Todavía hay camioneros que emplean los discos diagrama u hojas de registro para anotar los tiempos de actividad y descanso.
Aunque a muchos os queda lejos el tacógrafo analógico, todavía quedan camiones con tacógrafos analógicos instalados en los que usar los discos diagrama. Pero la Unión Europea le ha puesto fecha de caducidad, será diciembre de 2024. En ese momento se dará por finalizada la transición al tacógrafo digital inteligente que recoge el Reglamento (UE) 2020/1054, en vigor desde agosto de 2020.
El correcto uso de los elementos que permiten el registro de la información y conservación son algunas de las obligaciones establecidas al uso del tacógrafo. Por su parte, el empresario deberá conservar las hojas de registro o discos durante un año desde su uso, así como suministrar los suficientes con respecto a la duración del servicio y las posibles sustituciones. Mientras que el conductor deberá conservar en su poder los discos correspondientes al día en curso y los que haya empleado durante los 28 días anteriores.
¿Qué tiempo máximo puede estar colocado el disco diagrama en el tacógrafo?
No puede utilizarse ninguna hoja de registro durante un periodo superior al que le corresponde, normalmente un periodo de 24 horas. En el momento que el conductor se haga cargo del vehículo debe introducir el disco diagrama en el tacógrafo. Los discos no pueden estar manchados ni estropeados.
En el anverso del disco, el conductor debe anotar de forma manual el nombre y apellidos, el lugar y la fecha de inicio y final de la jornada, el total de kilómetros al inicio y al término, así como la matrícula del vehículo con el que inicia la jornada y si hubiera cambio de vehículo, debe indicarlo también. Recordemos que al igual que la tarjeta de tacógrafo va vinculada a un conductor y no a un vehículo, al disco le sucede exactamente lo mismo.
Por su parte, el tacógrafo analógico registrará por presión mediante unos estiletes el tiempo de conducción, descanso, disponibilidad o trabajo distinto a la conducción, la velocidad del vehículo, la distancia recorrida y las aperturas del tacógrafo de forma obligatoria. De forma opcional, pueden anotar el régimen del motor (en el reverso del disco), el consumo de combustible, alarmas o uso de frenos, entre otros.
Para que el tacógrafo detecte y registre por separado el tiempo de conducción de otros tipos de trabajo, el tiempo de disponibilidad y el tiempo de descanso, el conductor debe seleccionar en el conmutador la posición correspondiente a la actividad que vaya a desarrollar.
En el reverso del disco diagrama se anotan los cambios de vehículo, hasta un máximo de tres, marcando la hora del cambio, la matrícula del nuevo vehículo, el kilometraje de éste, el recorrido realizado y el kilometraje al término. En los sucesivos cambios, el conductor debe anotar de forma manual los periodos de tiempo de otros trabajos, disponibilidad y descansos.
Si el conductor posee tarjeta de conductor, aunque no la use, debe llevarla consigo para acreditar si condujo un vehículo o no con tacógrafo digital en los últimos 28 días, en caso de inspección o control. Del mismo modo, cualquier registro manual o impresión que hubiera estado obligado a hacer durante el día de la inspección y los 28 días anteriores, también.