“Cuando matas a alguien en la carretera, lo matas todos los días de tu vida”. La tradicional campaña de concienciación de la Dirección General de Tráfico para este verano se centra en el alcohol, un factor que ha aumentado entre los conductores implicados en los siniestros mortales de tráfico del último año.
Los problemas del sueño pudieron estar presentes en el 7% de los siniestros mortales de tráfico en 2021, lo que significa que 77 personas fallecieron por este motivo.
Estos funcionarios llevarán a cabo sus tareas en 37 Jefaturas Provinciales de Tráfico. Estas incorporaciones forman parte del compromiso de la Dirección General de Tráfico para aumentar la capacidad de examinar en algunas jefaturas concretas, así como para hacer frente a la demanda estacional.
Se han registrado en la carretera 70 siniestros mortales en los que han fallecido 79 personas, 8 más que en el mismo mes de marzo de 2022, según indica el informe reciente de la DGT.
A las 15:00 horas arranca la segunda fase de la Operación Especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha, hasta la medianoche del próximo lunes 10 de abril, con motivo de la Semana Santa.
La Dirección General de Tráfico reforzará la vigilancia y regulación del tráfico en carretera con los medios humanos y materiales de los que dispone, en un fin de semana, el de San José, que se amplía un día más para los madrileños, al trasladar la Comunidad de Madrid dicha festividad al lunes 20 de marzo.
Las restricciones establecidas para este año 2023 tienen como objetivo garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad vial con carácter general y en especial, en festivos, vacaciones o desplazamientos masivos. De nuevo, se establece el uso las autopistas AP-2 AP-7 y otras autovías pertenecientes la red de itinerarios europeos para los vehículos en tránsito por Cataluña.