Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solo Furgo logo
  • Noticias de V.C.
  • Furgonetas
    • Combi
    • Furgón
  • Ocio
    • Campers
    • Autocaravanas
  • Pick-Up
  • Industria Auxiliar
  • Revista
Menú
  • Noticias de V.C.
  • Furgonetas
    • Combi
    • Furgón
  • Ocio
    • Campers
    • Autocaravanas
  • Pick-Up
  • Industria Auxiliar
  • Revista

Citroën Jumpy Combi M BlueHDi 150 CV, acierto pleno

31 agosto, 2018
·
Míriam Ballesta
Citroën Jumpy Combi BlueHDi

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

No todos los días se dispone de la inmejorable oportunidad de realizar el test de un vehículo en condiciones totalmente reales. Así que con él decidimos echarnos al monte, como suele decirse, con este Citroën Jumpy Combi. Además lo hicimos con el cartel de completo, con nueve pasajeros a Citroën Jumpy Combi BlueHDibordo, y equipaje para un largo fin de semana.

Por ello, lo primero que trataremos de subrayar con el rotulador amarillo fluorescente es que nos hallamos ante un vehículo suficientemente capaz de responder a las necesidades reales de espacio. Las tendencias siempre cambiantes del mercado parecen indicar que el segmento de los monovolúmenes anda un tanto de capa caída. Quizás de ahí que no pocos fabricantes se apresuren a tratar de ocupar ese espacio de un segmento que parece quedarse por el camino.

Una solución

Pero el proyecto de Citroën no es fruto de un día. Es un trabajo conjunto de las dos marcas de PSA, Peugeot y Citroën, que pronto puede verse reflejado en Opel, la otra marca del grupo, y al mismo tiempo ha cristalizado ya en Toyota con su nuevo Citroën Jumpy Combi BlueHDiProace. Y decíamos que responde a las cuestiones más perentorias de espacio y convivencia interior porque antes de salir de casa, uno contempla el equipaje de nueve personas desparramado por el suelo y, aunque hay que hacer álgebra para ubicarlo, finalmente se consigue.

En honor a la verdad hay que decir que se trata en su mayor parte de pertrechos modulares: mochilas, bolsas, y que alguna que otra debe acabar bajo los asientos. Pero la carrocería acaba engulléndolo bien. Otra de las sorpresas es que los pasajeros escogen plaza por afinidad o capricho. No existen problemas de acomodo ni hay que hacer contorsionismo circense para ubicarse cada uno en su asiento. Simplemente para acceder a la tercera bancada de asientos es preciso liberar una banqueta de la fila de en medio mediante una simple maneta. El espacio interior es suficiente y confortable, tanto individual mente como en conjunto.

Citroën Jumpy Combi BlueHDiNuestro trayecto ha sido una buena muestra de la red viaria actual, incluyendo una interesante variedad de perfiles orográficos. La autovía del nordeste (A-2) hasta su confluencia con la A-22 de Almacelles-Huesca, la N-240 dirección Barbastro, o las pirenaicas N-123 y N-260. A lo largo de esos 800 km, contando recorridos internos y a plena carga, la mecánica apenas ha rozado los 9 litros por cada cien kilómetros. En los puntos más álgidos sí que se ha consumado esa cifra de gasto.

El motor HDi del grupo PSA eroga una potencia de 150 CV. El formato convencional es de cuatro cilindros en línea, con una cilindrada de 1.997 c.c., inyección directa y sobrealimentado con turbocompresor. Se complementa perfectamente con una caja de cambios de accionamiento manual y seis relaciones que transmite al tren delantero. Cumple con las exigencias medioambientales Euro 6, con la inclusión del AdBlue. La longitud total del vehículo es de 5,35 m por una altura total de 1,90 m, que nos permitirá acceder a cualquier parking urbano subterráneo.

Citroën Jumpy Combi BlueHDiComo corresponde a un vehículo de estas características, la posición al volante es elevada. Es una sensación de confort y control total de la situación, con buena visibilidad hacia todos los ángulos, gracias a la altura. El interior está controlado en todo momento por un espejo gran angular. El vehículo dispone del sistema de arranque en pendiente o del control automático de la velocidad, dos elementos a los que te acostumbras al instante y sumamente cómodos a la hora de conducir.

Para nosotros, el motor BlueHDI es uno de los secretos de este modelo. También lo podemos encontrar con 95 o 116 CV (probados anteriormente con otras versiones distintas de carrocería), pero puestos a escoger, sin dudar un instante, nos inclinamos por esta versión mecánica. Se muestra elástico y rinde sin complejos. Tal es así que nos ha satisfecho su comportamiento en carreteras viradas o de montaña, a pesar Citroën Jumpy Combi BlueHDide la envergadura que muestra el vehículo (con su carrocería de 5,35 m) o el hecho de viajar con nueve personas a bordo y a plena carga. No valen postureos: el confort de marcha es destacable, así como el comportamiento del vehículo. Un vehículo que muestra todos los rasgos familiares de Citroën, con una estética cada vez más común con el resto de los modelos.

Pero este aspecto no debe sorprendernos, porque es un capítulo hacia el que convergen todos los fabricantes. El Citroën muestra un perfil estético afilado, pero ya más redondeado y suave, que abandona las formas agudas de otros tiempos. El generoso paragolpes y la altura de su corto capó le confiere al mismo tiempo un aspecto no exento de imagen de robustez.

Es curioso, pero los pasajeros también se muestran satisfechos del confort o la comodidad interior. Nuestro pasaje es una muestra variada y siempre hay quien registra tendencias al mareo cuando la carretera empieza a escalar montañas con un trazado siempre zigzagueante. No fue el caso, y con ello no queremos decir que sea mérito del vehículo, que algo de balanceo registra en estos trazados. Ni mucho menos del conductor.

El Citroën Jumpy Combi BlueHDiespacio para las piernas permite un viaje cómodo, sin restricciones de movimiento, puesto que en el habitáculo no se anda encorsetado y cada uno va distraído y a lo suyo. Quizás si hay un pero, es en la verticalidad del respaldo de la banqueta delantera, la de los dos acompañantes del conductor, bajo cuya banqueta existe un cofre portaobjetos de generosas dimensiones.

Los que componen la segunda y tercera filas únicamente pueden regularse longitudinalmente, aunque los respaldos se recogen de modo individual por si precisamos la carga de algún objeto de dimensiones que así lo exijan.

Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi
Citroën Jumpy Combi BlueHDi

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: citroën,FURGO
PrevAnteriorVolkswagen Multivan Outdoor 150 CV
SiguienteNissan e-NV200; mayor autonomía, mayores posibilidadesNext

Te puede interesar

Fenadismer imparte el primer curso CAP de toda España a jóvenes de 18 años
Fenadismer imparte el primer curso CAP de toda España a jóvenes de 18 años
MAN TopUSed amplía sus contratos de garantía
MAN TopUSed amplía sus contratos de garantía
Frigoríficos Sandoval apuesta por el GNL de la mano de Scania
Frigoríficos Sandoval apuesta por el GNL de la mano de Scania

Te puede interesar

Fenadismer imparte el primer curso CAP de toda España a jóvenes de 18 años
Fenadismer imparte el primer curso CAP de toda España a jóvenes de 18 años
MAN TopUSed amplía sus contratos de garantía
MAN TopUSed amplía sus contratos de garantía
Solo Camión

Revista Solo Furgo

Solo Furgo 238 Enero 2021

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar