fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Asensi Carricondo

Rapid Market y su experiencia con Renault Trucks

Renault Trucks pone sobre el tablero de la electromovilidad todos los mimbres para que el cliente dé el salto. Y lo hace dando las máximas garantías con un producto de calidad y la cercanía que proporciona su red de servicio.

Si hay una fórmula que garantiza el éxito y que Renault Trucks viene aplicando desde hace décadas es el de la cercanía con sus clientes.

Precisamente, en la ocasión que nos ocupa tenemos perfectamente despejada esa exitosa ecuación. Por un lado, la marca, representada en la persona de Pedro Mayorga, como responsable de energías alternativas de Renault Trucks España; a su lado, el distribuidor, con la figura de Fernando Agón como director general de Agón Truck Centers y junto a ellos, el cliente, Pako Jerez, responsable del operador logística Rapid Market, especializado en la distribución de bebidas en la última milla y que gestiona una flota de 100 vehículos.

renault trucks

Con uno de ellos, un Renault Trucks E-Tech D de 16 toneladas dio el salto a la electromovilidad hará ahora un año. Empujado por su cliente, la empresa cervecera Heineken para cumplir sus objetivos de descarbonización y con el inestimable asesoramiento de Renault Trucks, Pako se embarcó en este proyecto, al que sin dudarlo repetiría, ya que durante este tiempo ha conseguido “reducir en un 40% el coste del consumo energético en comparación con el diésel. Eso sí, la tramitación de las ayudas requiere de mucho papeleo”, nos cuenta Pako.

Pero es en estos puntos donde la presencia de la marca y del concesionario se hacen bien patentes.

Ese proceso de asesoramiento y acompañamiento nos lo explica Pedro Mayorga: “Cuando empiezas el contacto hay que tener muy claro el trabajo que hace el cliente. Hay que saber los kilómetros que recorre al año y sus necesidades de autonomía máxima diarias. Debemos hacer simulaciones y decidir si realmente puede dar el paso a la electromovilidad”.

En el caso de Rapid Market, la ruta estudiada era totalmente compatible con un camión eléctrico como el Renault Trucks E-Tech D, que permite disponer de una autonomía de hasta 400 kilómetros incorporando hasta 6 packs de baterías.

Tras el análisis de las rutas, llega la propuesta de modelo de camión y después las dudas sobre la recarga de los vehículos. Ahí, la marca sigue al lado del cliente. “Sobre cómo cargar el vehículo -nos cuenta Pedro-, el cliente siempre tiene dudas.

Nosotros les asesoramos pero en este paso lo más importante es que el cliente opte por la mejor solución para su negocio. No queremos añadirle otra variable más. Queremos darle la máxima tranquilidad.

renault trucks

Por ese motivo, Renault Trucks da una garantía total asociada a un contrato de mantenimiento y reparación por un periodo máximo de 10 años por el que nos comprometemos a que el transportista realice los kilómetros que le toca y que cumpla su ruta. Eso es un compromiso por nuestra parte y una tranquilidad para nuestro cliente”.

Cerrar el círculo
Se trata de hacer un acompañamiento global, que el cliente siempre tenga la mayor de las tranquilidades. Por eso también ayudan en la elección de los cargadores, acompañan también en la gestión de las subvenciones y junto a Renault Trucks Financial Services, explican los planes de financiación. En definitiva, dar respuesta en cualquier momento a todo lo que necesite el cliente.

En este punto, y en el caso que nos toca con Rapid Market también dar apoyo desde Agón Truck Center, distribuidor oficial Renault Trucks para Tarragona, Binéfar, Huesca, Zaragoza y Camarles.

Su director general, Fernando Agón nos detalla que en las primeras semanas de trabajo del camión “realizamos una buena labor inicial aconsejando diferentes prácticas al conductor para que mejorara y fuera más eficiente su conducción. Aquí la formación es importante para sacarle el máximo rendimiento al vehículo”.

Y a partir de ahí a funcionar. En este año el Renault Trucks E-Tech D no ha parado ni un día. “Para cualquier problema -nos cuenta Fernando- nosotros intentamos siempre que el cliente tenga un interlocutor. Que sepa a quien dirigirse. Para mejorar en el taller hemos formado al personal. En cada centro tenemos dos mecánicos certificados en electromovilidad.

