La flota de camiones de pila de combustible XCIENT de Hyundai Hydrogen Mobility ha superado colectivamente el millón de kilómetros de conducción en sólo 11 meses de servicio. Durante ese tiempo, la flota ha reducido las emisiones de CO2 en más de 631 toneladas. Desde que llegó a las carreteras suizas el pasado mes de octubre, la flota de los ahora 46 camiones de pila de combustible de hidrógeno ha conseguido alcanzar este hito al servicio de 25 empresas suizas de logística, distribución y abastecimiento de supermercados.
Hyundai comparte este logro con los clientes que han integrado los primeros camiones pesados de pila de combustible del mundo en sus operaciones comerciales, sustituyendo a los camiones diésel normales. Los clientes de Suiza están muy satisfechos con el rendimiento de los camiones de pila de combustible XCIENT, destacando como principales ventajas el respeto por el medio ambiente, los cortos tiempos de repostaje y su gran autonomía.
Después de lanzar inicialmente el modelo en 2019, Hyundai presentó el mes pasado el camión pesado XCIENT Fuel Cell de 2021. La próxima generación de camiones presenta un diseño de parrilla audaz, así como varias actualizaciones para mejorar su rendimiento. Los nuevos camiones están disponibles en una configuración de carrocería rígida 4×2 o 6×2.
Un total de 140 unidades del modelo 2021 se enviarán a Suiza a finales de este año. Llevando este cambio ecológico aún más lejos, la flota crecerá hasta los 1.600 camiones eléctricos de hidrógeno en 2025.
En 2019, Hyundai Motor Company inició una empresa conjunta con la compañía suiza H2 Energy para crear Hyundai Hydrogen Mobility (HHM). Con sede en Suiza, HHM alquila los camiones de pila de combustible XCIENT a operadores de camiones comerciales en una base de pago por uso que incluye también el suministro de hidrógeno. La ventaja para los clientes de flotas comerciales es que no hay inversión inicial.
Hyundai Motor Company se ha fijado un objetivo de ventas anuales de 110.000 vehículos eléctricos de pila de combustible en todo el mundo para 2025, dentro de su plan «Estrategia 2025». Por su parte, el Grupo Hyundai Motor tiene previsto aumentar su capacidad de producción de vehículos de hidrógeno hasta las 500.000 unidades en 2030. Una de las formas en que Hyundai planea lograrlo es llevando su tecnología de vehículos eléctricos de pila de combustible al mercado de vehículos comerciales.
Hyundai también ha anunciado sus planes de expansión a las tractoras de camión. Estas se probarán y lanzarán primero en Norteamérica. Con su presencia en dos de los mercados industriales más fuertes del mundo, Hyundai pretende dar ejemplo con sus camiones de hidrógeno.