Los cinco helicópteros sobrevolarán las carreteras del país, coincidiendo con un fin de semana en el que se prevé un incremento de los desplazamientos por carretera respecto a otros fines de semana de otoño, debido a la festividad de Todos los Santos el sábado 1 de noviembre.
Los cinco radares actuarán principalmente en carreteras convencionales controlando los excesos de velocidad, aunque también, registrarán otras conductas de riesgo.
La DGT hace balance
Desde que se pusiera en marcha el primer radar Pegasus, en marzo de 2013, hasta ahora las diferentes aeronaves en servicio han realizado 890 horas de vuelo, han controlado la velocidad de 17.802 vehículos y se han denunciado a 3.199 conductores por circular a una velocidad superior a la permitida.
La velocidad media a la que circulaban los conductores de los vehículos denunciados fue de más de 30 km/h por encima a la estipulada en la vía. Aún así, la velocidad máxima detectada y denunciada en una carretera con límite de 120 km/h fue de 242. En carreteras con límite de 100 km/h se detectó un vehículo a 195 km/h y en el caso de carreteras limitadas a 90 km/h, la velocidad máxima a la que fue interceptado un conductor fue de 199 km/h.
Estos excesos de velocidad han supuesto la pérdida de un total de 2.680 puntos a los conductores denunciados, destacando que a 46 de ellos, ese exceso de velocidad les ha supuesto la pérdida de 6 puntos (infracción muy grave).
Los radares Pegasus constan de dos cámaras, una panorámica que facilita el seguimiento y captación de la velocidad y otra de detalle que tiene un objetivo que permite leer la matrícula del vehículo llegando incluso a poder detectar velocidades de hasta 360 km/h.
Durante el fin de semana
Desde las 15:00 horas de mañana viernes y hasta las 24:00 del domingo 2 de noviembre, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo de vigilancia y regulación del tráfico, con motivo de la festividad de Todos los Santos y el fin de semana.
Se prevé que se realicen 2,9 millones de desplazamientos por carretera, con multitud de viajes de corto y largo recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones, con especial incidencia en entradas y salidas de grandes ciudades.
Además de la vigilancia aérea se prevé todo un dispositivo para el fin de semana:
La instalación de carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.
La restricción de la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular.
Podéis consultar las restricciones concretas en la DGT.