fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Renault Trucks D Wide E-Tech: por buen camino

El Renault D Wide E-Tech es otro de los miembros eléctricos que ha irrumpido en nuestras carreteras con el fin de ir consiguiendo el camino hasta la electromovilidad en el mundo del transporte.

Realizamos una toma de contacto para comprobar las virtudes de este camión de dos ejes con caja frigorífica y con una MMA de 19 toneladas.

La marca francesa está en pleno proceso de electrificación de toda su gama. En las versiones más pequeñas va realmente muy adelantada, y ya ofrece desde hace meses productos tan interesantes como el camión que hoy hemos tenido ocasión de conducir.

Empezaremos hablando de la cadena cinemática que mueve este Renault Trucks E-Tech, esto es, 100 % eléctrico. El fabricante ha apostado por montar dos motores eléctricos síncronos con imanes permanentes de alta densidad, con una potencia de 200 KW cada uno, aunque en la práctica se limitan a 260 KW en conjunto, que, una vez traducidos, nos arroja una interesante cifra de 354 CV continuos.

El par motor disponible es de 850 Nm, más que suficiente para un camión de estas características.
La caja de cambios es lógicamente automática y forma un solo bloque en conjunto con los dos motores eléctricos. Contamos con dos marchas hacia delante y una hacia atrás.

En el tema energético, de momento la marca gala para esta gama de camiones ofrece dos posibilidades en cuanto a capacidad de baterías se refiere.

Cada bloque de baterías contiene 66 kWh y podremos equipar el camión con tres o cuatro de estos bloques, lo que nos daría una capacidad de 198 o 264 kWh, respectivamente, aunque también nos comunicaron que en breve dispondrán de bloques con capacidad de 96 kWh cada uno, y que mantendrán el mismo formato en cuanto a medidas se refiere, por lo que no influirá en saber si se pueden montar en estos camiones por temas de espacio.

Con esos bloques, la capacidad se aumentará hasta los 288 kWh con tres bloques, o los 384 kWh con 4 bloques. Pero, de momento, y hasta que eso no llegue, nos tenemos que ceñir a lo que tenemos.

El camión de dos ejes que os presentamos lleva montado el pack de 4 bloques de baterías, lo que le confiere una buena capacidad de energía. Ya sabéis que en esto de los camiones eléctricos, el consumo puede variar mucho dependiendo del uso que se le vaya a dar.

Renault Trucks D Wide E-Tech

En este sentido, y como os hemos contado otras veces, son mucho más sensibles que los camiones con motor de combustión. La marca establece que se puede llegar a conseguir unos 250 kilómetros de autonomía con este paquete de 4 bloques de baterías, y en un futuro, cuando se amplíe la capacidad hasta los 384 kWh, se llegará a unos más que interesantes 350 kilómetros de autonomía.

Para valorar todas estas cuestiones, Renault Trucks ofrece un departamento específico para sus clientes, donde se estudiarán todos los casos individualmente para analizar si es viable la compra de uno de estos camiones dependiendo de las necesidades que se vayan a dar en cada ruta.

En estos momentos del proceso de electrificación de las flotas este apartado se distingue como de vital importancia.

En cuanto al proceso de carga de las baterías, se han habilitado varias posibilidades. Tenemos la opción de cargarlas en modo de corriente alterna hasta un máximo de 22 kWh y en corriente continua hasta un máximo de 150 kWh.

Lógicamente siempre que sea posible, la marca recomienda hacerlo de forma alterna y más lenta, para no someter a las baterías al estrés de una carga tan rápida.

Aun así, hay que valorar que si las necesidades lo requieren, y disponemos de un cargador que genere esos 150 kWh de máximo, en un par de horas podremos tener cargado el camión mínimo con el 80 % de su batería.

Un detalle muy a tener en cuenta y que nos sorprendió gratamente es que el camión trae de serie un pequeño cargador portátil, para que, dependiendo de las circunstancias, podamos tenerlo enchufado.

Con cabina diurna
Como es lógico pensar, en estos camiones eléctricos pensados para hacer trabajos de distribución o de recogidas urbanas, el peso es muy importante.

Todo lo que podamos ahorrar será de vital importancia, para que, a pesar de contar con el gran peso que tienen las baterías, la legislación de tráfico nos permite algo más de MMA.

En el caso que nos ocupa, el camión que equipa carrocería frigorífica es de 18 toneladas, aunque al ser eléctrico, podremos llevar hasta 19 t.

Por eso cobra más importancia el hecho de no usar una cabina de grandes dimensiones para estos camiones. Nuestro Renault Trucks D Wide equipa la misma cabina que su homólogo con motor de combustión.

