Solera, compañía global para la gestión del ciclo de vida de vehículos, ha hecho público un estudio llevado a cabo entre más de 1.500 profesionales del sector que confirma que los gestores de flotas se están enfrentando a una época de costes crecientes y reducción de personal que se espera que empeore este próximo invierno y aún más durante 2023, un año al que la compañía ya ha tildado de uno de los más complejos hasta la fecha.
El informe de Solera muestra también cómo los responsables de gestión de flotas están intentando aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología para resolver la situación, aumentar el crecimiento general del negocio y, sobre todo, mejorar la situación y la seguridad de los conductores.
- Los costes del combustible se sitúan como el desafío principal (59 %) de los responsables de flotas al que se enfrentarán en 2023. La situación preocupa aún más (66 %) a los responsables de entregas de última milla, ya que para estos operadores el combustible supone un mayor porcentaje de costes. Tres de cada cuatro (76 %) profesionales alerta de que los costes en combustible se han incrementado notablemente en los últimos seis meses y se espera que el precio del petróleo sea aún mayor el próximo año.
- Casi uno de cada cuatro (22 %) decisores en la industria muestra una importante inquietud sobre el impacto que puede causar en su organización una recesión en 2023. En este sentido, son los gestores de flotas españoles los más preocupados del continente: uno de cada tres (33 %), seguidos del 29 % de los colegas portugueses y del 28 % de los austríacos.
- Entre las mayores preocupaciones se sitúa también la falta de conductores profesionales, sobre todo en Austria (35 %), Alemania (33%) y Reino Unido (30 %). Sin embargo, a pesar del problema que genera la reducción de conductores, un tercio de los responsables de flotas admite que los niveles de satisfacción de los conductores han crecido en los últimos seis meses, lo que prueba la eficacia de los programas de experiencia mejorada de conducción que están llevando a cabo.
“Las flotas están viviendo una época muy dura ya desde antes del verano, pero deben saber que no están solas”, afirma Mark Tiana, vicepresidente de soluciones para flotas y camiones en Solera. “Existen soluciones que pueden ayudarles a resolver la dura carga que les espera en los próximos meses. Solera ya está ayudando a empresas en todo el mundo a mejorar su productividad mediante el uso de herramientas que facilitan la labor tanto del gestor como del conductor, para aumentar el negocio, mejorar la eficiencia y consolidar la retención de los profesionales al volante”.
Las flotas vivieron una época delicada durante la pandemia, pero los clientes continúan elevando sus exigencias, tal y como muestra también el estudio: el 79 % de los gestores indicó que necesitan incrementar la velocidad y la eficiencia de sus entregas para poder mantener los niveles de satisfacción de sus clientes. El 60 % también admite que el volumen de entregas también creció por encima de lo esperado en los últimos seis meses.
La tecnología, al rescate de las flotas de vehículos
Las flotas que aprovechan los datos para obtener análisis en tiempo real han demostrado las ventajas que aporta la tecnología al negocio: desde las mejoras en planificación de rutas hasta una experiencia avanzada y una seguridad reforzada para los conductores, sin olvidar los incrementos en eficiencia y productividad.
El 48 % de los profesionales encuestados así lo admite y creen que una plataforma única de gestión con toda la información es clave. También exigen a sus respectivas compañías que inviertan en tecnologías para mejorar la eficiencia en la entrega (35 %) o que reduzcan los conflictos y litigios (32 %). Tan sólo dos de cada cien creen que la tecnología no aporta nada positivo al negocio.