Saltar al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Rss
Solocamion.es logo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía
Menú
  • Actualidad
    • Noticias
    • Concentraciones
    • Competición
    • Ind. Auxiliar
    • Festival
      • Noticias
      • Ediciones anteriores
  • Camiones
  • Decorados
  • Americanos
  • Clásicos
  • Profesión
    • Especialistas
    • Sin Fronteras
  • Vídeos
  • Minimanía

Cambio de ciclo en el Dakar

Competición
·
26 febrero, 2012
·
Míriam Ballesta
dakar 2012 iveco kamaz

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Sin embargo, el triunfo no puede ser completo porque Pep Vila tuvo un rosario de problemas cuando mantenía una sólida cuarta posición en la general, con opciones de hacerse con la tercera plaza y situar un tercer Iveco en el podio. Eso sucedía en la undécima etapa, la que transcurría entre Arica y Arequipa. Una tirada de 552 km de los que 131 eran de enlace, con una especial de 432 km cronometrados. Ahí Pep Vila mantenía la octava posición en la jornada del día, aunque tenía uno de los Kamaz oficiales, el pilotado por el ruso Andrey Karghinov, literalmente, pisándole los talones.

dakar 2012 iveco kamazSin embargo, todo se complicaría para la escuadra de Vila, Torrallardona y Van Eerd. A mitad del recorrido perdían la cuarta plaza a favor de otro Kamaz, en este caso el pilotado por el kazajo Artur Ardavichus, y para colmo de todos los males, cuando sólo faltaban 45 km para concluir la etapa, el Trakker del catalán rompía un cojinete del cambio. A partir de ahí, un infierno. Trataron de reparar sobre la marcha, pero fue imposible.

Tuvieron que esperar varias horas para ser remolcados por otro camión que los condujese hasta el campamento. Para colmo de males también se rompió la eslinga, y destrozó la luna del camión, que a punto estuvo de ocasionar alguna lesión a los tripulantes. Con el cristal roto, el frío y el polvo penetraban en el camión convirtiendo el habitáculo en algo inhabitable. El equipo de De Rooy trabajó toda la noche para tener el Trakker listo a la hora de la salida del día siguiente, aunque el equipo español se había hundido hasta la última posición.

En la siguiente etapa, la que une Arequipa con Nasca, la remontada de Vila fue espectacular. En un trazado durísimo, de 657 km, adelantaron un total de 40 camiones y 60 coches. Ellos acabaron octavos y el equipo Iveco conseguía situar cuatro camiones en los puestos de cabeza: el Powestar de De Rooy (1º) y los Trakker de Hans Stacey (2º), Miki Biasion (3º) y Joseph Adua (4º). Al mismo tiempo mantenían el doblete en la general a falta de tres etapas para concluir la carrera en la capital de Perú, Lima. Entre los 375 km que distan entre Nasca y Pisco, las cosas no pintaron bien para los Iveco. La etapa sería para el ruso Karghinov a los mandos de su Kamaz, seguido del Tatra T815 del brasileño André de Azevedo.

dakar 2012 iveco kamazEl Iveco Trakker del equipo hispano-francés de Joseph Adua, Ferran Marco y Marc Torres había naufragado en el descenso de una interminable duna. Embarrancados hasta el chasis, no hubiesen salido de no ser por el concurso de Pep Vila, que de nuevo volvió a invertir un valiosísimo tiempo en rescatar a sus coequipiers para que pudiesen reanudar la marcha. En esa ocasión, al final de la etapa los Trakker mejor clasificados eran los de Hans Stacey (3º), por detrás de De Azebedo y Karghinov, y el de Miki Biasion (4º). El jefe de escuadra, Gerard de Rooy, se limitaba a rodar cómodamente manteniendo un excelente cojín de tiempo que superaba en una hora al 2º mejor clasificado de la general, su fiel escudero Hans Stacey.

El Perú, más africano

Los pilotos más veteranos y experimentados, consultados por esta publicación, coinciden en señalar que el territorio peruano ha sido el que más les ha satisfecho a la hora de enfrentarse a esta nueva edición del Dakar. Lo consideran el más parecido a lo que ellos denominan el Dakar africano, y, por tanto, mucho más exigente a la hora de aplicarse al volante. De Pisco a la meta de Lima había que cubrir un trámite de 283 km que han sido una especie de paseo triunfal para el Iveco Team.

Miki Biasion será primero al término de esta etapa final, con el Kamaz 4623 del ruso Ilgizar Mardeev en segundo lugar y de nuevo el Trakker de Hans Stacey en la tercera posición. Pudiera parecer que la victoria de De Rooy hubiese sido la crónica de un triunfo anunciado, visto el potencial del equipo italo-holandés que desembarcaba en Mar del Plata y se alineaba para tomar la salida. La marca italiana ha apostado fuerte para conseguir sus objetivos finales. Una auténtica flota perfectamente sincronizada que trabajaba sin descanso para proteger a “il capo squadra”, cuatro Iveco Trakker protegiendo al Powestar del nederlandés. Sin embargo, nada fue tan fácil como pudiese parecer, porque Tatra y Kamaz estaban mal acostumbrados a ganar.

dakar 2012 iveco kamazUn experimentado y bregado en este tipo de carreras Alex Loprais plantó cara, a los mandos del Tatra 815-2, sin ningún tipo de complejos a la escuadra italiana. De hecho, el piloto checo estaba también abonado a los puestos de cabeza en la general, donde se alternó las victorias diarias con el mismísimo De Rooy, hasta que en la novena etapa, entre Antofagasta e Iquique, Loprais dijo adiós a la prueba tras sufrir una salida de pista y enlazar varias vueltas de campana, por lo que se vio obligado al abandono. En aquellos instantes, el Tatra del joven piloto checo andaba tras los pasos del Powestar del güerito holandés, que tan sólo le sacaba 15 minutos en la general a su inmediato seguidor.

