La serie Individual Lion S de MAN se sitúa con todo merecimiento entre los camiones más deseados que puede ofrecer la industria europea. Esta tractora equipada con una motorización de 640 CV nos muestra todo el potencial que es capaz de ofrecer la marca alemana. Y ahora la probamos con el sistema Optiview.
Cada vez está más de moda que las marcas de camiones ofrezcan un producto algo más exclusivo para aquellos que se quieren diferenciar de la mayoría. Es el caso de esta serie ofrecida por MAN, y que como veremos a continuación, destaca sobre sus hermanos de gama con un equipamiento y un look mucho más llamativo que los modelos estándar.
Para empezar hablando de la mecánica incorporada en esta tractora, debemos decir que el fabricante alemán no solo ofrece esta opción tan potente. De hecho, MAN entiende que una cosa es la mecánica y otra muy distinta son las comodidades que puede ofrecer este tipo de cabinas tan personalizadas.
Por ese motivo se ofrecen cuatro potencias diferentes para esta edición, la Individual Lion S, empezando el más bajo en 520 CV, que es la potencia máxima del motor de 6 cilindros denominado D2676 y que tiene una cilindrada de 12,4 litros.
Nuestra unidad cuenta con el motor de 15,2 litros de cilindrada también con 6 cilindros, con la máxima potencia ofrecida en él, es decir, 640 CV y un par máximo de 3.000 Nm, denominado D3876. Entre estas dos variantes se ofrecen otras dos potencias de 540 CV y 580 CV.
En conjunto con este motor y como caja de cambios se sigue confiando en la fabricada por ZF, que no es otra que una Traxon automatizada de última generación, que en MAN pasa a denominarse Tipmatic. Esta incorpora toda la tecnología para ofrecer por ejemplo un control de crucero vía GPS, con un funcionamiento muy mejorado, y que dota al camión de un comportamiento y unos consumos notables.
Con estos argumentos y una vez en marcha, teniendo en cuenta que el test se realizó cargado con 40 toneladas en bruto, os podemos asegurar que esta tractora se mueve con una soltura digna de esa potencia tan elevada que tiene. Las pendientes más importantes de la jornada las subía de manera aparentemente fácil, sin apenas recurrir a cambios de marcha, ayudada sin lugar a dudas por el importante par motor que desarrolla, de 3.000 Nm, en un rango que empieza en las 900 rpm y llega casi hasta las 1.400 rpm.
Otro punto a destacar en esta tractora es la cantidad de elementos de seguridad y de ayudas a la conducción con los que cuenta y que nos hacen que todas nuestras interacciones con el camión sean extremadamente fáciles y seguras.
Un solo conductor
Precisamente y tal y como indica en su nombre (Individual Lion S), esta serie de camiones está pensada para un solo conductor. El conductor que se ponga a su volante va a beneficiarse de una cabina que en el interior tiene prácticamente todos los elementos de confort, asistentes a la conducción y ergonomía que podamos imaginar. Pocos puntos flacos le podremos encontrar, salvo que hilemos muy fino, y es que como se suele decir, siempre se puede mejorar.
En el puesto de conducción gozamos de un asiento muy confortable con múltiples regulaciones, que, además, es de piel con costuras en rojo y que recoge muy bien el cuerpo. Una vez sentados, el volante de piel, también con costuras en rojo, tiene un grosor y tacto increíbles, haciendo por ejemplo que las maniobras sean realmente muy seguras.
Por otro lado, tenemos un cuadro principal totalmente digital en el que podemos cambiar su aspecto con diferentes formas, para hacerlo algo más parecido a lo que sería uno tradicional con los dos relojes principales de velocidad y revoluciones, o uno mucho más moderno con un corte muy futurista.
