fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Consejos para mantener bien tus neumáticos y tenerlos a punto

Mantener bien los neumáticos se erige como un elemento fundamental que redunda en la seguridad vial, a la par que nos beneficia en unos mejores consumos de combustible y también en una forma de evitar visitas innecesarias al taller. Los principales fabricantes de neumáticos nos ayudan en cómo mejorar el cuidado de este punto tan básico de nuestro camión.

Las causas más comunes de averías de camiones están relacionadas con los neumáticos, por eso, mantenerlos a punto se convierte en un elemento fundamental de seguridad vial que reduce las paradas inesperadas en carretera.

Ahora que estamos en plena estación primaveral, en teoría, para el transporte por carretera puede ser sinónimo de una menor preocupación y de mayor confort en los viajes al no tener que circular en condiciones climatológicas adversas.

En este último punto, en lo que se refiere a los neumáticos, el hecho de que estemos en primavera no puede ser, en ningún caso, una situación de un mayor descuido. El único cambio que se pueden permitir los transportistas es de poder circular con neumáticos menos adaptados a las condiciones invernales como puede ser las gomas sin los marcajes 3PMSF, que son obligatorios en algunos países de la Unión Europea, o utilizar en mayor medida neumáticos reesculturados para afrontar el período de primavera-verano.

Prevenir mejor que curar

Lo que sí es fundamental es la prevención, anticiparse a los problemas, un correcto mantenimiento, ya que con el aumento de la temperatura los neumáticos pueden degradarse de una manera prematura si no circulan en correcto estado. Y para ello, la presión en cada neumático del camión tiene que ser la adaptada al tipo de aplicación y sobre todo a la carga transportada. Debe de ser comprobada periódicamente y siempre con los neumáticos en frío. El rodaje prolongado con una presión insuficiente y con una temperatura elevada puede propiciar el deterioro progresivo de las propiedades de los componentes del neumático.

Además, un neumático de dimensiones 315/80 R22.5 que circule con una presión un 10 % inferior a la recomendada tendrá una vida de servicio un 8 % menor. Un neumático está desarrollado y fabricado para funcionar en condiciones normales para una carga y una presión de inflado. Cuando es utilizado de manera prolongada por encima de los límites para los cuales ha sido diseñado, las solicitaciones excesivas generadas van a provocar deformaciones anormales y daños irreversibles en la estructura.Neumáticos

Otro de los puntos importantes que tener en cuenta es que los neumáticos deben tener una profundidad mínima de dibujo conforme al reglamento general de circulación. Fabricantes como Michelin recomiendan “no emprender viaje si la profundidad del dibujo restante en la banda de rodadura es inferior a 2 mm”. También hay que estar atento al desgaste irregular de las gomas. Para evitar este tipo de situaciones es importante tener una correcta geometría de los ejes, optimizar la forma de desgaste con permutaciones y giro sobre la llanta de los neumáticos cuando llegan a mitad de su vida útil y circular siempre con la presión adaptada a la carga transportada.

Otro punto, muchas veces descuidado, es llevar correctamente apretadas las tuercas que sujetan las ruedas al buje. En este sentido es conveniente respectar las consignas marcadas por los fabricantes de los vehículos o en su defecto las recomendaciones del especialista en neumático en función del tipo de rueda (acero o aluminio) y del tipo de tuerca.

Marcas como Michelin también recomiendan no mezclar en un mismo eje cubiertas de diferentes fabricantes y modelos, tampoco mezclar cubiertas nuevas y recauchutadas ni montarlas con diferente índice de carga o código de velocidad.

Neumáticos

Analizar los movimientos

Consciente de esta situación, marcas como Continental ponen a disposición de las flotas una amplia gama de productos, tecnologías inteligentes y consultoría a medida para mejorar la eficiencia y la eficacia operativa. Así, cada movimiento es analizado, detectando necesidades, puntos débiles y pequeños cambios en la temperatura y la presión de los neumáticos. Esto supone que los gestores de flota cuentan con ayuda experta a la hora de tomar decisiones cruciales sobre qué neumáticos son los más adecuados para sus necesidades y objetivos particulares.

De este modo, los sensores del neumático de Continental son la base de la tecnología inteligente de control digital. Con el sistema ContiPressureCheck se proporciona información precisa sobre el estado de los neumáticos y ayuda a prevenir tiempos de parada no programados, problemas en ruta o incidencias con los neumáticos que supongan riesgo para vehículo y conductor. De este modo, mejora la seguridad, aumenta la duración del neumático y se reducen los costes operativos.

Neumáticos

En este mismo sentido y siempre para mejorar la seguridad en carretera, otra de las marcas punteras en nuestro sector, Goodyear, cuenta con un paquete de soluciones para flotas de transporte: Goodyear Total Mobility. Entre sus productos, encontramos el Proactive Solutions, un programa de soluciones predictivas que monitoriza el estado de los neumáticos (presión, temperatura…) y puede predecir de manera muy fiable averías, evitando las paradas inesperadas y manteniendo tus neumáticos en la presión correcta, lo que se traduce en muchos ahorros en combustible y dolores de cabeza para la compañía.

Uno de sus productos estrella es el Drive- Over-Reader (DOR), un dispositivo que se puede colocar en la entrada de la base o taller y que lee en segundos el estado de los neumáticos cuando pasan por encima. El programa envía a los gestores de flotas, de manera digital y en tiempo real, los datos sobre el estado de los neumáticos, lo que permite tomar decisiones de una manera mucho más eficiente. Esto puede suponer para las flotas un importante ahorro en tiempo y costes.

