fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nuevo título de FP “Formación para la movilidad segura y sostenible»

Con este título de FP “Formación para la movilidad segura y sostenible” se crea una nueva figura profesional que trasciende de la del clásico profesor o profesora de formación vial que enseña en una autoescuela, a la de un docente con solvencia académica para enfrentarse, con herramientas pedagógicas innovadoras, a los retos de una movilidad más segura, sostenible, saludable, accesible, eficiente y amable, para llegar a toda la población con independencia del colectivo de edad al que pertenezca y el medio que use para sus desplazamientos.

Las nuevas formas de movilidad, especialmente en las ciudades, la protección del medio ambiente, el horizonte de la tecnología con el vehículo autónomo y sus avances anteriores, pero sobre todo el objetivo de reducción de la siniestralidad vial, aconsejan que la formación en seguridad vial vaya más allá de los aspirantes a la obtención de los diferentes permisos de conducción.

Precisamente por lo expuesto, se requiere una ampliación de la educación vial desde los niños, adolescentes o jóvenes, pasando por trabajadores, empresas, personas mayores, infractores reincidentes y cualquier colectivo o entidad pública o privada que precise de una necesidad concreta de actuación en materia de seguridad vial.

Los de los aspectos destacados de este nuevo título de “Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible” son:

DESCRIPCION DEL TÍTULO

  • Denominación: Formación para la movilidad segura y sostenible.
  • Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
  • Duración: 2.000 horas.
  • Equivalencia en créditos ECTS: 120.
  • Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

COMPETENCIA GENERAL:

Realizar la docencia en educación vial, movilidad responsable y formación vial, para conseguir:

  • Seguridad en todos los desplazamientos modales.
  • Mejora de la convivencia vial.
  • Sostenibilidad ambiental.

Las personas que obtienen este título podrán realizar su actividad en empresas dedicadas a la formación de conductores y conductoras para la obtención de los diferentes permisos de conducir y, en general, a la formación para la seguridad vial. También podrán ejercer funciones relacionadas con la educación vial, la seguridad vial laboral y la movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.

La previsión de puesta en marcha de este Título está prevista para el curso 2022-2023.

Ante los numerosos interrogantes que se les plantean a los actuales profesores y profesoras de formación vial y al futuro alumnado de esta nueva FP, DAC Docencia celebrará un jornada virtual a la que invita a todas las personas que deseen obtener más información sobre el título de Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible:

  • Participan: Elisa Capote y Francisco Paz
  • Día: 6 de abril de 2021
  • Hora: 13:00 horas
  • Canal: Zoom
  • Inscripciones: Haz click aquí
PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]