fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

José Murcia: Sabiduría de pegasista

Perfeccionista al milímetro, la pericia manual de José Murcia se ajusta a la de una categoría propia de Homo Pegaso-Sapiens. Sus réplicas son exquisitas y aquí las vamos a ir conociendo.

Este especialista en plancha y pintura flota en un mar de íntimas sensaciones pegasistas, heredadas de su padre y algunos otros antepasados que se pusieron al volante de esta marca tan querida por el transportista español.

Sus reproducciones exactas, encargadas por propietarios de Pegaso en cualquier punto de nuestro mapa (Transportes José Reyes, Ballestas Egara, Gurtubay, Operación Globus, Mateu & Mateu, El Murciano, Piensos Bergueda y un largo etcétera), cuentan con miles de visionados en YouTube, favorecidas por su exposición sobre una plataforma rodante que nos permite disfrutar de todas las perspectivas.

maqueta pegaso

“Lo normal es que haga un réplica para el dueño y otra idéntica para mi colección particular, que en la actualidad se compone de unas 250 unidades. Mi escala de base es la 1:43 – especifica Murcia–, porque sobre ella trabajo muy cómodamente y así le doy paralelamente una homogeneidad a mi obra”.

El universo por el que este maquetista de Terrassa desliza su saber es exclusivamente pegasiano. Algunos de sus encargos son todo un ejercicio de erudición en nombre de esta marca, pues el comienzo de una obra a veces solo cuenta con el empeño de alguna bienintencionada persona que quiere tener la réplica del camión de su padre o su abuelo, y solo cuenta con una foto vieja, quizá en blanco y negro, o con enfoques muy justitos.

“En casos así tengo que desplegar mis conocimientos de la historia de Pegaso acumulados en tantos años de dedicación exclusiva. Mañanas del fin de semana las dedico por completo a las maquetas –nos explica el egarense–, y mi mujer Cristina ya no solo es que me apoye, sino que es piedra angular de esta afición compartida, sobre todo en lo que atañe a recabar información de suministros a través de Internet o el despliegue posterior de las reproducciones en redes sociales”.

Cuando se da el caso de que José Murcia compra una maqueta de determinado catálogo, entre las que él destaca los lanzados por Salvat, lejos de añadirla a su colección tal y como sale de la funda, nuestro protagonista gusta de moldearla a su criterio, ya sea modificando una cabina, pasarla sencilla a doble, o variando la longitud del chasis o la caja.

maqueta pegaso

Para este trabajo puede valerse de la fibra de vidrio, chapas de distinto grosor (una lata de conserva puede ser materia prima) o piezas de plástico. Cuando su imaginación se dispara, el blanco puede ser de lo más imprevisible. “El reto que últimamente me tiene prendido es el de crear de la nada un portacamiones para el histórico Pegaso Troner de carreras que conducía Salvador Cañellas”.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]