fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Una solución para los 164 trabajadores de las autopistas AP-7 y AP-4

Unión Sindical Obrera (USO) exige al Ministerio de Fomento que busque soluciones para los 164 trabajadores de atención a peajes y oficinas de los tramos de las autopistas AP-7 (Salou-Alicante), donde peligran 125 puestos de trabajo, y AP-4 (Sevilla-Cádiz), con 39 trabajadores, que se verán afectados a partir del 31 de diciembre de 2019 cese la actividad de los peajes.

«Desde la Subdirección General de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento se nos ha comunicado que los pliegos de licitación para el contrato de las actividades de mantenimiento y conservación de estos tramos todavía están pendientes de su publicación en el BOE y que, ante la imposibilidad de adjudicarlos antes del 31 de diciembre, se licitará un concurso por la vía de urgencia, al igual que sucedió en el caso de la AP-1 (Burgos), que garantiza exclusivamente el empleo para los trabajadores que se ocupan del mantenimiento de las carreteras, explicaba Juan Jesús Atienza, responsable del sector de Autopistas de USO.

Fomento confirma que la actividad de peaje desaparece, con fecha 31 de diciembre, “las barreras se levantan, que la posibilidad de nuevos sistemas de financiación de vías de alta capacidad pasa por decisiones políticas y que éstas no se prevén a corto plazo, por lo que desde USO insistimos en que el Gobierno busque soluciones no traumáticas y exija a las empresas concesionarias que cumplan con su responsabilidad social, también con el resto de sus trabajadores”, reivindica Atienza.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4