Nos subimos y probamos la renovada versión del Multivan Outdoor del Volkswagen T6.1, en la que nos hemos encontrado con un generoso paquete de innovación que nos ha hecho más fácil adentrarnos en la naturaleza.
Volkswagen Vehículos Comerciales renovó su gama T6, apenas hace unos meses, y ahora llega una primera unidad de pruebas. Se trata del Multivan Outdoor. Un vehículo que combina la practicidad de un comercial, la elegancia y confort de un turismo y la polivalencia de un camper ligero. Eso sí, estas versiones T6.1 vienen cargadas de innovación; una nueva dirección electromecánica que abre un sinfín de posibilidades a sistemas de asistencia y ayuda a la conducción, así como un puesto de conducción digitalizado con infinitas posibilidades en cuanto a conectividad se refiere.
A bordo contamos con conexión en línea, que posibilita incorporar tecnologías para facilitar nuestro día a día como, por ejemplo, el control por voz con procesamiento del lenguaje natural: solo basta con decir “Hola, Volkswagen” y este Multivan presta atención, u otro ejemplo podría ser decir “Navegación”, en lugar de introducir un destino mediante el teclado de la pantalla, y expresar la dirección deseada para que el navegador marque la ruta, con el procesamiento del lenguaje natural.
Más que un lavado de cara
Con un aspecto más perfilado, especialmente en el frontal, elementos como faros o aletas han sido rediseñados, así como las dos barras transversales cromadas, que ahora unen los nuevos faros con el logo de la marca a lo ancho de toda la parrilla frontal. En concreto el Multivan, dentro de la nueva gama, pretende situarse como un vehículo práctico, cómodo, pero sin omitir detalles de calidad como un gran monovolumen, que puede combinar las veces de vehículo profesional y viajar en familia, incluso disfrutar del aire libre en alguna que otra escapada. Salvando la distancia con el modelo camper por excelencia de la marca, como es el California.
El interior de este Multivan Outdoor conforma multitud de posibilidades, con el sistema de raíles y los dos asientos individuales de la segunda fila, ambos giratorios, abatibles y extraíbles, que permiten disfrutar del viaje en el mismo sentido de la marcha, o aprovechar el trayecto para celebrar una reunión alrededor de la mesa, que incorpora este modelo en el interior de la puerta corredera, mientras no se usa. Por su parte, la banqueta de tres asientos de la última fila, también abatible, cuenta con un cajón organizador bajo cada uno de los asientos, así mantendremos siempre herramientas y demás utensilios recogidos. Esta versión solo añade la puerta trasera lateral derecha corredera, combinada con el amplio portón trasero.
Un interior a la altura de un gran monovolumen, para garantizar el confort y la practicidad para sus ocupantes, y un exterior con un sinfín de detalles cromados que reafirman una nueva y moderna estética de este Multivan Outdoor.
Comportamiento en carretera
Como mencionábamos anteriormente, el T6.1 estrena dirección asistida electromecánica con las que el modelo amplía sus virtudes en carretera. Por un lado, con ella, el constructor ha reducido el consumo de gasóleo, al prescindir de los sistemas hidráulicos. A este ahorro también contribuye la nueva generación de motores diésel TDI. En este Outdoor, en concreto, la potencia intermedia de 150 CV que cumple con la norma de emisiones de gases Euro 6d TEMP-EVAP se combina con el cambio automático DSG de 7 velocidades con la función “Stop&Go”, que contribuye todavía más al ahorro de combustible.
Al mismo tiempo, esta nueva dirección también le ha permitido dar un salto cualitativo al modelo, en cuanto a asistentes y ayudas a la conducción se refiere. De este modo, este Multivan incorpora el Lane Assist, el sistema activo de salida de carril que, además de avisarte, te mantiene de forma automática en él. Entre otros sistemas destacados podemos mencionar el aparcamiento asistido, que facilita la entrada y salida al lugar. Al activarlo, el Outdoor maniobra de forma automática, el conductor solo deberá acelerar y frenar, mientras observa el entorno, también con la cámara trasera. Un vehículo que ahora incorpora reconocimiento de señales de tráfico, o gracias a sus cámaras y sensores de ultrasonido, el conductor es capaz de percibir la aproximación o presencia de otros vehículos, peatones o bicicletas. Además de otros sistemas de seguridad como el freno anticolisión, el asistente para viento lateral o el control de crucero adaptativo, entre otros.