Los grandes monstruos americanos causan furor entre los fanáticos de los camiones. Y no es para menos. Su llamativa estética, con cabezas tractoras que impresionan al conductor más avezado, invitan a pensar que son auténticos portentos de fuerza motora.
Sin embargo, ¿sabías que los camiones europeos integran motores con más caballos de potencia que los americanos? Mientras que los camiones ‘made in USA’ están regulados por leyes que les obligan a no superar los 650 caballos de potencia, los europeos manejan cifras bastante superiores. ¿Sorprendido?
En el vídeo que podrás ver a continuación descubrirás por qué los motores de los dos camiones más potentes que existen actualmente en el mercado, el Scania V8 que monta la serie S, con 770 CV y 3698 Nm de par máximo, y el Volvo FH16, con hasta 750 CV y 3550 Nm de par motor, superan con mucho a los motores americanos de Cummins x15, Detroit, Paccar o Mack, por ejemplo.
Aunque lo habitual es que en ambos continentes los camiones oscilen entre potencias de 400 y 650 caballos, el principal motivo de por qué los camiones europeos pueden integrar un motor más potente es principalmente por el peso máximo permitido con el que se puede circular por la carretera.
En USA, no se permite circular com más de 36 toneladas, mientras que en Europa la media oscila entre las 40 y 44 toneladas, aunque puede variar dependiendo del país. Por ejemplo, en Finlandia se permite trasladar un peso máximo de 76 toneladas en un solo vehículo.
Otro de los motivos por los que los camiones europeos presumen de mayor caballaje es por la irregularidad del terreno por el cual deben trasladar su carga, con fuertes pendientes y curvas, algo que no se da tan a menudo en las extensas planicies americanas.
Así pues, a entornos distintos, necesidades distintas.
Si te ha gustado este vídeo, puedes ver otros similares en el canal de Youtube de Kilómetros Recorridos.