Iberdrola, Disfrimur e Ingeteam se asocian para crear la infraestructura de carga necesaria para cubrir el primer «Corredor del Mediterráneo eléctrico» para el transporte pesado de mercancías.
El objetivo, es la creación de dicha infraestructura a lo largo de más de 450 km entre la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, con planes de ampliación al resto de rutas del transporte de mercancías por carretera.
El proyecto pretende incluir a lo largo de todo el tramo cargadores de hasta 1 MW, el despliegue de la red eléctrica y la adquisición de camiones pesados totalmente eléctricos de hasta 40 toneladas de MMA.
Para llevarlo a cabo, Iberdrola cuenta con la colaboración de la empresa de transporte y logística Disfrimur, que se encargará de aportar los vehículos eléctricos, mientras que la fabricación y el suministro de los cargadores correrá a cargo de la empresa de electrónica Ingeteam.
Los puntos de carga del «Corredor del Mediterráneo eléctrico» estarán instalados en las bases logísticas de Disfrimur en Sangonera La Seca, Murcia, y en San Isidro, Alicante, aunque ambos estarán abiertos al público general. Además de estos dos, se pondrán en marcha otros puntos en la ruta Benicarló (Castellón) y Puerto Lumbreras (Murcia).
La potencia de todos estos puntos de recarga será de hasta 1 MW con 1.500 V y más de 1.000 amperios, para cumplir con los estándares para la carga rápida de vehículos pesados, tanto camiones como autobuses.
Siguiendo con la electrificación, Iberdrola pretende instalar cerca de 150.000 puntos de recarga en distintos ámbitos; hogar, empresa, centros urbanos y autovías, pues uno de sus objetivos es convertirse en compañía neutra en carbono para 2030. Recientemente, también se ha asociado con Cummins para contruir una planta de electrolizadores de 1 GW. También ha puesto en marcha junto a Beeplanet los primeros puntos de carga con baterías reutilizadas, así como la colaboración con Porsche para cargadores móviles.