El año 2022 ha marcado un antes y un después para Renault Trucks. Durante estos 365 días, la marca ha dado un firme paso hacia su futuro liderando el mercado de la electromovilidad con una cuota de mercado del 56,4%, incrementando su presencia en el mercado de rígidos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 25,9% y subiéndose al podio en el sector de vehículos de obra.
En un entorno marcado por un contexto de incertidumbre continua, Renault Trucks ha seguido trabajando con el objetivo de acompañar a las empresas dedicadas al transporte de mercancías. En palabras de François Bottinelli, Consejero Delegado de Renault Trucks España: «En Renault Trucks sabemos que, más que nunca, debemos estar del lado de nuestros clientes. Actualmente, el sector del transporte de mercancías se encuentra en plena transición energética, este punto añadido a los numerosos retos actuales tales como la elevada inflación, la volatilidad y las disrupciones en la cadena de suministro hacen que ofrecerles la confianza que necesitan sea nuestro pilar base».
Y continúa: «Para ello el apoyo en nuestra red es fundamental y junto a ellos hemos desarrollado una hoja de ruta basada en la electromovilidad, la eficiencia de combustible y la economía circular, con soluciones para la última milla sostenibles y respetuosas con el medioambiente como la gama Renault Trucks E-Tech y de larga distancia con el Renault Trucks T-Energy 10 que reduce hasta un 10% el consumo de combustible».
«Además, ponemos también a su disposición una amplia oferta de contratos de mantenimiento y reparación tanto para vehículos nuevos como para los de segunda vida y cuyo éxito se ve reflejado siendo ya más del 50% de los vehículos adquiridos los que se benefician de ellos».
Liderando la transición eléctrica
Renault Trucks considera la sostenibilidad como una prioridad y ha firmado un acuerdo en el que se compromete a que, a partir de 2040, todos los vehículos que ponga a la venta serán libres de combustible fósil. Además, la marca también está comprometida con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) que tiene como objetivo ayudar a fijar estrategias contra el cambio climático basadas en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En el año 2022, las soluciones 100% eléctricas Renault Trucks y sus servicios asociados fueron una realidad. Con ellas consiguieron liderar el mercado de vehículos 100% eléctricos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 56,4%.
Una demostración del éxito de esta estrategia son las 73 unidades adquiridas por el Ayuntamiento de Barcelona para la recogida de residuos urbanos, un gran ejemplo de que el movimiento eléctrico Renault Trucks E-Tech está en marcha y que denota que la marca es un referente tanto por su gama de vehículos como de servicios.
Con el lanzamiento de la cargo bike en colaboración con Kleuster, Renault Trucks ya dispone de una amplia gama de soluciones 0 emisiones que van desde los 650 kg hasta las 44 toneladas que, en combinación con la oferta 360 grados que ofrece, permite poner en valor la actividad de sus clientes con un acompañamiento continuo que comienza con el análisis de la actividad del cliente para determinar las necesidades en términos de carga e infraestructura y termina con el seguimiento de las necesidades del vehículo a lo largo de toda su vida útil.
David López, Director de Electromovilidad de Renault Trucks España resume el año con las siguientes palabras, “la electromovilidad es ya un movimiento real y fundamental de cara a la descarbonización. La gama Renault Trucks E-Tech parte con nuestra cargo bike, Kleuster Freegônes, y ha sido completada este año gracias a las nuevas gamas Renault Trucks E-Tech T y C. Además, gracias a la oferta 360 grados, podemos ayudar a nuestros clientes a construir un futuro más limpio y responsable”.
En lo más alto del podio en el sector de rígidos
En el año 2022, Renault Trucks España ha dado un nuevo paso en sus soluciones carrozadas, alcanzando lo más alto del podio en el sector de rígidos de más de 16 toneladas con una cuota de mercado del 25,9%.
Además, su liderazgo en rígidos también incluye a su gama media liderando el mercado de rígidos de 10 a 15,9 toneladas con una cuota del 32%, 6 puntos más que el año 2021.
Ignacio Lazcoz, Director Comercial de Renault Trucks España comenta: “Cada vez son más las empresas dedicadas a la distribución y a los servicios municipales que necesitan soluciones personalizadas. Nuestras gamas están diseñadas con el objetivo de permitir una amplia carrozabilidad adaptada a la operativa diaria de cada vehículo en particular y aportando a nuestros clientes la solución para sus distintas actividades”.
En el sector de la construcción, con las gamas Renault Trucks K y Renault Trucks C, la empresa francesa también ha dado un gran paso durante 2022, cerrando el año con una cuota del 23,3% lo que significa un aumento del 60,2% en unidades matriculadas.
Estos vehículos permiten a la marca ofrecer a sus clientes un amplio rango de actividades que incluyen, entre otras aplicaciones, la aproximación a obras, las hormigoneras y actividades que requieren una mayor exigencia como las de construcción severa, la minería o los trabajos en canteras.
La robustez y la maniobrabilidad han sido determinantes de cara al éxito en este sector, convirtiéndose la gama en una de las opciones favoritas de los clientes.
Cifras clave:
- Liderando el mercado de la electromovilidad con una cuota de mercado del 56,4%.
- Un aumento de la participación en el segmento de más de 6 toneladas del 15,1% de las unidades matriculadas con respecto a 2021.
- Líderes en soluciones rígidas con una cuota en más de 16 T del 25,9%. y una cuota del 32% en el sector de 10 a 15,9 toneladas.
- Un importante crecimiento en el sector de obras con una cuota del 23,3% lo que significa un incremento del 60,2% en unidades matriculadas.
- Con el Renault Trucks T-Energy 10 se consiguen ahorros de hasta un 10% de consumo de combustible.
- Un 50% de los vehículos vendidos por Renault Trucks en España en 2022 se venden ya con un contrato de mantenimiento asociado.