fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Volkswagen reinterpreta el mito con su ID. Buzz e ID. Buzz Cargo

Ya están disponibles en España, las primeras unidades del Volkswagen ID. Buzz tanto en versión pasajeros como en la Cargo. Una visión futurista para entrar en la era 100 % eléctrica.

Volkswagen Vehículos Comerciales reinterpreta a un mito y presenta las dos versiones 100 % eléctricas del ID. Buzz, por un lado, su versión pasajeros, que se comercializa con este nombre y, por el otro, el ID. Buzz Cargo, vehículo de reparto de mercancías.

En ambos casos, las primeras unidades ya están disponibles en España.

Esta furgo es el resultado de la reinterpretación que la marca alemana ha realizado a su mítica T1, un vehículo con más de setenta años de experiencia. Pero esta gama no solo es totalmente digital, sino que apuesta también 100 % por la conectividad y la digitalización.

En cifras, ambos ID. Buzz tienen una longitud idéntica de 4.712 mm y la batalla es de 2.989 mm. También tienen una altura de entre 1.927 y 1.951 mm, según el equipamiento, y su anchura es de 1.985 mm sin retrovisores exteriores. El umbral de carga del ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo llega a 632 mm de profundidad, con un radio de giro de 11,1 metros, algo muy parecido a un Golf.

El motor eléctrico es de 150 kW (204 CV), que proporciona inmediatamente su par máximo de 310 Nm. Manteniendo el espíritu de la marca, esta furgo ofrece tracción trasera e incorpora una batería de 77 kWh, situada entre los ejes en el suelo del vehículo.

Según ciclo WLTP, la autonomía es de hasta 418 kilómetros, 414 en el caso del ID. Buzz Cargo. La batería permite la carga en puntos con corriente alterna públicos con 11 kW. En las estaciones de carga rápida de corriente continua, la potencia aumenta hasta 170 kW. Con esta potencia, la carga se completa en 30 minutos (del 5 al 80 %).

Como monovolumen, el espacioso ID. Buzz está idealmente adaptado tanto al uso en tiempo de ocio como al uso profesional. El conductor y el acompañante se sientan en asientos individuales, equipados de serie con reposabrazos.

En la parte trasera, se utiliza un asiento de tres plazas que se puede abatir en una proporción 40:60. Además, los dos elementos del asiento se pueden desplazar hasta 150 mm de longitud para generar más espacio para las piernas o para el equipaje, según sea necesario. Las dos puertas corredizas vienen de serie.

Detrás del gran portón trasero se abre un maletero de 1.121 litros (cargado hasta el borde superior de los respaldos de la segunda fila de asientos). Si se abate la segunda fila de asientos, el volumen aumenta hasta los 2.205 litros.

Volkswagen

En el caso del ID. Buzz Cargo se ofrece de serie con tres asientos en la cabina: asiento del conductor más asiento doble. Si se desea, también se puede solicitar un asiento individual para el acompañante.

Detrás de los asientos hay un panel fijo que sirve de separación con la bodega. Opcionalmente, este panel está disponible con una ventana o una trampilla para cargas largas. El maletero tiene una capacidad de 3.900 litros y ofrece espacio para dos europalets.

El ID. Buzz Cargo está equipado con un portón trasero de amplia apertura y una puerta corrediza en el lado del acompañante. Opcionalmente, la furgoneta está disponible con una puerta corrediza adicional en el lado del conductor y puertas traseras de dos hojas.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]