Stuart Haynes, bisnieto de Charles Joseph Haynes, el fundador de una de las compañías de transporte más veteranas de Gran Bretaña, rinde homenaje a su bisabuelo y, en general, a la saga de transportistas que éste inició en 1920 en la pequeña y rural localidad inglesa de Sherington, que todavía hoy tan sólo cuenta con apenas 1.100 habitantes.
Orgulloso de su herencia en el mundo del transporte, Stuart se ha alejado de las decoraciones de famosos, ídolos o héroes, incluso de las estampas femeninas que tan acostumbrados estamos a ver en esta sección para decorar su Scania R620. En él vienen reflejados los más de 90 años de historia de la empresa de transporte que sus antecesores emprendieron hace ya mucho tiempo con un vehículo propulsado a vapor.
Durante décadas fueron desfilando e incorporándose a la flota Haynes camiones ingleses de constructores como Foden y Leyland, americanos Dodge y franceses Saviem para el transporte de material de construcción para carreteras, edificios públicos y privados por todo el ancho y largo de la geografía de Reino Unido.
Éstos, con el transcurso de los años y la evolución de los fabricantes de camiones se vieron reemplazados por los grandes ruta de Volvo, Mercedes-Benz y Scania, y es este último constructor el que en la actualidad predomina en la flota de la empresa transportista. Pues el parque de la compañía familiar cuenta con cinco semirremolques de lona, todos ellos del constructor sueco, quien se ha convertido en el único proveedor de vehículos para Haynes.
El propio bisnieto, Stuart Haynes, trabaja al volante de este Scania R620 construido en 2009, una de las joyas de la compañía, no tanto por el modelo en sí, que también, sino por lo que relatan sus cuatro laterales y los accesorios tuning que monta, pues no pasa desapercibido allá por donde va.
La llamativa decoración sobre distintas tonalidades de rojos corrió a cargo del aerógrafo y pintor Matt Pennycott, de Portishead, quien tuvo que entender y plasmar la dilatada historia y el paso de cuatro generaciones Haynes por el mundo del transporte, si incluimos al que está dándole a la rosca.
Además de crear un sello único y personalizado declarando los noventa años del nacimiento de la empresa en el que aparece el primer camión de vapor y este Scania para representar la evolución de los vehículos de transporte que han pasado de generación en generación por las manos de la familia del transporte.
En la trasera, el pintor optó por pintar a los tres antecesores de Stuart. Bisabuelo, abuelo y padre se reúnen para acompañarle allá donde va, eso sí, ocupando un lugar destacado. En los laterales se reparten infinidad de vehículos de todas las épocas, desde los clásicos Leyland, Foden y Saviem hasta los actuales Volvo, Mercedes y Scania, al volante de los cuales se han sentado los Haynes. Aunque también quedan palpables elementos propios del constructor sueco y su exitoso propulsor V8 tan apreciado por los seguidores de la marca.
Harina de otro costal es el interior del habitáculo, pues Stuart lo ha reservado a sus “amores” en distintas formas, su mujer y sus turismos más preciados dominan los armarios sobre el salpicadero, mientras que sobre la litera una flota de cinco camiones clásicos se hacen con la zona de descanso.
Una vez más, personas y vehículos siempre estrechamente vinculados en la historia Haynes tanto en el interior como en el exterior del Scania. En sintonía con la decoración, el habitáculo se ha tapizado con una cuidadosa mezcla entre los colores crema y rojo burdeos que realza las medidas interiores, además de conferir un ambiente cálido, un aspecto que se contrapone directamente con el clima autóctono de la campiña inglesa. Aunque quizás los asientos en cuero negro restan algunos puntos a la estampa general, sigue siendo digno de ver.
La familia escogió Coles & Sons Accessories, con sede en Banbury, cerca de Londres, de entre lo mejor en cuanto a las piezas decorativas del Reino Unido Una parrilla cromada, tubos de escape “catedral”, el parachoques delantero con leds, los focos y luces por doquier y demás componentes como embellecedores elegidos e instalados cuidadosamente por el especialista le otorgan una impresionante estampa, además de una imagen más moderna del Scania R620. También en el interior los leds no faltan y dibujan el emblemático V8 sobre la litera.
Desde luego, para Stuart no hay mejor tarjeta de visita que su Scania, pues con un sólo vistazo puede verse la tradición de la estirpe. 94 años en el mundo del transporte son muchos años de experiencia, años que han obligado a la familia a renovarse una y otra vez para superar tiempos difíciles, tiempos mejores y tiempos inmejorables, siempre al volante de un camión.
Viendo la creación de Pennycott de este Scania, no sólo puede resumir la historia de la familia Haynes, si no que relata la evolución del transporte en Reino Unido y otros países europeos, cómo algunos de los fabricantes de antaño desaparecen, dan paso a otros nuevos o abren el mercado para otros que siempre han estado.