fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Hyundai Motor muestra su apuesta clara por el hidrógeno

En el foro mundial Hydrogen Wave,  el Grupo Hyundai Motor ha presentado sus planes para popularizar el hidrógeno de aquí a 2040 mediante la introducción de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad tanto en el sector del transporte como en otros sectores industriales.

Subrayando aún más su compromiso de expandir la energía limpia y sostenible en cualquier tipo de movilidad, Hyundai ha revelado planes sin precedentes en la industria para lograr la electrificación de todos sus nuevos vehículos comerciales en 2028, bien con sistemas de propulsión eléctricos de baterías o de pila de combustible.

El objetivo del Grupo de equipar toda su gama de vehículos comerciales con pilas de combustible en 2028 convertirá a la compañía en el primer fabricante de automóviles del mundo en hacer realidad tales ambiciones para el transporte, y contribuirá a facilitar la transición hacia una verdadera movilidad sostenible.

hyundai hidrógeno

A este foro mundial le seguirá una exposición física, HydroVILLE, en la que se presentarán nuevas aplicaciones y prototipos. Inspirada en el potencial del hidrógeno limpio, la exposición HydroVILLE presentará varios conceptos de pila de combustible para la movilidad del futuro y la generación de energía.

Desde el desarrollo de su primer vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) en 1998, el Grupo ha estado preparándose para el futuro del hidrógeno. En 2013 lanzó el TUCSON FCEV (ix35 Fuel Cell), abriendo la puerta a la producción en masa de este tipo de vehículos. Después, en 2018, la compañía lanzó su SUV de pila de combustible de nueva generación, el NEXO, y, en 2020, el primer camión de servicio pesado de pila de combustible del mundo, el XCIENT Fuel Cell.

Ahora, el Grupo apuesta por el hidrógeno como actor principal para la construcción de un futuro sostenible y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Después de dos décadas a la vanguardia en el desarrollo de la tecnología de pila de combustible, Hyundai extenderá el uso de estas tecnologías para incrementar su presencia en su gama de vehículos, incluyendo nuevas soluciones de movilidad y diversos usos energéticos.

Según el Consejo del Hidrógeno, una iniciativa mundial liderada por presidentes y directores ejecutivos de empresas líderes en energía, transporte, industria e inversiones, la energía del hidrógeno representará el 18% de la demanda energética mundial en 2050, con un tamaño de mercado de 2,5 billones de dólares. La popularización de la energía del hidrógeno también ayudará a reducir las emisiones de CO2 en más de seis mil millones de toneladas al año, al mismo tiempo que creará más de 30 millones de nuevos puestos de trabajo.

hyundai hidrógeno

El Grupo ha comenzado a producir en serie una versión mejorada del actual XCIENT Fuel Cell, el primer camión de servicio pesado de pila de combustible producido en serie en el mundo. También está desarrollando una cabeza tractora basada en el XCIENT Fuel Cell que saldrá a la venta en 2023. El Grupo también ha presentado en Hydrogen Wave el prototipo “Trailer Drone”, un sistema de transporte de contenedores alimentado por hidrógeno capaz de funcionar de forma totalmente autónoma, con una configuración de doble bogie eléctrico.

Mediante el desarrollo de vehículos comerciales de hidrógeno, el Grupo promoverá la transición completa de los sistemas de transporte público y logística de Corea hacia soluciones basadas en el hidrógeno con el fin de convertirlos en un referente mundial.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]