fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Se reducen los plazos de pago a los transportistas

Se reducen los plazos de pago a los transportistas, aunque un 54% de las empresas cargadoras e intermediarias siguen aún  incumpliendo la legislación sobre morosidad.

Los datos correspondientes al pasado mes de octubre del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer evidencian una reducción en los plazos de pago a los transportistas hasta los 69 días de media, que contrastan con los 81 días de media hace justo un año.

Ha pasado un año desde que  se aprobara por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, habiéndose notado a lo largo de este período una evolución positiva de los plazos máximos de pago a los transportistas por parte de sus clientes.

Estas cifras indican que hemos pasado de los 81 días de media que había en ese mes de octubre de 2021 hasta los 69 días de media en octubre de este año, aunque aún lejos del plazo de 60 días máximo que marca la ley de lucha contra la morosidad.

Ello se traduce en una disminución en el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad, pasando a ser del 54% de los clientes de los transportistas, de los que un 30% lo hicieron a más de 90 días e incluso un 11 % a más de 120 días, esto es, a 6 meses.

En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de los servicios de transporte, continúan siendo por este orden la trasferencia (67%), seguido del confirming (26%), el pagaré (6%)  y el cheque (<1%).

Por ello, Fenadismer valora positivamente que en el Plan Nacional de Inspección de Transporte para el año 2023 se haya incluido el control de los plazos de pago como actuación prioritaria.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]