fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Un confinamiento domiciliario reduciría la actividad del transporte en un 50%

Un nuevo confinamiento domiciliario y paralización de actividades no esenciales podría llegar a reducir la actividad del transporte de mercancías en más de un 50%.

Los casos positivos por coronavirus aumentan sin cesar y ya son muchas las voces que plantean al Gobierno central la posibilidad de llevar a cabo un nuevo confinamiento domiciliario de la población y el cierre de las actividades económicas no esenciales.

En el anterior estado de alarma decretado por el Gobierno español la primavera pasada, el transporte de mercancías en España llegó a contraerse hasta en más de un 52% en los períodos de mayor restricción de la actividad económica.

De llevarse a efecto dicha medida, organizaciones como Fenadismer apuntan que «tendría un efecto muy negativo en la actividad económica, llegando a ocasionar un perjuicio irreparable en muchos sectores de actividad. Teniendo en cuenta que el transporte por carretera transporta casi el 95% de las mercancías que se mueven en nuestro país, esta medida tendría un fuerte impacto negativo».

«Así en el pasado mes de abril, coincidiendo con la aplicación del Decreto-Ley de sectores esenciales, que limitó el mantenimiento de las actividades económica exclusivamente a los sectores alimentario, sanitario y determinadas industrias básicas, las toneladas transportadas en dicho período llegaron a contraerse en un  -52´5%, pasándose de transportar más de 60 millones de toneladas de mercancías en el mismo período del año anterior a tan sólo menos de 29 millones durante la vigencia del referido Decreto de paralización de actividades no esenciales».

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]