Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Congreso GASNAM, el transporte con GNV

Actualidad
·
25 marzo, 2016
·
Míriam Ballesta
Congreso GASNAM

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El congreso GASNAM puso de manifiesto el gas natural vehicular como la energía alternativa al gasóleo de bajo nivel de emisiones nocivas para el medio ambiente.

Congreso GASNAM

En líneas generales, a la problemática medioambiental que se plantea en las últimas décadas, todos estamos de acuerdo en que la polución y la contaminación es una cuenta pendiente que nos afecta a escala mundial. Pero la verdadera cuestión que debemos plantearnos es cuántos estamos dispuestos a renunciar a los derivados del petróleo en nuestro día a día, comenzando por el consumo de nuestros propios vehículos. Esta cuestión no tiene una respuesta sencilla inmediata cuando hablamos de herramientas de trabajo que deben cumplir con horarios, rutas y capacidades de carga, como se presenta en el sector del transporte, y que los transportistas apenas noten la diferencia con respecto al gasóleo. La Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad quiso demostrar en su cuarto congreso, celebrado en Barcelona, de forma teórica y práctica que el gas natural vehicular (GNV) es una alternativa muy real para el transporte, aunque reconoce que el gas natural para el transporte terrestre y marítimo aún tiene dos asignaturas pendientes: la divulgación de este combustible como la mejor alternativa para sustituir al gasóleo y una infraestructura necesaria en estaciones de servicio. Desde el congreso también instaron a los diversos representantes de la Administración a acelerar la estrategia energética en cuanto a normativas y trasposiciones de directivas.

Puntos de vista

Los operadores de gas como Endesa o Gas Natural Fenosa son partidarios de alianzas de colaboración para abarcar más terreno si desde instituciones, constructores y flotas hay una apuesta clara y decidida por el cambio a los combustibles alternativos.

Congreso GASNAMEva Herrero, representante del Ayuntamiento de Barcelona, manifestó la intención de la Ciudad Condal de liderar y acelerar los procesos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y que no están en nuestro país, promulgar con el ahorro y la eficiencia del consumo. “Es necesaria una estrategia de lucha contra la contaminación que se ha convertido en un problema de salud pública, sobre todo en las ciudades. Hoy las ciudades albergan un 50 % de la población, pero en el año 2050 albergarán dos tercios de la población”, apuntillaba Herrero.

Por su parte, Joaquín del Moral, del Ministerio de Fomento, presentaba la directiva 2014/94/UE relativa a la infraestructura para los combustibles alternativos, que como objetivo principal tiene reducir la dependencia del petróleo en el sector del transporte y mitigar el impacto medioambiental. Del Moral propuso la creación de un grupo interministerial para el desarrollo de las energías alternativas; del 2014-2020, desarrollo del vehículo propulsado con estas energías; promoción de las energías limpias, puntos de repostaje suficientes, y afirmó que los ministros de transporte de la Unión Europea se han reunido para revisar el Libro Blanco, en beneficio de un transporte más sostenible.

Congreso GASNAMPere Macías, presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, todavía fue más lejos en sus declaraciones durante el certamen y afirmó de forma contundente: “Es el momento de enmendar el error tecnológico que ha supuesto el diésel e impulsar el desarrollo del gas natural vehicular”. Macías defendió el uso racional de los medios de transporte, directamente relacionado con el consumo racional de los combustibles. Compartir objetivos entre empresas, políticos, sectores y, en general, con la sociedad.

La segunda jornada del congreso se destinó a la experiencia, empresas de transporte, operadores, constructores, entre otros interventores, quienes explicaron sus propias experiencias con vehículos propulsados con GNC y GNL. La mesa sobre el transporte por carretera, moderada por Antonio Murugo, de HAM, ha puesto de manifiesto la madurez de esta tecnología en el transporte terrestre tanto en vehículos ligeros como pesados. Contó con la participación de Judit Mariné (Transports Mariné), José Luis Lloret (Gas Natural Servicios), May López (Seur), Xavier Ribas (Idiada), Josefa Maraver (taxista de Barcelona), José Luis Pérez (Iveco), Nuno Afonso Moreira (Grupo Dourogás), Jorge Bistué (Endesa Energía), Juan Antonio Sánchez (Renault Trucks), Demetrio Garzás (URBASER) y Miguel Ángel Martín (Transportes San José López).

Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM
Congreso GASNAM

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: GASNAM,GNV,HAM,iveco,renault trucks
PrevAnteriorA la venta el SOLO CAMIÓN 314
SiguienteRenault Trucks pone en marcha su Campaña de Mantenimiento y SeguridadNext

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021
La nueva gama Volvo FH se hace con el premio Camión del Año 2021

Te puede interesar

Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Frigicoll dispone del contenedor refrigerado SuperFreezer de Thermo King
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Un sello postal inmortaliza la furgoneta MAN eTGE
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 370 Enero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar