Las camperizaciones y autocaravanas existentes en el mercado no le convencían. Así que Eduard Triginer ha camperizado este MAN TGM 18.290 4×4 para superar cualquier reto en busca de aventuras. Bajo esta directriz se mueve nuestro aventurero protagonista, Eduard Triginer. “Inveniam viam aut faciam” (‘Encontraré el camino o lo haré’), una frase que se le otorga a Aníbal cuando se disponía con sus tropas a cruzar los Alpes para invadir Italia, aunque según aseguran algunos expertos, el general jamás la hubiera dicho en latín, sino en cartaginés, aunque en esta lengua ha pasado a la posteridad.
Pues como no podía ser de otro modo, es el lema que ostenta el frontal de este imponente MAN TGM 4×4 reconvertido en vivienda que Eduard ha denominado Armario por sus dimensiones, claro. Este apasionado del motor, motos, coches y ahora camiones, andaba buscando una autocaravana, pero las dimensiones no le acaban de encajar con la comodidad que buscaba. Se fijó en las adaptaciones de los australianos EarthCruiser, incluso localizó una de segunda mano en Suiza, pero ni le encajaba por precio ni por capacidad, solo dos personas.
En su interior, Eduard iba desarrollando su propio proyecto de camión autocaravana y se decidió por un MAN TGM 4×4 para afrontar cualquiera de las aventuras que le esperarían. Lo compró en 2018 y mientras llegaba la unidad, junto con Jaume Tolosa, diseñaban la caja vivienda de 6 metros de largo y 2,50 de ancho. Eso sí, con un grosor de nada menos que 6 cm para aislar el interior de cualquier inclemencia meteorológica del exterior.
En el propio concesionario MAN se realizaba para su homologación la ventana de comunicación entre la cabina del TGM y la vivienda, para afrontar cualquier imprevisto. Los muebles y la distribución interior se ha hecho a medida: “He tenido suerte con Dennis, que durante 5 meses se ha dedicado a cortar a medida cada mueble y conectar todo el sistema eléctrico (220, 24 y 12 voltios) con inversores, así como las cuatro placas solares del techo de 330 vatios que nos suministra el agua caliente (hasta 40 litros a 70º) y el aire acondicionado”, destaca Triginer.
Por su parte, el carrocero, Tolosa, ha adaptado hasta diez amortiguadores al acoplar el subchasis que garantiza una elevada torsión sin comprometer el vehículo. La infinidad de depósitos, junto con la producción propia de energía eléctrica, garantizan una elevadísima autonomía aventurera. Depósito de 400 litros de agua con 3 filtros de micras y uno ultravioleta “me permiten coger agua del río y utilizarla sin ningún problema. Agua para el consumo quizás sea algo más complicado, pero para higiene, y cocina en la que la hervimos, más que suficiente”, puntualiza Eduard.
La autonomía está garantizada con los 830 litros de gasoil que monta, así como los 60 de AdBlue, aunque de este líquido cuenta con otros 60 en otros depósitos más pequeños, pues según dónde cuesta encontrarlo, reconoce. Tanto la calefacción como la cocina funcionan con gasóleo. La autonomía del vehículo alcanza alrededor de los 3.600 km. “Con la moto, o bicis, que puedo llevar detrás, el MAN sirve de campamento base para viajar donde quiera” remata este aventurero.
La cabina del TGM cuenta con cuatro plazas con sus cinturones de seguridad, con una amplia ventana trasera que conecta con la vivienda. Mientras, en la vivienda se goza de todo tipo de comodidades, como el baño y ducha completo, y hasta tres camas con capacidad para seis personas. Al fondo, una cama de matrimonio fija y, sobre ella, una litera convertible en cama doble y otra convertible en la zona del comedor. Una amplia nevera con tres cajones congelador, la cocina con campana extractora y una lavadora de 3 kg de capacidad.
Con todo ello, y a pesar de todos estos meses de confinamiento, desde que Eduard terminó la transformación, ya ha realizado una vuelta por España y viajado cómodamente hasta Suecia, Noruega, el Círculo Polar Ártico y visitado las islas Lofoten, y esto solo ha sido el principio. Desde aquí le deseamos mucha suerte y muchas aventuras a bordo de Armario, este espectacular MAN TGM Vivienda.