Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Oviedo, pero a los 23 años decidió que su camino en la vida no era otro que el de seguir la estela de su padre, de manera que ya son 18 los años que acumula como profesional del transporte y es socio de segunda generación de la Cooperativa Avilesina de Transporte.
Su gusto por personalizar el Renault Trucks T que conduce choca, de alguna manera, con los estatutos de la citada cooperativa, pues estos dictan que el camión que se integre en la misma debe ser de color azul claro y con franjas de color blanco.
No obstante, eso no le impidió solicitar bocetos a un buen número de pintores, hasta que dio con un clásico del aerógrafo de esta parte de España, como lo es José Carlos Velasco, al que Pardo no conocía hasta que se lo presentaron los comerciales de Renault Trucks Asturias.
Este puso a su disposición diseños de toda índole. “Sabía que era un reto emprender una decoración original con tan señaladas limitaciones –afirma José Ramón–, pero tras ver muchos bocetos que nunca me llegaron a gustar, llegó Velasco con este y enseguida le di mi beneplácito”.
Entre 8 y 10 días fueron necesarios para la plasmación del decorado que hoy llega a las páginas de Solo Camión. Este tipo de trabajo de composición y franjeado se diseña puramente en el ordenador, más tarde se vectoriza (convertir imágenes que están formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores, con magnitud física definida), para que el plotter, que imprime en forma lineal, corte las máscaras.
Lo siguiente es llevar ya el resultado a la carrocería. En el ordenador se acotan las medidas, así que a la carrocería se va con todo planificado, sin lugar a improvisación alguna. De aerógrafo puro este Renault lleva poco, salvo los detalles de los escudos y los sombrados de rotulaciones y banderas.
El resto de la decoración se va ejecutando con diferentes pistolas, fundamentalmente una para grandes fondeados y otra, más pequeña, para los degradados.
“El aerógrafo se usa más en dibujos, aunque puede decirse –matiza el pintor Velasco– que todo el trabajo en sí es aerografía, puesto que una decoración a pistola es también trabajo aerográfico”.
Cuando ya se han colocado las máscaras, se empapela el camión y ya está listo para empezar a ser decorado. Tras una imprimación adherente, se aplica la pintura decorativa. Al haber varios colores, todo acaba siendo un juego de pintar aquí o allá, tapando siempre lo que está al lado. Una vez acabada la decoración, se aplica el barniz, que no solo protege, sino que también da brillo a la composición.
El frontal del Renault Trucks T es de plástico en su parte inferior, así como todas las piezas de la calandra para abajo. El plástico requiere una imprimación especial. “Desde mi punto de vista –continúa el autor de la obra–, de cara al decorador es mejor un frontal postizo de plástico que de fibra o metal pintado. El plástico, bien tratado, resiste mucho mejor los impactos de las piedras, por ser más flexible”.
José Ramón Pardo es todo un amante de la informática y las nuevas tecnologías, así que el proceso de decoración de su camión ha sido muy gratificante para él.
“Las nuevas tecnologías han entrado con fuerza en nuestro sector, y sin ellas ya no seríamos los mismos –afirma el avilesino–, sobre todo en lo que respecta a cálculo de rutas y optimización de costes.
Conozco la revista Solo Camión desde que era un jovencito, porque ya la seguía mi padre, y como siempre me gusta estar al corriente de las novedades que van surgiendo en el transporte, suelo ser yo el que informa a muchos de mis compañeros de los modelos que van apareciendo y las normativas que van aprobándose”.
En la Cooperativa Avilesina, que pasa por ser la más antigua que las que están ahora vigentes en nuestro país, se trabaja principalmente la bañera y el transporte a granel en el ámbito nacional, aunque en los últimos años se está abriendo el campo de visión al transporte de contenedores, plataformas abiertas y tauliner; mientras que muy pronto se espera tener operativa una nueva base logística y de distribución.
Con su Renault Trucks T 480 ha asistido a algunas concentraciones, siempre en el ámbito de su región, pero asegura que la del Solo Camión Festival sería su gran ilusión.
Ni todo el dinero del mundo, nos asegura su dueño, haría que este dejara de ponerse al volante de un camión, aunque, eso sí, quizá a un ritmo más pausado y tranquilo. Por ahora, sus rutas se han circunscrito al marco de su comunidad autónoma y algunas limítrofes, pero ahora, siempre presto a abrir nuevos horizontes, nos revela con ilusión que va a probar cómo se las gasta su camión en el transporte internacional.