Garmin amplía su área de dispositivos para flotas con tres nuevas tablets específicamente desarrolladas para la gestión telemática, lo que facilita la labor diaria de los transportistas. La gama Fleet 700 se compone de los modelos 770, 780 y 790.
Tres tablets que ofrecen servicios de navegación avanzada y que, al mismo tiempo, actúan como una completísima plataforma de aplicaciones para ayudar a organizar y controlar las funciones diarias de los transportistas. Además, aportan una amplia conectividad, lo que supone importantes posibilidades para la actualización de software y la ampliación de servicios.
Dotados de una pantalla táctil a color de 7 pulgadas, Garmin ha desarrollado nuevos sistemas entre los que destacan diversas novedades específicas para el uso con flotas. La principal: su interfaz de usuario, que se centra en la figura del conductor.
Así, los tres modelos cuentan con la función NFC, lo que hace muy sencilla la identificación del conductor y la sincronización de datos con tan sólo situar dos dispositivos en un radio próximo.
Del mismo modo, disponen de la última versión del interfaz de programación de aplicaciones telemáticas de navegación (API), que facilita el seguimiento de los vehículos, y de aplicaciones de gestión de flotas integradas.
El Garmin Fleet 700 cuenta con sistema operativo Android lo que permite a los empresarios introducir las aplicaciones propias basadas en este sistema y, por tanto, ampliar las posibilidades del dispositivo para realizar actividades de forma eficiente.
Por ejemplo, es posible integrar herramientas para que los clientes puedan firmar en pantalla a modo de acuse de recibo o cumplimentar formularios relacionados con el trabajo, entre otras muchas. Con todo, se consigue un retorno más rápido de la inversión y, a largo plazo, el empresario puede implementar aplicaciones y nuevas funciones rápidamente.
Equipadas con tecnología Wi-Fi, las tablets Fleet 700 hacen posible su comunicación inalámbrica con otros dispositivos compatibles con estas tecnologías y, también, facilitan la actualización de software.
A ello se suma una salida de audio, entrada de vídeo (para la comunicación con cámaras), ranura USB y micro USB incluido de serie. Los dos últimos permiten la conexión con otros dispositivos externos, como un PC (para actualizar software y cartografía) o periféricos (lectores de códigos de barras, impresoras, etc).
Con el objetivo de ofrecer la funcionalidad más completa a los conductores, Garmin Fleet 700 permite configurar las características concretas para cada tipo de camión (altura, ancho, longitud, peso, materiales peligrosos, etc) y establecer prestaciones únicas para estos vehículos. Esto se traduce, por ejemplo, en datos acerca de ciertas condiciones de la vía por la que se circula, como curvas pronunciadas, carretera estrecha o fuertes rachas de viento, entre otras.
Gracias al planificador de rutas, los conductores podrán programar sus rutas personalizadas (3) en función de las necesidades de cada jornada, lo que implica establecer múltiples paradas o tener en cuenta las restricciones de este tipo de vehículos.
Al estar dotado de tecnología Bluetooth, es posible sincronizar Garmin Fleet 700 con cualquier dispositivo compatible como, por ejemplo, un smartphone, para realizar y contestar llamadas manos libres y hablar a través del micrófono y el altavoz integrados.
Todo se completa, además, con mapas gratuitos durante la vida útil del producto, tráfico de por vida a través de cable FMI o GTM, compatibilidad con servicios de tráfico y otras prestaciones muy útiles para empresas y transportistas como envío de alertas por conducción agresiva a la central.