fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La grúa International carga un Plymouth Fury

Así, probablemente, terminó este Plymouth Fury de 1976, conducido por el comisario Rosco, al término de cada rodaje de los episodios de la ya mítica serie “Los Dukes del condado de Hazzard”.

A lomos de una grúa, con un aspecto algo más desdeñado, claro está, con la sirena colgando por los cables, algún que otro golpe en los laterales o, incluso, a falta de alguna puerta que le había arrancado el General Lee, el coche que conducían los primos Dukes.

Por su parte, el camión International DuraStar escala 1:24, habitual en nuestra sección, es una excelente maqueta del fabricante Jada.

International y Plymouth

Para comenzar, iniciamos el montaje del chasis de la grúa, que está compuesto por una pieza donde se ven perfectamente diferenciados los dos largueros y los cinco travesaños.

Una vez montado, desde la parte baja también podremos apreciar el motor, que estará compuesto por el cárter, donde se detallan hasta los tornillos de amarre al bloque, la caja de cambios, la transmisión, los ejes trasero y delantero y el escape con silencioso.

Mientras, la cabina de configuración diurna cuenta con apertura de las dos puertas.

En su interior se ubican dos asientos individuales, el salpicadero, la palanca de cambios y los pedales, entre otros; todo ello pintado en colores mates. Los espejos retrovisores rozan la realidad, debido a su buen tamaño y detalle.

En el exterior, entre las luces integradas en el techo, los parachoques cromados, así como los depósitos de gasóleo, otorgan una imponente planta al vehículo.

Aunque parece la parte más simple de la maqueta, la verdad es que la zona de carga es la mejor.

La plancha del fondo tiene la superficie tramada, la misma con la que está realizada la chapa lagrimada. El soporte de las sirenas sorprende por su simpleza, pero simula perfectamente a las reales.

En la parte baja se acomodan unas cajas cromadas portaobjetos con cierres, para almacenar las herramientas necesarias para las operaciones de rescate. La grúa puede transportar dos turismos al unísono, uno cargado en la plataforma y otro al arrastre con el winch y la lanza.

De la televisión a la sección

Hemos creído oportuno aprovechar para dar cuatro pinceladas del montaje de este mítico turismo americano. Comenzaremos por el motor, al que le colocaremos los dos culatines, las tapas de los balancines, el cárter, el conjunto de distribución y la tapa de la culata.

Lo pintamos en color plateado y esperamos que seque. Mientras, pintamos en negro mate el radiador, la batería y en general los complementos del bloque.

Detallamos los tapones de la batería en rojo, la tapa del filtro en un color crema, para que el conjunto destaque más, y a pesar de su simpleza queda mucho más aparente.

Plymouth

El interior del habitáculo es un cascarón donde encontramos los asientos, el salpicadero, la emisora, e incluye un soporte para tres rifles detrás de los asientos. Decidimos pintarlo todo en negro mate y realizamos el proceso para el pincel seco.

El chasis es una plancha en la que colocamos el motor en la parte anterior. El cascarón, con los asientos, se introduce por debajo de la carrocería, una vez pintada y acristalada.

Escogemos un color blanco roto y detallamos los junquillos de los cristales con un negro mate. Por último, colocamos los accesorios como sirenas, parachoques, ruedas, focos y calcas.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4