25 años después

Gérard de Rooy se adjudica un Dakar por todo lo alto cuando se cumplen 25 años de que su padre, Jan de Rooy, más conocido entre los dakarianos y aficionados como el “holandés volador”, entrara en los anales deportivos de la prueba con otra excelente victoria a los mandos de un evolucionado DAF Turbotwin. En esta edición, Gérard se ha situado primero de la general en la cuarta etapa y ya no la ha abandonado, y ha sido al mismo tiempo el piloto que más triunfos parciales ha conquistado a lo largo de toda la prueba: San Juan, Chilecito, Fiambalá, Copiapó…

El apellido de esta familia de camioneros vuelve a inscribirse en lo más alto de la clasificación, conmemorando así la excelente carrera que su progenitor realizó en 1987. Otro aspecto destacable es que el relevo en el equipo Kamaz está todavía verde y no ha dado los frutos esperados. En este sentido, merece una amonestación el ruso Eduard Nikolaiev (Kamaz 4326 KV), expulsado de carrera por comportamiento antideportivo, en la misma etapa en que De Rooy se abonaba a la primera posición.

dakar 2012 iveco kamazNi mucho menos se puede hablar de fracaso de los que han sido los grandes dominadores del Dakar hasta que Iveco ha roto su hegemonía. Sucede que las transiciones no son nada fáciles y, como dirían las crónicas futboleras, puede que nos hallemos ante un cambio de ciclo. De todos modos, hay que destacar también que la savia nueva de Kamaz promete seguir fiel al espectáculo, tal y como lo han demostrado el kazajo Artur Ardavichus y el ruso Andrey Karghinov, que en la presente edición ya nos han brindado algunas victorias de etapa y a la postre se han situado tercero y cuarto en la general, por detrás de Gérard de Rooy y Hans Stacey.

Si quieres ver todas las espectaculares imágenes del rally pulsa en este enlace. Galería de fotos.

COMPARTIR:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Etiquetas: dakar,iveco,kamaz
PrevAnteriorDakar 2012: Por Argentina, Chile y Perú
SiguienteIveco presenta sus camiones de competición S-Way RNext

Te puede interesar

Llegan los Volvo FM y FMX con cabina de tripulación para vehículos de emergencia
Llegan los Volvo FM y FMX con cabina de tripulación para vehículos de emergencia
ESP Solutions mostrará la labor de AMAMA al volante de un Renault Trucks T
ESP Solutions mostrará la labor de AMAMA al volante de un Renault Trucks T
El futuro del transporte; una actividad invisible
El futuro del transporte; una actividad invisible

Te puede interesar

Llegan los Volvo FM y FMX con cabina de tripulación para vehículos de emergencia
Llegan los Volvo FM y FMX con cabina de tripulación para vehículos de emergencia
ESP Solutions mostrará la labor de AMAMA al volante de un Renault Trucks T
ESP Solutions mostrará la labor de AMAMA al volante de un Renault Trucks T
Solo Furgo

Revista

Solo Camión 371 Febrero 2021

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestro Newsletter

HAZ CLIC AQUÍ

Síguenos en

Facebook
Twitter
Youtube
Rss

© 2019 Solocamion.es | RPM Racing S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Sugerencias
  • Contacto
Webs del Grupo Editorial
solobici.es
solomoto.es
solonieve.es
running.es
Volver arriba
En Solo Camión valoramos tu privacidad
En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

Aceptar todas
Ajustes de cookies

Resumen de privacidad

En este sitio web hacemos uso de cookies propias y de terceros para personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales, así como analizar el tráfico generado en la misma. También compartimos la información sobre el uso que usted realiza de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y analítica.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies Necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web. Este tipo de cookies aseguran las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web de forma anónima.

Marketing

Las cookies de Marketing se utilizan para mostrar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies registran la actividad de los visitantes a través de internet y recogen información para mostrar anuncios personalizados.

Funcionales

Las cookies Funcionales se utilizan para ayudar al rendimiento de ciertas funciones de la web, como son el compartir el contenido de la web en redes sociales, recoger feedbacks, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras y otras funcionalidades proporcionadas por terceros.

Analíticas

Las cookies Analíticas se utilizan para entender de qué manera los visitantes interactúan con la web. Nos ayudan a tener información sobre las métricas de número de visitantes, índice de rebote, fuentes de tráfico, etc.

Guardar y aceptar