fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Asensi Carricondo

Volvo FH 460 I-Save: en buena forma

Casi tres años después de su última renovación, la gama FH de Volvo sigue gozando de una reputación excelente, y buena prueba de ello es esta versión que hoy probamos, con 460 CV de potencia y cabina Globetrotter.

Esta tractora se muestra como una perfecta representante dentro de la gama media de potencias, con la que Volvo pretende aglutinar gran parte del mercado europeo. Desde luego, argumentos no le faltan para ser una tractora ideal para las largas distancias.

Ya tuvimos oportunidad hace algo más de un año de probar una tractora similar a esta. En aquella ocasión estábamos de estreno en cuanto a que se le acababa de realizar un restyling a todo el camión. Además, por aquel entonces, la mecánica era de las que ya portaban el componente llamado Turbo Compound y que prometía unos consumos muy ajustados.

La marca sueca ofrece este tipo de motorización de 12,8 litros con muchas posibilidades para escoger. Lo hay sin el mencionado Turbo Compound, con cuatro potencias distintas, que van desde los 420 CV hasta los 540 CV. Las versiones que sí lo incorporan son tres, con 420, 460 y 500 CV de potencia.

La versión que nos ocupa en esta ocasión es precisamente la intermedia en cuanto a caballaje, aunque tenemos que destacar algo mucho más importante que la potencia, que no es otra cosa que la cifra de par tan generosa que tiene. Por ponerlo en contexto, basta con fijarnos en que tiene 300 Nm más de par que la versión de 460 CV sin Turbo Compound.

volvo fh

En la práctica y como ya pudimos comprobar la primera vez que lo condujimos, esto se traduce en un comportamiento totalmente distinto.

Aunque ya hemos hablado otras veces de este sistema, cabe recordar que el Turbo Compound es un mecanismo que aprovecha los gases calientes procedentes de la propia combustión del motor para transformarlos en energía.

Esto lo consigue mediante varios engranajes que van directamente acoplados al cigüeñal y que dotan de esta cantidad de par extra que a la postre será la que nos resulte tan efectiva en el ahorro de combustible, ya que el motor trabajando en unos regímenes relativamente bajos tendrá mucha más fuerza, lo que se verá reflejado con muchos menos cambios de marcha.

Por otro lado, varios componentes internos del motor cambian con respecto a las versiones normales, como los pistones que son exclusivos para estas versiones y que tienen una cabeza totalmente optimizada con forma curva, para mejorar la combustión y la salida de gases, lo que implica una mayor eficiencia.

En cuanto al resto de la cadena cinemática, ya sabéis que Volvo Trucks fabrica sus propios cambios automatizados y se sigue confiando en el I-See, ahora con algunos retoques a nivel de software, que complementan a la perfección los realizados en el motor. Con esto se consigue que el camión trabaje siempre a un número muy bajo de revoluciones, lo que contribuye indiscutiblemente en un mayor ahorro de combustible.

volvo fh

Cabina completa
La fisonomía de la gama FH realmente se muestra muy contundente. Es de esos camiones que no destacan mucho por sus formas extrañas, pero sí que lo hacen por ser muy sólidos y de calidad.

Tras el último restyling realizado, con unos faros mucho más estilizados y enrasados con la carrocería, este camión sigue pareciendo totalmente actual. La verdad es que los pequeños retoques le han sentado de maravilla y si os fijáis en las fotos, con este color que incorporaba nuestra unidad de pruebas se ve realmente atractivo. Como se suele decir y aunque sea una herramienta de trabajo, una cosa no quita a la otra, y hay que reconocer que el camión es muy bonito.

El concepto de cabina Globetrotter sigue presente y la marca escandinava ofrece tres posibilidades a la hora de adquirir este camión. Nuestra unidad de pruebas cuenta con la primera de ellas, en la que destaca un buen compromiso entre tamaño y espacio interior, con 196 cm libres de altura desde el túnel motor.

