El Salón de Automóvil de Múnich ha sido testigo de conocer uno de los cinco primeros vehículos de pruebas de conducción autónoma del ID BUZZ AD de Volkswagen Vehículos Comerciales. El vehículo lo han presentado camuflado en blanco y negro y con estructuras en el techo.
Las versiones de serie se desplegarán en servicios de movilidad como MOIA a partir de 2025. Además, Múnich es la sede europea del socio Argo AI, la empresa global de tecnología de conducción autónoma que desarrolla el sistema de autoconducción (SDS) que incluye los mapas, el hardware, el software y la infraestructura de soporte en la nube que impulsa el ID. BUZZ AD. A partir de 2025 en Hamburgo, MOIA operará los servicios de viaje del ID.BUZZ AD.
Argo está realizando pruebas en muchas zonas urbanas, también en Múnich, con los prototipos ID. BUZZ AD. El sistema de autoconducción Argo comprende un conjunto de sensores, software y plataformas informáticas que permiten conocer el entorno del vehículo en 360 grados.
Predicen las acciones de peatones, ciclistas y vehículos. Asimismo, dirigen el motor, los frenos y los sistemas de dirección para que el vehículo se mueva con seguridad y naturalidad, como un conductor experimentado. Argo AI utiliza cámaras, radares y sensores lidar para lograr una conducción autónoma segura.
El sensor Argo Lidar, propiedad de la empresa, se sitúa en el techo de los prototipos ID. BUZZ, y puede detectar objetos a una distancia de más de 400 metros. Su tecnología patentada Geiger-mode tiene la capacidad de detectar incluso las partículas de luz más pequeñas. De este modo, objetos con baja reflectividad, como los vehículos pintados de negro, pueden ser detectados.
Las pruebas del ID. BUZZ AD se realizan en colaboración con Volkswagen Vehículos Comerciales en el centro de desarrollo de Argo AI en Neufahrn, cerca de la ciudad bávara. Argo también dispone de una pista cerrada de nueve hectáreas cerca del aeropuerto de Múnich para probar diversas situaciones de tráfico propias de las condiciones de conducción europeas, además de su pista de pruebas en Estados Unidos.
«La flota de pruebas del ID. BUZZ AD representa un hito en nuestra asociación con Volkswagen Vehículos Comerciales», dijo Bryan Salesky, fundador y CEO de Argo AI. «Sobre la base de nuestros cinco años de desarrollo y de los aprendizajes de nuestras operaciones en grandes y complejas ciudades de Estados Unidos, estamos entusiasmados de comenzar pronto las pruebas en las calles de Múnich para preparar el lanzamiento del servicio de ride pooling de conducción autónoma con MOIA», apuntó.
Con esta planificación, Volkswagen Vehículos Comerciales mostró en el entorno del Salón de Múnich cómo el tráfico en el centro de la ciudad puede aliviarse con el ride pooling. A su vez, demostró que es más seguro gracias a la conducción autónoma.
«Un sistema de reconocimiento del entorno a partir de seis lidares, once radares y catorce cámaras, distribuidos por todo el vehículo, puede captar mucho más de lo que cualquier conductor humano puede hacer desde su asiento», explica Christian Senger, responsable de Conducción Autónoma de Volkswagen Vehículos Comerciales. La marca ha creado su propia unidad de negocio para el desarrollo de la conducción autónoma y ha adquirido una participación en Argo AI.
Volkswagen Vehículos Comerciales y Argo AI trabajan en el vehículo autónomo y el sistema de autoconducción mientras MOIA es el tercer componente para ofrecer un servicio de movilidad autónomo. La filial de Volkswagen tiene una amplia experiencia en el campo de los servicios de movilidad y la gestión de flotas. En muy poco tiempo, MOIA ha creado el mayor servicio de transporte compartido 100% eléctrico con conductores de Europa y ha transportado a millones de pasajeros. A partir de 2025, MOIA será el primer usuario de ID.BUZZ AD.