El Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha notificado a las partes personadas en el expediente abierto contra las compañías petrolíferas en el año 2013, entre ellas FENADISMER, la resolución por la que se sanciona con multa de 22.590.000 millones de euros a Repsol y otras sanciones de menor cuantía a varias estaciones de servicio, por quedar probada la existencia de prácticas restrictivas muy graves a la competencia en sus relaciones comerciales, en concreto por prácticas prohibidas de coordinación de precios de venta al público e intercambio de información estratégica entre proveedores de carburantes.
Como se recordará, FENADISMER, como organización representativa del transporte por carretera en España, ha estado personada en dicho procedimiento por los gravísimos perjuicios que dichas actuaciones vienen ocasionando históricamente a las más 140.000 empresas de transporte de mercancías y viajeros que operan en España, lo que implica una pérdida de su competitividad por el mayor coste que supone la adquisición del carburante en nuestro país, teniendo que dicha materia prima representa la principal partida de los costes de explotación en una empresa transportista, en concreto, casi el 40% del total de costes.
Sin embargo, FENADISMER considera que las sanciones impuestas a la petrolera por parte de la CNMC son insuficientes y no ejemplarizantes para disuadirla de continuar en dichas prácticas, ya que las multas impuestas son irrelevantes en comparación con el importe de la facturación anual de su volumen de negocio, como lo prueba el hecho de las sucesivas sanciones que a lo largo de estos últimos años han ido acumulando Repsol y otras grandes empresas petrolíferas que operan en nuestro país.