Personalmente creemos que es más que suficiente, aunque también se ofrece otra con más altura llegando hasta los 211 cm libres. Como máximo exponente podremos adquirir la llamada Globetrotter XXL, mucho más espaciosa, con una litera enorme, gracias a la longitud ampliada. Interiormente, la cabina de esta gama FH representa con mucha prestancia lo que se supone de una marca premium en el mercado de vehículos pesados.

Con una calidad de realización al alcance de pocos, contamos con un salpicadero algo sobrio, recubierto en piel por la parte alta, que le da aun mayor empaque.

El puesto de conducción es totalmente ergonómico, y una vez sentados al volante, podremos manejar sin ninguna dificultad todos los controles del camión. El cuadro principal es totalmente digital, y muestra una información clara y completa.

Como complemento ideal, la segunda pantalla situada de forma algo flotante sobre el salpicadero, y que además es táctil, nos facilita el resto de los controles, como por ejemplo todo el apartado multimedia. Esta pantalla de alta calidad se visualiza muy bien, aunque podría haber sido algo más generosa en tamaño.

Otro pequeño punto que nosotros mejoraríamos es la posición de la palanca del cambio. Volvo ofrece dos posibilidades; de serie, el camión lleva la palanca situada justo al lado del asiento del conductor, y la verdad es que es intuitiva y de pequeño tamaño, por lo que en ningún caso molesta.

También se pueden poner teclas en el salpicadero para prescindir de dicha palanca, pero en realidad lo que nos gustaría es que la pusiesen en forma de palanca tras el volante en el lado derecho.

En este lugar, pensamos que es mucho más intuitiva, ya que a la hora de, por ejemplo, tener que usarla manualmente no tendremos que despegar las manos del volante.

Por otro lado, el camión ofrece multitud de huecos interiores para guardar todo tipo de objetos, que, sumados a los armarios sobre la luna delantera y los traseros que lleva sobre la cama, podremos sin lugar a dudas llevar todo nuestro equipaje cuando hagamos largas distancias.

Precisamente, la cama principal es un elemento que en este camión también destacaríamos, más que por su amplitud, que se sitúa en la media, por su excelente comodidad debido a la calidad del colchón.

Aún mejor
Hay que aplaudir, sin duda, el esfuerzo de la marca por mejorar aún más este tipo de motorización. Si ya hace un par de años, cuando tuvimos ocasión de hacer la primera prueba con una tractora casi idéntica, quedamos gratamente sorprendidos por la enorme mejora con respecto a las versiones normales, hay que decir que en esta ocasión se ha buscado afinar al máximo este camión.

volvo fh

Con los pequeños cambios introducidos a nivel de software de gestión tanto en el propio motor como en la caja de cambios se ha conseguido lo que parecía increíble, rebajando algo el consumo, sin perder un ápice de todo su potencial. Sin duda alguna estamos ante un referente en esta gama de camiones, en las que este FH está colocado entre los mejores. Aplaudir también a la marca, la implementación de todo el abanico de controles de seguridad, tanto pasivos como activos, y que hacen que esta tractora sea cada vez más segura.

Con una calidad de realización sobresaliente, son pocos los puntos negativos que podremos encontrar, aunque como se suele decir siempre hay margen de mejora. Nosotros en particular no veríamos con malos ojos que existiese una versión de cabina con un piso totalmente plano, como ya existen en algunos de sus competidores.

También nos gustaría, como comentábamos en el párrafo anterior, que la palanca del cambio se situase justo detrás del volante en forma de palanca, porque pensamos que es el lugar más cómodo y funcional, y eso que Volvo ofrece dos posibilidades, una tal cual la traía esta versión probada, junto al asiento del conductor, y la otra en forma de pulsadores en el salpicadero.

Son pequeños detalles que se podrán ir mejorando cuando lleguen nuevos retoques, pero que en ningún caso empañan como ya hemos dicho el buen hacer de esta magnífica tractora. Sin duda alguna una de las mejores y más equilibradas en esta gama de potencia.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]