Las tarjetas de combustible de OnTurtle se adaptan a las necesidades del cliente. Las puedes encontrar en dos modalidades de pago, a crédito o al contado.
Son seguras gracias a sus códigos personalizados, y ofrecen múltiples ventajas a sus clientes porque se adaptan a lo que necesitan, para el repostaje de gasóleo e incluso de gas natural. Además, también pueden usarse para repostajes de GNC/GNL en más de 90 gasineras de Europa y para el pago de algunos estacionamientos seguros para camiones en Europa, como Calais All4trucks o Béziers.
En concreto, las tarjetas son: La DieselCard Gold es una tarjeta de crédito para pago de carburante y servicios como parking; la DieselCard Platinum es para hacer pago al contado contado); la DieselCard Gasóleo Profesional ofrece la recuperación del impuesto del gasóleo. Por último también tienen la DieselCard Recharge, con recarga por transferencia, y la DieselCard GoB, para gasóleo bonificado.
Además, su sistema permite un control a tiempo real de los repostajes en un solo clic, en el área cliente a través de su app.
Una red de estaciones de servicio en constante crecimiento
La red internacional cerró 2021 con 1.629 estaciones de servicio en Europa, distribuidas de manera estratégica para una movilidad eficiente de mercancías en 10 países europeos.
En este sentido, desde OnTurtle amplían su cobertura constantemente con nuevos puntos de suministro que ayuden a cubrir las principales rutas en el continente.
Por otro lado, en su compromiso por impulsar un modelo de transporte más sostenible, en 2018 OnTurtle decidió apostar por energías alternativas como el gas natural. El GNL es hoy ya un candidato idóneo en la transición hacia una movilidad más respetuosa con el medioambiente, especialmente en lo que respecta la larga distancia.
Después de cerrar 2021 con un 36,36% más de gasineras, arrancaron 2022 a punto de alcanzar el centenar, una cifra líder en el sector. Su red de gas se distribuye en 6 países europeos: España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia y Alemania.
OnTolls Europe, un solo dispositivo para el pago de peajes en Europa
Bulgaria ha sido el último país en sumarse a la lista de 15 países del dispositivo de peaje único OnTolls Europe, y junto con Suiza y Hungría, son los tres nuevos países que han incorporado durante 2021.
Así, OnTolls Europe cubre la circulación de los clientes por las autopistas de España, Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Austria, Polonia (en la autopista A4, entre Krakov y Katowice), Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo, Hungría y Bulgaria.
El hecho de poder usar únicamente un dispositivo para circular por las principales vías del continente supone un ahorro en costes de alquiler para el transportista. Además, cada cliente puede personalizar el alta en cada país, de manera que se adapta a la demanda real de cada empresa.
El objetivo es conseguir una mayor eficiencia en la movilidad de mercancías, por lo que seguiráns trabajando para seguir ampliando esta lista en 2022, por ejemplo con Polonia, que es el principal mercado en Europa.
Ampliación de servicios en 2022: la innovación como bandera
Tras remodelar la estación insignia en La Jonquera, que estrenó el pasado año un pionero analizador de partículas online para garantizar la máxima seguridad y calidad en los repostajes, 2022 se plantea con otro reto: la ampliación de servicios logísticos en la frontera con Francia.
Gracias a un acuerdo con Calsina Carré, han puesto en marcha el primer Centro Translogístico Jonquera-Pont de Molins: 7.000 m2 acondicionados con 400 plazas de parking vigilado, servicios integrales como Cross Docking o Uso de Terber, bolsa de carga o estación de servicio, entre otros.