La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica el fiasco y el derroche de fondos del programa Marco Polo. Más de 500 millones de euros se han invertido en los últimos años en dicho programa europeo para desviar el transporte de mercancías desde las carreteras hacia otros modos de transporte, considerados, erróneamente por las administraciones, como más convenientes o sostenibles.
La propia Unión Europa, a través de un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo, ha confirmado la ineficacia del programa y el rotundo fracaso que ha significado. En este escrito, el Tribunal señala que los programas han sido ineficaces ya que no se han propuesto proyectos, el impacto en el desvío de la carga de las carreteras fue limitado y no se disponen de datos concretos que permitan evaluar los beneficios previstos en el impacto medioambiental del transporte de mercancías, la limitación de la congestión o la mejora de la seguridad vial.
Una vez más, se pone de manifiesto la persecución a la que el transporte por carretera se ve sometido, aunque en esta ocasión con un coste muy elevado para los contribuyentes europeos. Desde ASTIC se solicita que las ayudas vayan dirigidas en otras direcciones, como la creación de parkings vigilados, disminución de las tasas e impuestos especiales, o la consideración formal del sector como estratégico para el desarrollo de la economía europea.