fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Opel Combo Tour 2.0 CDTI 135 CV 7 plazas, el transformista

Opel nos ofrece su alternativa para el traslado de las familias numerosas o grupos de amigos de hasta 7 personas, con la flexibilidad suficiente para que en los momentos necesarios también se convierta en un buen compañero de trabajo. Su diseño innovador, compartido con el Dobló de Fiat, le da una imagen con fuerte personalidad, en la que destaca en su línea lateral con pasarruedas marcados, frontal imponente y un portón trasero que nos abre paso de forma amplia y cómoda al maletero o espacio de carga, según nos venga bien. Marcando la línea exterior encontramos barras transversales sobre el techo, que podrán ser un complemento eficaz a la hora de transportar parte del equipaje, sobre todo si vamos con el pasaje al completo, ya que se reduce significativamente el espacio disponible en el maletero.

Opel Combo

Una de las primeras impresiones que nos llevamos al interactuar con el vehículo es que el Combo es un vehículo preparado para los espacios ajustados, como pueden ser los aparcamientos en ciudad. Aspecto que debemos destacar, ya que estamos ante un vehículo de casi 4,5 metros de largo. Para facilitar el acceso de las personas, dispone de puertas correderas a ambos lados del vehículo, mientras que los espejos abatibles y los parachoques salientes nos evitarán más de una rozadura en la carrocería. Las luces traseras, situadas a media altura, quedan en una posición en la que no es habitual recibir golpes, y por tanto debemos considerar un acierto su ubicación, mientras que las delanteras están completamente a salvo, ya que prácticamente están sobre el capó. Unas líneas de protección a lo largo de todo el lateral nos proporcionarán la protección ante los típicos impactos de las puertas del resto de los usuarios de los aparcamientos en batería.

Compañero para todo

El interior del Dobló se caracteriza por la incorporación de elementos que aportan a sus ocupantes el confort deseado. Entre ellos está la bandeja superior situada encima del parabrisas, diferentes huecos porta objetos, paneles de las puertas en los que podemos ubicar botellas de agua o Opel Combolo que nos interese tener más a mano. Todas las plazas disfrutan de asientos amplios con cinturones de seguridad cruzados, reposacabezas y tejidos resistentes con diseño bicolor combinados con los paneles de las puertas, que le dan al interior un aspecto agradable y muy actual. La configuración de los asientos es 2-3-2. La primera fila de la zona de pasajeros dispone del espacio suficiente para que tres personas se acomoden sin problemas, incluso podemos decir que es bastante generoso el espacio para las piernas. En la fila posterior, de dos plazas, las cosas cambian, digamos que está pensado como complemento y por tanto las medidas son muy ajustadas, es el espacio ideal para los niños. Acceder a ellas no es complicado, la fila anterior de asientos abre paso a esta zona mediante el plegado de uno de sus asientos, que dejan así un espacio amplio por donde pasar. Ayuda también la generosa apertura de la puerta corredera de más de 70 cm.

El interior lo podemos transformar a nuestro antojo de forma rápida. La configuración básica de este modelo es con 7 plazas, que como decimos nos Opel Comboocupa prácticamente todo el interior del vehículo. A medida que nuestras necesidades nos vayan exigiendo mayor espacio de carga podremos ir acondicionando el interior. El primer paso es el plegado de la última fila de asientos; si necesitamos más espacio los sacaremos del vehículo. Si con esto no es suficiente, pasaríamos al plegado de la fila de tres plazas, dividida en dos bloques para que este proceso nos sea más fácil. Si todavía no disponemos del espacio necesario, también podremos sacar del vehículo estas tres últimas plazas para llegar de esta forma a disponer de sus 3,17 m3 de capacidad máxima o un plano de 2,57 m2 de superficie completamente plana. Todo este proceso se realiza sin la necesidad de utilizar herramientas; el sistema está preparado con anclajes automáticos fácilmente accionables con las manos. El peso de los asientos también es adecuado para que estas tareas las pueda hacer una sola persona; se hace un poco más costoso con el módulo de dos plazas pero es fácil de conseguir.

Opel ComboLa cabina de conducción tiene una amplitud muy agradecida, con una anchura a la altura de los reposabrazos de 1,52 m. Nos encontramos con un espacio agradable y práctico, de plásticos duros, con una combinación de colores muy agradable y fácil de limpiar. La nota más alta se la llevaría la situación de los mandos, todos en la parte central, evitando la duplicidad entre ellos, por tanto, dando la sensación de simplicidad sin que por ello echemos en falta ningún elemento. El volante de tres radios incorpora los mandos para el teléfono, control del equipo de audio y del ordenador de abordo, lo que lo convierte en un complemento ideal de interacción con el vehículo.

El Opel Combo ofrece un amplio equipamiento en seguridad, ya sea de serie u opcional. Destacan los dos airbags laterales delanteros, que desarrollan la función de protección para la cabeza y el tórax. El comportamiento en carretera es totalmente previsible, con un equipo de control que garantiza la estabilidad en caso de emergencia. ABS con el corrector electrónico de la frenada, EBD y el ESP. Además cuenta con todas las características dinámicas y de confort que nos permiten viajar de manera cómoda y segura en todo tipo de trayectos gracias a un sistema de frenos eficaz, además del esquema de las suspensiones, delantera con ruedas independientes del tipo McPherson y trasera con ruedas independientes Bi-link. Todo un conjunto de características que favorecen la seguridad en circulación y que a nosotros nos dieron muy buenas sensaciones.

Motor de altas prestaciones

El modelo de nuestra prueba equipa el motor más alto en potencia ofrecido para el Combo Tour. 135 CV que los tendremos plenamente a nuestra disposición a partir de las 3.500 rpm, con un magnífico par motor de 320 Nm a partir de 1.500 rpm. Estas características nos Opel Comboofrecieron muy buenas reacciones durante nuestro recorrido de pruebas. Su bajo nivel de rpm al que ofrece el máximo par y la combinación con el cambio de 6 velocidades fueron decisivos a la hora de lograr un buen nivel de consumos. Siempre teniendo en cuenta que nuestra prueba la realizamos con un lastre de 400 kg, los consumos obtenidos estarían dentro de un nivel medio: 6,9 l/100 km en autopista y 6,2 l/10 0km en nuestro tramo de carretera. No es de los mejores resultados obtenidos para un motor de estas características, pero tampoco de los peores. Lo que más destacó de este motor fue su gran capacidad de aceleración casi a plena carga y sin necesidad de realizar reducciones de marcha forzadas. Podemos decir que el entendimiento del motor con el cambio de 6 velocidades fue perfecto. Unas características que hacen de este vehículo un ideal compañero para recorridos de medio y largo alcance. El 2.0 también se distingue por su reducido peso, sólo 180 kg, que contribuyen a incrementar la carga útil del vehículo. En definitiva, un vehículo que combina a la perfección su dedicación comercial con la de ofrecer un espacio donde cabemos todos.

 

Si quieres ver todas las imágenes relacionadas con esta prueba, haz clic en Galería de fotos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]