También hemos adecuado una calle de taller específica para los eléctricos y a su vez contamos con utillaje específico y recambios en stock para cubrir las reducidas incidencias que están surgiendo”.

Fernando Agón nos explica que el negocio de la posventa está claro que cambiará. “Los camiones llevan menos componentes, por lo que habrá menos averías. Y los mantenimientos son diferentes. En función de sus kilómetros tendrán una planificación que en el caso del Renault Trucks de Rapid Market que hace pocos kilómetros es anual.

Además, todos los camiones se monitorizan, por lo que toda esa información nos da datos para evitar averías o incluso nos avisará de algún mal funcionamiento que incluso puede estar en la estación de carga y no propiamente en el vehículo”.

renault trucks

Un juego en equipo
Las armas de Renault Trucks con la electromovilidad son la calidad del producto y la red de servicio. Cualquier pequeño problema es inmediatamente resuelto por el distribuidor, que cuenta con profesionales preparados. La cercanía esta y es vital.

Dar una respuesta rápida y ágil es fundamental y más si hablamos de una nueva tecnología.

En este sentido, Pedro Mayorga puntualiza “tenemos en venta y posventa expertos preparados para esto. Llevamos más de 10 años trabajando en esta tecnología. Renault Trucks siempre ha estado cerca del cliente. Y ahora, también. No puede ser de otra forma”.

 

Entrevista con:

David López, E-Mobility Business Director Renault Trucks España

-SC: La normativa europea señala 2050 como la fecha límite para la venta de vehículos neutros en CO2. De entrada, parece un reto difícil de conseguir teniendo en cuenta las cifras de ventas actuales y el desarrollo de la infraestructura. ¿Qué debe cambiar para que este reto sea más realista de cumplir?
-DL: Lo cierto es que cada vez se apuesta más por limitar las emisiones contaminantes, de hecho, la Comisión Europea ha propuesto este mes de febrero limitar progresivamente las emisiones de CO2 de tal manera que para 2040 se hayan reducido en un 90% en comparativa con las emisiones que se producían en el año 2019.

Es cierto que es un reto verdaderamente ambicioso, no obstante, todos debemos aportar, tanto fabricantes como la Unión Europea y también nuestros clientes. Todo desafío requiere de la implicación de diferentes actores y un punto crítico es la administración tanto a nivel cliente como a nivel legislación.

En este sentido, desde Renault Trucks tenemos una hoja de ruta para conseguirlo, paso a paso.

En primer lugar y actualmente ya trabajamos en la eficiencia de nuestras soluciones con motor de combustión, el Renault Trucks T-Energy 10 es una demostración de esto con ahorros de hasta un 10% de combustible y permitiendo también reducir las emisiones contaminantes.

Por otro lado, la economía circular es otra de nuestras bases. Tanto en Used Trucks como en nuestro departamento de posventa y servicios, llevamos ya años ofreciendo camiones y piezas de recambio remanufacturadas, ahora a través de nuestra oferta Reman.

Por último y también un pilar fundamental, es la electromovilidad. Disponemos de una de las gamas más amplias del mercado que añadida a los servicios adheridos nos permite acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la electromovilidad.

-SC: La electromovilidad es uno de los pilares estratégicos para Renault Trucks y con toda la incertidumbre que pueden tener vuestros potenciales clientes es necesario un asesoramiento y acompañamiento en la compra. ¿Cuál es vuestro trabajo en este aspecto?
-DL: Queremos acompañar en todo momento a nuestros clientes en este paso al eléctrico porque sabemos que existen numerosas dudas a las que dar respuesta. En este sentido, estructuramos nuestro acompañamiento en 4 etapas:

El primer contacto lo basamos en la escucha para entender las necesidades de cada uno de los clientes y entender el ecosistema de su negocio.

