fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Scania crea una solución para medir el uso de combustibles renovables

Neste y Scania están poniendo a prueba una solución digital que permite un fácil seguimiento y verificación del uso de combustibles renovables en los camiones. Al combinar datos del portal FMS de gestión de flotas de Scania con los datos de emisiones de combustible de Neste, la solución proporciona a los clientes que tienen el activo el portal, datos precisos y actualizados para sus informes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y comunicaciones de sostenibilidad. Los clientes pueden comparar el impacto climático del uso de los combustibles renovables de Neste en comparación con los combustibles fósiles y seguir su progreso continuo hacia los objetivos climáticos.

Neste y Scania están probando la solución digital junto con empresas logísticas, entre ellas HAVI. La solución combina datos sobre dónde ha repostado un determinado camión y cuánta distancia ha recorrido con datos sobre el impacto climático del uso de Neste MY Renewable Diesel™en lugar de combustible fósil.

Hasta ahora, ha sido un reto verificar hasta qué punto los camiones funcionan realmente con combustibles renovables, ya que esos mismos camiones también podrían seguir operando con combustibles fósiles. La solución digital que se está probando espera resolver este problema. La ambición conjunta de Neste y Scania es que, en el futuro, la solución pueda servir a todos los fabricantes y a todos los tipos de combustibles renovables.

«El objetivo de nuestra colaboración única, es probar junto con un fabricante de flotas cómo verificar el uso de combustibles renovables e informar con precisión del impacto climático. Los datos climáticos fluyen ahora digitalmente a través de los sistemas, mientras que antes se recogían, sobre todo manualmente, de distintas fuentes. Nuestro proyecto piloto con Scania empezó por averiguar los retos a los que se enfrentan actualmente las empresas de transporte a la hora de desarrollar la sostenibilidad de su flota y los correspondientes informes de sostenibilidad», afirma Mats Hultman, responsable de asociaciones con OEM de Neste.

«Invitamos a clientes del sector del transporte a participar en entrevistas para proporcionar al equipo de servicios de Scania un conocimiento más profundo de sus retos en materia de desarrollo sostenible. También queríamos apoyar los esfuerzos de Scania por seguir e informar de sus propios avances en la iniciativa «Science Based Targets». Animados por el éxito de la prueba piloto en Finlandia, estamos estudiando la posibilidad de ampliar la solución a nuevos mercados», añade.

El valor de los combustibles renovables
«El propósito de Scania es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible, creando un mundo de movilidad que sea mejor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Estamos seguros de que la transparencia de los datos, la conectividad y las asociaciones en el ecosistema son vitales para acelerar este viaje, en el que la eficiencia energética, la electrificación, los combustibles renovables y el transporte inteligente y seguro forman parte de la solución. En esta colaboración, nuestro objetivo era permitir el acceso a cálculos de emisiones fiables, precisos y automatizados que pudieran utilizarse tanto en las operaciones diarias como para mostrar la credibilidad de los combustibles renovables en el ecosistema», explica Jacob Thärnå, Responsable de Transporte Sostenible de Scania.

Hidrógeno renovable

«HAVI se compromete a conseguir la neutralidad climática para 2050. Estamos orgullosos de trabajar con nuestros clientes y socios para ofrecer soluciones cada vez más sostenibles, digitales y transparentes en la cadena de suministro. Ahora que gran parte de nuestra flota europea de reparto funciona con combustibles alternativos como la electrificación, el biogás y el diésel renovable, estamos encantados de que esta iniciativa pionera de digitalización de Scania y Neste permita informar automáticamente de las reducciones reales de GEI conseguidas en nombre de nuestros clientes. En términos más generales, las entregas con una huella de carbono verificablemente, más baja, también podrían reforzar la confianza en los progresos que se están haciendo hacia las emisiones netas cero», afirma Massimo D’Alessandro, Director de Sostenibilidad e Innovación de HAVI.

«Junto con Scania y nuestros clientes piloto, pretendemos demostrar cómo los datos climáticos pueden crear valor adicional y empujar al sector logístico hacia unas emisiones más bajas. La colaboración en toda la cadena de valor de la industria es importante cuando se desarrollan nuevas soluciones. Este proyecto piloto es un buen ejemplo de una solución centrada en el cliente que allana el camino para que toda la industria luche contra el cambio climático», asegura Mats Hultman, Responsable de Asociaciones con OEM de Neste.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]