La DGT y la FEMP presentan el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, acompañado por el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares y Alfonso Gil, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao y presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP presentaron ayer en Madrid el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.
Este manual se crea con el objetivo de promover y ayudar a las autoridades municipales a aplicar esta modificación del Reglamento General de Circulación de forma efectiva.
El documento desarrolla, de manera gráfica, ejemplos concretos en los que se describe la sección de la vía mediante un esquema, se hace referencia a la parte específica de la normativa que aplica y, finalmente, se consolida el ejemplo mediante un caso gráfico real.
El manual se enviará a todos los ayuntamientos y estará disponible en las webs de la DGT y de la FEMP para su descarga. Además del manual, también se ha creado un video explicativo.
La modificación del Reglamento de Circulación en el que se recogen los límites de velocidad en las ciudades se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 10 noviembre, y se estableció un plazo de seis meses desde la publicación del RD en el BOE, para su entrada en vigor.
Por tanto, desde el 11 de mayo, el límite de velocidad en vías urbanas será de:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
Entre los argumentos de la DGT para implantar esta medida destacan la recomendación de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea para reducir la siniestralidad vial, pues se reduce en un 80% el riesgo de fallecimiento a consecuencia de un atropello.
La Declaración de Estocolmo 2020, redactada tras la III Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial recoge en su octava recomendación “Establecer un límite máximo de velocidad de desplazamiento por las vías de 30km/h en zonas urbanas”.