R500. Su conductor, Laionel Domech asegura la mercancía, cierra las puertas traseras y comienza viaje camino de Perpiñán.

Inmediatamente, el segundo Scania se coloca para repetir la operación. En menos de una hora también estará listo para coger carretera y manta.

A partir de aquí, los camiones llegan a su punto de destino y entregan el pedido al cliente, que es el que lo instala. Puede existir una segunda opción, ya que Ibergreen cuenta con un departamento de obras capacitado para realizar todo el proceso.

Esto es, por ejemplo, en un campo de fútbol visitar el lugar de obra, realizar un estudio de las posibilidades de ejecución, arrancar el césped antiguo, preparar el terreno, servir el nuevo e instalarlo. Todo ello con la utilización de maquinaria especializada y con la actuación de un equipo de personal experimentado.

Muchos creerán que el césped más allá de los campos de golf o de fútbol sólo sirve para hacer bonito. Nada más lejos de la realidad. Son muchas sus virtudes funcionales. Para comenzar, absorbe CO2 y expulsa oxígeno. 60 metros crean el oxígeno necesario para una persona durante un día. No sólo eso.

La hierba es un colchón de temperatura. Una casa en verano puede ver disminuir el termómetro en 15 °C. Además, reduce lesiones, absorbe la suciedad orgánica, atenúa ruidos y da valor añadido a la zona. Muchos estudios inciden en que también mejora la salud mental y que las personas rinden más en entornos con césped. Ahí es nada.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]