Continental

En Continental destaca la gama Conti EcoRegional, que permite a las flotas aumentar significativamente la eficiencia de sus vehículos en el transporte regional. Los neumáticos Conti EcoRegional HS3 y HD3 son una excelente solución para reducir las emisiones de CO2 gracias a un nuevo proceso de fabricación, junto con el diseño innovador de la banda de rodadura para el eje de dirección y el compuesto optimizado para la resistencia a la rodadura del eje de tracción.Neumáticos Continental

Y esto se ha conseguido sin renunciar a otras prestaciones importantes de los neumáticos, como el kilometraje, la robustez y la tracción. Los técnicos de Continental han logrado alcanzar el equilibrio entre el kilometraje, por un lado, y la resistencia a la rodadura y la eficiencia del combustible, por el otro.

Con la gama Conti EcoRegional, Continental ofrece un producto que se adapta a las nuevas regulaciones de emisiones para los fabricantes de camiones. El Conti EcoRegional HS3 se ofrece en medidas 315/70 R 22.5, 315/80 R 22.5, 295/80 R 22.5, 385/55 R 22.5 y 385/65 R 22.5, mientras que el Conti EcoRegional HD3 en 315/70 R 22.5, 315/80 R 22.5 y 295/80 R 22.5.

Michelin

Michelin, que también cuenta para la mejor gestión de los neumáticos con el programa Tire Care, dispone de una completa oferta de gomas. Entre todas ellas podemos destacar la gama X MULTI ENERGY, que recientemente ha sido ampliada. Es una familia de productos dedicada al transporte regional que mejora la eficiencia en el consumo de carburante y las emisiones de CO2, al tiempo que ofrece un alto rendimiento kilométrico y una óptima seguridad, destacando por su polivalencia de utilización.

Neumáticos MichelinLos últimos miembros a incorporarse a la gama son los X MULTI ENERGY Z y D 315/80 R 22.5, con una baja resistencia a la rodadura y que complementan la gama formada por la dimensión 315/70 R 22.5.

Toda la gama Michelin X MULTI ENERGY se beneficia del marcaje 3PMSF, lo que garantiza un alto nivel de agarre en todas las condiciones climatológicas, y, además, permite ser reesculturada y recauchutada, para optimizar los costes de las empresas y minimizar el impacto medioambiental.

Goodyear

Goodyear presenta sus gamas de neumáticos para camiones, KMAX GEN-2 y FUELMAX GEN-2. El kilometraje y la eficiencia del combustible son los beneficios clave de las estas gamas para flotas que operan en varias regiones y realizan trayectos de larga distancia.

Neumáticos GoodyearAdemás, están especialmente desarrollados para responder a la continua demanda de neumáticos de alto kilometraje, la necesidad de altos niveles de tracción durante toda la vida útil del neumático y en todas las condiciones climáticas, así como la capacidad de hacer frente a las variaciones de carga.

Los beneficios totales de la gama KMAX D GEN-2 han mejorado hasta en un 25 % su capacidad en todas las condiciones climáticas, ofrece un 15 % más de resistencia a los daños y un 5 % más de eficiencia de combustible. Por su parte, los FUELMAX GEN-2 de Goodyear para los ejes direccional y de tracción ofrecen una alta eficiencia de combustible combinada con un mejor kilometraje, tracción y menos emisiones de ruido para las flotas que realizan operaciones interregionales y de larga distancia, al proporcionar hasta un 10 % más de kilometraje.

Dunlop

Dunlop cuenta con el neumático SP346+, un modelo pensado para flotas con transporte polivalente que combinan larga y corta distancia consiguiendo un alto kilometraje y una robusta durabilidad a la vez que mantienen el consumo bajo.

Neumáticos DunlopDunlop ha trabajado en optimizar el dibujo de la banda de rodadura para garantizar una distribución uniforme de la presión de contacto y la solidez de los hombros. Esto aumenta la resistencia al daño y al desgaste y ofrece un alto kilometraje y una larga vida útil en condiciones severas.

El neumático para el eje de dirección Dunlop SP346+ 315/70 R 22.5 HL ya está disponible y el 315/60 R 22.5 HL lo estará a finales de año. Ambos son compatibles con la amplia gama en carretera de Dunlop, incluidos los equipamientos para remolque SP446 y SP246.

También dispone del símbolo 3PMS, que actúa como un pasaporte para el transporte paneuropeo en cualquier condición meteorológica.

Kumho

El neumático Kumho KLA11, en la dimensión medida 385/65 R22.5 160 K, es adecuado tanto para el eje de dirección como para remolque, al no disponer del marcaje FRT (Free Rolling Tire), lo que lo convierte en un modelo muy interesante para los usuarios por su polivalencia.

Neumáticos KumhoEl KLA11 destaca por un mayor margen de seguridad de carga gracias a la construcción de alta calidad de su carcasa. También por contar con una ancha banda de rodadura, que permite mayor tracción y estabilidad de la conducción.

Asimismo, dispone de diseño con surcos geométricos, que facilitan la expulsión de piedras, lo que aumenta la protección de la carcasa e incrementa la recauchutabilidad.

El nuevo compuesto de la banda de rodadura del Kumho KLA11 previene cortes y roturas.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]