Se trata de una opción de corte diurno con unas dimensiones reducidas, aunque a la vez más que suficientes para la labor del reparto o recogida diario. En ella encontramos los elementos necesarios para hacer del trabajo una jornada agradable. Sin más florituras.

Renault Trucks D Wide E-Tech

Para acceder a la cabina, contamos con una gran apertura de la puerta y dos peldaños situados a una altura muy natural, por lo que por muchas veces que subamos y bajemos, no encontraremos que sea un gran esfuerzo.

Una vez sentados al volante, la posición de conducción también es muy ergonómica y fácil de adoptar, ya que el asiento y volante cuentan con las regulaciones necesarias para poder encontrarnos rápidamente a gusto.

El túnel motor se mantiene inalterado con respecto a las versiones de gasoil, porque, aunque no lleve en ese espacio el motor de combustión, se aloja toda la electrónica encargada del funcionamiento del camión.

Por otro lado, los cambios más significativos son un cuadro de instrumentos en que no contamos con cuentarrevoluciones, y su lugar lo ocupa un gran indicador central, donde veremos la cantidad de energía que vamos gastando según pisamos el acelerador, o la que recuperamos en las retenciones.

Este cuadro de instrumentos no es de corte muy moderno, pero es lo suficientemente claro para tener toda la información necesaria, además de venir adornado con un marco azulado, que le da ese toque distinto y nos indica que se trata de un camión eléctrico.

Renault Trucks D Wide E-Tech

El interior, en general, está bien acabado, con materiales de calidad, aunque sí que es verdad que el diseño podría ser algo más moderno, dado el carácter del camión.

Nos ha gustado que también lleve una pequeña palanca para el retarder, ya que por poco que la utilicemos con sentido común, podemos dejarla siempre activada, por ejemplo con un par de puntos, y si nos acostumbramos a soltar el acelerador con anticipación, el camión solo irá frenando y empezaremos a recargar las baterías.

Es lo que se suele decir, conducir utilizando solo el acelerador. Lo que no nos ha parecido muy natural es que esta palanca del retarder esté situada en el lado izquierdo del volante, un lugar más natural habría sido justo al lado contrario.

Moviéndose por la ciudad
Conducir un camión de estas características en una gran ciudad y con mucho tráfico es una tarea mucho más relajante y placentera que hacerlo con un camión convencional de gasoil.

Aunque se trataba de una toma de contacto, sin intención de buscar resultados de consumos, sí que teníamos ganas de conducirlo en una situación de tráfico real para ver cómo se desenvolvía.

La facilidad y agilidad con la que se mueve este camión en todo momento es digna de admiración, y para los que en algún momento hayáis probado por ejemplo un coche eléctrico, sabréis a qué nos referimos.

Contar con toda la potencia instantáneamente desde el momento en que rozamos el acelerador es una sensación que en un camión con motor de gasoil nunca podremos notar. Además, el buen hacer de la caja de cambios de dos velocidades, en el que ni siquiera notaremos cuando entran, hace de todo el conjunto un silencio total, además de una suavidad de marcha muy poco usual.

Renault Trucks D Wide E-Tech

Está claro que en este terreno es donde mejor partido le podemos sacar a estos camiones, ya que, además, el consumo a estas pequeñas velocidades es muy reducido. Por supuesto, no perdimos la ocasión de adentrarnos en algunos tramos de vías más rápidas y acelerar al máximo para ver todo el rendimiento que podría sacar esta cadena cinemática.

Ni que decir tiene que las reacciones en este sentido también fueron fulgurantes, aunque para ser honestos, tenemos que explicar que el camión iba sin carga.

Sinceramente hay que alabar el gran trabajo que están haciendo las marcas para intentar ir adaptándose a las reglamentaciones del futuro en cuanto a emisiones se refiere, pero en el caso particular de Renault Trucks, lo está haciendo muy bien desde el principio.

Cuando hace unos años escuchábamos con bastante asombro que los camiones tenían que ir encaminándose hacia la electrificación, muchos de nosotros, entre los que nos incluimos, éramos muy incrédulos, pero viendo este tipo de productos, que aunque todavía no están indicados para todas las actividades, debido sobre todo al tema de la autonomía, pensamos que ese momento está muy cerca.

En pocos años será lo normal ver circular a estos camiones eléctricos por medio de una gran ciudad, sin apenas percibir ruidos de motores o polución de los gases de escape.

Por todo ello, no tenemos más que felicitar a la marca francesa, porque creemos que va encaminada hacia lo adecuado, y por poco que se lo proponga, con lo que está por llegar, será una de las grandes en el mercado de los camiones eléctricos.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]