En la segunda fase, nos ponemos al lado del cliente y analizamos su actividad para entender al detalle las necesidades que requiere su operativa. Para esto, disponemos de un simulador de autonomía de gran precisión en el que les mostramos la viabilidad de nuestras soluciones para sus rutas y por otro lado, de cara a saber si su actividad se adapta a la electromovilidad, les ofrecemos también una auditoria de sus instalaciones para identificar sus necesidades y encontrar en el mercado la solución que mejor se adapte a sus especificaciones.

Una vez tenemos toda la información, es el momento de diseñar la solución personalizada que necesitan en base a nuestra gama de productos y servicios.

Como último punto, desde Renault Trucks queremos ayudarles en su implantación y su operativa diaria y nos responsabilizamos para acompañar y asesorar a nuestros clientes en cómo sacar el mayor provecho de sus herramientas eléctricas.

Todo este acompañamiento además tiene como principal objetivo ayudar al cliente y en todas las etapas trabajamos con nuestros distribuidores de marca. De la mano de la figura del Experto Renault Trucks E-Tech que ya está presente en todos nuestros distribuidores, ofrecemos el mejor asesoramiento de la mano de una persona formada y destinada de manera exclusiva a acompañar a nuestros clientes en su viaje hacia las 0 emisiones.

-SC:¿Cuáles son los puntos donde se debe incidir más para convencer a un cliente que no está todavía seguro de dar el paso a la electromovilidad?
-DL: Nuestros clientes nos demandan soluciones que sean operativas para sus negocios y que les permitan reducir su huella de carbono. En este sentido, desde Renault Trucks nos hemos adaptado a la legislación local y de la Unión Europea para poder ayudarles en este camino hacia su futuro a corto plazo.

No obstante, la legislación es muy amplia y sabemos que puede ser confusa para nuestros clientes. Por ello nos comprometemos a acompañarles en todo momento y gracias a nuestra experiencia en el ámbito de la electromovilidad, ofrecerles las mejores soluciones durante toda la vida útil de sus vehículos.

Como marca, nuestro objetivo prioritario es que nuestros clientes sientan que la electromovilidad es el camino hacia las 0 emisiones y sabemos que el proceso es muy nuevo para ellos y que como marca les debemos dar respuesta con nuestro día a día para que puedan seguir realizando sus tareas sin ningún tipo de preocupación.

-SC: ¿Qué tipo de financiación podéis aconsejar y qué contratos de mantenimiento ofrecéis para los eléctricos?
-DL: La propuesta de valor que ofrece Renault Trucks tiene como objetivo proporcionar tranquilidad a los clientes y por ello es una solución llave en mano.
En este sentido, queremos quitar preocupaciones a nuestros clientes y por ello cualquier vehículo 100% eléctrico Renault Trucks E-Tech lleva, de serie, un contrato de mantenimiento y reparación Excellence.

Este contrato incluye tanto los mantenimientos periódicos como cualquier tipo de reparación adicional e incluso el cambio de las baterías. Todo ello con un objetivo, asegurar que la única preocupación de los clientes es seguir dando el mejor servicio.

Además, también disponemos de soluciones de financiación a su medida a través de nuestra financiera de marca, Renault Trucks Financial Services que comparte nuestros valores hacia la descarbonización del transporte.

-SC: Servicio posventa para dar tranquilidad a vuestro cliente. ¿Qué papel juega aquí la red y cómo ha tenido que cambiar para actualizarse a la electromovilidad?
-DL: Entendemos que la posventa es una de las piedras angulares para nuestros clientes y desde Renault Trucks hemos invertido tiempo y recursos para ayudarles a lo largo de toda la vida del vehículo.

En este sentido, disponemos de una figura específica para ayudar tanto a nuestros distribuidores como a nuestros clientes en todos los ámbitos técnicos de la posventa de un vehículo eléctrico. El Field Service Engineer.

Además, todos y cada uno de nuestros puntos de red está también formado, equipado y certificado para dar el mejor servicio a nuestros clientes eléctricos y disponemos de todo lo necesario para dar el mejor servicio con cargadores en todos los talleres, utillaje específico para todas las reparaciones de vehículos eléctricos y siempre teniendo en mente el estricto cumplimiento de todos los procedimientos de seguridad establecidos.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]