fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Michelin amplía su gama de neumáticos de ingeniería civil

El neumático Michelin XTXL se ofrece en 25 pulgadas y proporciona aún más seguridad y productividad en las minas subterráneas. En la edición de 2012 del Salón MinExpo, el Grupo Michelin presentó su nueva generación de neumáticos para minas subterráneas, el Michelin XTXL, en la dimensión 35/65R33.

En otoño de 2013, esta gama se completa con dos nuevas dimensiones: 26.5R25 y 29.5R25, que permite ofrecer las máximas prestaciones a una mayor variedad de máquinas. prestaciones del Michelin XTXL a una mayor variedad de máquinas.

michelin neumáticos obrasTrasladando la tecnología de 33 pulgadas a los neumáticos de 25 pulgadas, el neumático Michelin XTXL consigue su eficacia gracias a un conjunto de características especialmente diseñadas para soportar las difíciles condiciones de explotación de las minas subterráneas.

Esto es, los bloques de goma de los hombros presentan huecos para mejorar la refrigeración; los flancos tienen parches de protección para reforzar su resistencia a la abrasión, mientras que el centro de la banda de rodadura dispone de un gran taco de goma que favorece la duración y la protección de la cintura de la cima de la carcasa. En el exterior (bordes, hombros…) de la banda de rodadura, grandes ranuras y tacos permiten mejorar la tracción en superficies resbaladizas y escarpadas.

Por su parte, el Michelin XADN+ aumenta su gama con las dos nuevas dimensiones 23.5R25 y 26.5R25, para proporcionar aún más seguridad, más movilidad y mayor polivalencia en las obras. El fabricante francés completa, así, su oferta para todos los tipos de dumpers articulados.

Esta goma, que es recauchutable y reparable, ha convencido ya a los operadores de obras y canteras, que demandan una gran polivalencia: autopistas, canteras, canteras de arena y minas de superficie, el XADN + reúne más prestaciones y responde a todas las misiones aportando significativos beneficios en seguridad y productividad.

Desde un punto de vista técnico, esta evolución se produce por el empleo de la tecnología C2 (una carcasa de última generación que reduce el calentamiento al rodar), así como por un aumento de la presión de funcionamiento de 0,5 bar, pudiendo llegar hasta los 5 bar, para una carga autorizada de 9.250 kilos por eje en la dimensión 23.5R25 y 11.500 kilos por eje en la dimensión 26.5R25.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]