fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

VARTA se adapta a las exigencias de los vehículos industriales

La tecnología evoluciona a pasos agigantados. Las estrictas regulaciones en cuanto a emisiones, el consumo extra que supone la mayor disponibilidad o equipamiento de dispositivos eléctricos orientados al confort, la seguridad o la conectividad… es un aspecto que no se le escapa a ningún profesional del transporte: el del gran número de equipos o consumidores eléctricos que instala el camión y que, en mayor o menor medida nos harán la vida más cómoda, confortable o segura dependiendo, claro está, del acumulador de energía en el momento de nuestras paradas o descanso nocturno.

En definitiva, la demanda de energía es mucho mayor. De ahí que VARTA, líder mundial en la fabricación de acumuladores que opera y suministra en primer equipo a todos los fabricantes, haya diseñado y desarrollado una batería específica que cubra estas exigencias actuales de los vehículos industriales. Hay algunos aspectos específicos que el fabricante del grupo Clarios, que produce en la levantina Guardamar del Segura, ha tenido que abordar y subsanar tecnológicamente. El de las vibraciones que puedan generar una anomalía prematura es uno de ellos.

Observamos como los fabricantes actuales desplazan la batería hacía la parte posterior del chasis. Es lógico que ocupen más espacio los depósitos de combustible de mayor capacidad, los del AdBlue u otros componentes del camión que acaban desalojando a la batería hacia la trasera del vehículo. Las oscilaciones del chasis triplican la vibración en esa ubicación. La tecnología de los equipos acumuladores de VARTA alarga la vida útil y evita los posibles daños que puedan derivarse del efecto vibración.

VARTA ProMotive AGM

Otro aspecto es el empleo de la fibra de vidrio en la construcción de la batería VARTA Promotive AGM. Los tres grafemas son la abreviatura de Absorvent Glass Mat que traduciríamos como malla de fibra de vidrio absorbente. Una tecnología empleada por VARTA que aumenta la estabilidad en sus ciclos de trabajo, porque impide la pérdida de capacidad que suele producirse por la estratificación del ácido. El AGM “aporta una vida cíclica hasta seis veces superior a las baterías convencionales”, explica Carlos Lorente, director general de Clarios Iberia.

Otro aspecto nada trivial, y que por tanto subrayaremos, es que Clarios VARTA es uno de los principales recicladores de baterías del mundo. El 80% del plomo utilizado en la fabricación de sus nuevos acumuladores procede del reciclado, ya que en su planta alemana de reciclaje, en Krauscheid, recupera hasta 8.000 baterías a la hora.

Para información del profesional, la marca ha creado el VARTA Truck Portal, donde el buscador, partiendo de la información que le suministremos nos recomendará el equipo más adecuado a nuestro vehículo y el más rentable de cara a nuestra actividad. Basta con registrarse en VARTA.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]