fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Scania R730 de José Pedro Mayo, homenaje a los orígenes

La vocación que profesa José Pedro Mayo por su profesión no tiene parangón. Un oficio que ha visto y vivido desde niño en su Santa Marina del Rey (León) natal: «Hace años atrás era el pueblo con más camiones por habitante«, nos desvela Jorsy, tal y como cariñosamente lo conocen en la familia. Y probablemente esa media la subiera su propia familia, pues él pertenece a la tercera generación entre abuelos, padres, tíos y sobrinos que marchan de ruta a bordo de un camión a diario. Y a la que recientemente se ha sumado la cuarta generación con su sobrino José Ángel.

En antecedentes

Pero para llegar a la actualidad, vamos a recorrer un poquito por el pasado de José Pedro y de la propia revista. Mucho ha llovido desde que Mayo protagonizara esta misma sección en junio de 2008, con su anterior Scania 164, con el que se dedicaba al transporte de vidrio y que había decorado con indios y lobos, aunque los que de verdad le producían admiración eran los lobos, pero su primer camión decorado ya llevaba solo lobos, así que integró los indios porque estaban de moda.

Por aquel entonces contaba con 31 años, soltero, sin compromiso alguno. Tras el transporte de vidrio, llevó durante siete años una cisterna de mercancías peligrosas, para pasar a la carga general para una agencia de transporte, pero por fin con los destinos que él quería, hacia los países nórdicos: Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, etc. . . Rutas que soñaba desde que hiciera su primer viaje de trabajo de León-Zaragoza a los 21 añitos. Cabe destacar que en la misma agencia de transporte trabaja su actual compañera sentimental, Yolanda, quien realiza las mismas rutas.

Scania R730 J.P. Mayo

decoración en directo

Hace cinco años, José Pedro estrenaba este imponente Scania R730 y fue el elegido para que, en la concentración de Torrelavega, Talleres Jaula decorase en vivo y en directo su camión. Era la primera vez que se hacía algo así, un taller decoraría a lo largo de todo el fin de semana de la concentración el camión de Mayo. Y este quiso hacer un homenaje a los orígenes nórdicos del camión. Así que se dibujaron la cara de un vikingo coronado, que bien podría representar el último rey vikingo, Harald III, apodado el Despiadado, y el busto de otro en el fervor de la batalla con la tradicional espada vikinga en mano. Ambos de aspecto rudo y desafiante, pintados en negros y grises sobre el blanco perlado del camión.

Scania R730 J.P. Mayo

En la trasera domina un águila a punto de posarse y atrapar a su presa, también en negros y grises, que resalta ciertos matices que al aplicar otros colores desaparecerían, pero que combinan a las mil maravillas con el otro estilo que exhibe el R730, las líneas, cenefas y cromados propios del estilo Holland, que cada día gana más seguidores en nuestro país y que confiere sobriedad y elegancia a las tractoras. En general, toda la composición, desde la visera hasta el más ínfimo detalle, nos parece un excelente tributo más que bien combinado al origen sueco del constructor, en el que se han sabido combinar dos estilos bien distintos, pero que armonizan todo el camión.

Scania R730 J.P. Mayo

En la actualidad, tanto José Pedro como Yolanda han querido conciliar un poco la vida laboral con la familiar, y ambos han cambiado de agencia de transportes, renunciando a sus rutas preferidas hacia los países nórdicos, pues aunque vieron un sueño realizado, les suponía estar fuera de casa hasta dos meses y medio. Ahora realizan rutas hacia Francia, pero con la certeza que otorga esta profesión de que prácticamente todos los fines de semana estarán en casa.

Scania R730 J.P. Mayo

Mientras escribo estas líneas, ambos están esperando que la hermana de Jorsy, Inés, dé a luz a una pequeña bebé que se llamará Lara (cuando esta revista llegue al quiosco ya habrá nacido), la hermanita de Carlos, quien aparece en este reportaje en brazos de su tío, y a quien pocas cosas puede negarle, aunque no quiera subirse más que al camión de su padre, el cuñado de José Pedro, que también le da a la rosca.

Desde aquí queremos felicitar a los padres, a los tíos que ahora contarán con más tiempo para malcriar a sus sobrinos y, lógicamente, a los abuelos, y en general, a toda la familia, que podrán disfrutar juntos de la nueva recién llegada que, con el tiempo, veremos si apunta maneras, también.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]