Dentro de estas dos posibilidades también podemos variar la información que queremos ver en el centro, con un sinfín de opciones, que a buen seguro saciarán a cualquier usuario. La pantalla secundaria merece un punto y aparte, ya que a diferencia de casi todas las marcas en las que suele ser una pantalla táctil, en MAN han preferido montar un sistema llamado SmartSelect, para poder manejarla desde una rueda situada en el salpicadero. Este sistema se muestra muy intuitivo y, según los expertos, más seguro que el hecho de tener que manejar una pantalla táctil.
En el lado derecho, justo delante del asiento del conductor, encontramos una mesa extraíble, elemento que cada vez se empieza a ver más comúnmente en muchas marcas.
Precisamente este asiento del acompañante es una de las pocas opciones que podemos montar, ya que si lo deseamos, podremos pedir que sea giratorio, aunque hay que decir que la unidad que probamos no lo llevaba.
Otro elemento opcional, que en este caso sí llevaba, es el sistema de espejos digitales Optiview.
Desde nuestro punto de vista se muestra como de los más completos del mercado, con dos pantallas que definen muy bien la imagen y nos muestran los dos laterales del camión con avisos y marcas muy fáciles de entender. Destacar que el espejo frontal también se ha sustituido por una cámara, y cuando estamos parados o a escasa velocidad, automáticamente sale la imagen en la pantalla adicional que tenemos en el salpicadero, lo que nos parece ideal.
Más elementos de confort y bienestar son la nevera, el microondas o la cafetera, lo que hacen que pudiéramos decir que incorpora una minicocina en el interior.
Por otro lado, la cama es de una calidad y confort a la altura del camión, con unas cotas y un colchón para poder pernoctar con todas las garantías de un buen descanso.
Para los momentos más ociosos, en uno de los extremos de la cama, tenemos una esterilla enrollable, que una vez extendida, nos dará apoyo lumbar para poder ver la televisión que se encuentra justo en el otro extremo de la cabina.
Por supuesto, para la puesta en escena de esta edición especial, se ha escogido la cabina más grande disponible, y en cuanto a amplitud, ninguna queja debemos de tener con una altura para poder movernos desde el pequeño túnel motor de 207 cm. A destacar que al ser una cabina con una sola cama, vienen de serie armarios en la parte trasera de la cabina, lo que le da un plus de almacenamiento.
Pequeña mejora
Hace aproximadamente año y medio, ya tuvimos ocasión de probar una tractora prácticamente igual a esta, salvo por la diferencia que en aquella ocasión no llevaba el sistema de espejos Optiview.
En la redacción teníamos curiosidad por saber cuánto influye exactamente en la aerodinámica, y por tanto en el consumo, el hecho de no llevar esas grandes orejas en forma de espejos.
Era la ocasión ideal, ya que, como decimos, el camión y las circunstancias de circulación eran prácticamente calcadas. Pues bien, una vez finalizada la prueba y tomando como referencia los consumos y velocidad conseguidos en aquella ocasión, os podemos asegurar que existe una mejora, quizás no tan grande como esperábamos, pero si como para tenerla en cuenta.
Concretamente estamos hablando de 1,2 litros a los cien, que para el precio tan alto que esta el gasóleo, no está nada mal.
De todas maneras, cabe resaltar que la marca no incide en que el sistema de espejos digitales sea montado para un ahorro del consumo, sino más bien porque entienden que son más seguros en todos los sentidos. Si bien es verdad que si de paso conseguimos este ahorro, pues evidentemente bienvenido será.
Por otro lado, el comportamiento del camión es totalmente ejemplar, ya que en todo momento se muestra muy dócil a pesar de su potencia. Conducirlo es realmente cosa de niños, ya que con todas las ayudas que tenemos será realmente complicado que tengamos una situación complicada, a poco que estemos como es lógico, atentos a la circulación.
En cualquier caso, estamos hablando de una tractora de grandes prestaciones, con una reserva de potencia y par descomunal, con la que disfrutaremos de la conducción y de la estancia, como en muy pocas ocasiones veremos en otras de la competencia.