Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

GMC grúa, más madera por favor

Minimanía
·
29 febrero, 2020
·
Redacción
GMC Grúa

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Como podéis adivinar por las fotos, esta maqueta de un viejo GMC originalmente se trataba de un vehículo militar que hemos transformado en civil y concretamente en uso forestal. Para alcanzar este resultado hemos echado mano de la ayuda o añadido extras de otras maquetas para conseguirlo.

Por ello, como podréis comprobar a continuación, hemos desechado, no en pocas GMC Grúaocasiones, las instrucciones que el fabricante nos indica para el montaje de este vehículo, puesto que hemos modificado el aspecto y la utilidad del GMC.

En primer lugar, el fabricante ofrece la posibilidad de recortar el chasis para eliminar la prolongación que sirve de anclaje para el winch, aunque en este trabajo no lo haremos. Así que saltamos al siguiente paso, cogemos de la bandeja las piezas número 1 y 6, que corresponden a los largueros del chasis, para después acoplarlos con los travesaños.

Continuamos con las ballestas traseras y los ejes motrices, el depósito de gasolina y las cajas de las baterías. En este punto volvemos a desobedecer las recomendaciones del constructor, puesto que deberíamos colocar las ruedas y los neumáticos, pero no lo haremos hasta que el proceso de pintura de estos componentes esté perfectamente finalizado.

Lo mismo sucede con el fondo de cabina, que lo reservaremos para más adelante, cuando sea el turno del montaje y pintado de la cabina. Proseguiremos colocando las transmisiones en los ejes traseros, la caja transfer y los sistemas de los frenos traseros, entre otros elementos.

Especial atención

GMC GrúaEn el momento de armar el winch hay que prestar atención especial. Colocamos una de las prolongaciones en la parte delantera del chasis para a continuación dedicarnos al enmarque en el que se alojará el cilindro con el cable.

Para terminar con este proceso encajaremos la otra prolongación del soporte y afianzaremos el parachoques con los dos ganchos para el arrastre del camión, si fuera necesario, en terrenos difíciles.

Ahora sí cogemos la cabina, que pintamos de color verde mate, y montamos el fondo, la trasera, las puertas y los costados del morro del vehículo, al que le hemos quitado las rejillas del capot para dejar entrever el pequeño motor que hemos adaptado de un Opel Blitz del mismo constructor y escala.

Pasamos a la caja de carga, que hemos fabricado con un material que se utiliza en carpintería para revestimientos, Colorcore, con el que hemos hecho un fondo y un frontal, que también servirá para proteger la cabina de posibles golpes.

Las barras portatroncos no son más que varillas de plástico aprovechadas de las bandejas. Pintamos la zona de carga y el chasis en negro mate, y cuando todo está convenientemente pintado, colocamos cristales, ruedas y llantas, faros, etc., para concluir ensuciándola como hacemos habitualmente con este tipo de vehículos.

Más trucos

La personalización o incluir extras en el vehículo ofrecen mayor realismo a la maqueta y no siempre puedes ceñirte al kit original. En esta ocasión, la pluma es de otro camión y la hemos extraído con sumo cuidado con un minitaladro con broca de 2 mm para soltarla de los remaches pasadores. Una vez conseguido, acoplamos la grúa al chasis y lo pintamos en negro mate.

Por otro lado, las faldillas de la caja de carga nos parecen demasiado gruesas, con lo que decidimos fabricar unas propias. De una carpeta plastificada, las recortamos al mismo tamaño que las originales para conservar la forma.

Por último, el tubo de escape lo hemos fabricado a partir de un palo de piruleta, calentándolo con un mechero para ir dándole la forma deseada.

GMC Grúa
GMC Grúa
GMC Grúa
GMC Grúa

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: GMC,grúa,maqueta
PrevAnteriorEl Hispano-Suiza 40/50 al máximo detalle, de Miquel Alventosa
SiguienteIFA Volquete, tres camiones en unoNext

Te puede interesar

Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad
Un Scania V8 con 10.000 euros de descuento
Un Scania V8 con 10.000 euros de descuento

Te puede interesar

Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Situaciones inesperadas; artículo 12 de los tiempos de conducción y descanso
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad
Mercedes-Benz eSprinter, el comercio de proximidad
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 370 Enero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar