fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Los 120 años de Mack, los camiones más poderosos

El inicio del siglo pasado estuvo marcado por una verdadera revolución tecnológica gracias a las grandes dosis de invención de muchos personajes ilustres, a los que queremos unir a los hermanos Mack, que se sumaron a esta corriente con una gran motivación: construir los camiones y motores de servicio pesado más duraderos y poderosos del mundo.

Este año, la marca Mack celebra su 120 aniversario, pues en 1900 lanzó su primer vehículo para el transporte de pasajeros, un autobús de 40 caballos de potencia y capacidad para transportar a 20 personas. El autobús Mack, construido para el concesionario Isaac Harris, operó en el Prospect Park de Brooklyn durante ocho años antes de ser convertido en un camión. Pero lógicamente, antes de llegar a ese punto de inflexión, años antes sus fundadores ya habían recorrido un largo camino para poder alcanzar ese hito.

Corría el año 1890 cuando John M. “Jack” Mack entraba a trabajar en la empresa constructora de carruajes y carretas de Fallesen & Berry en Brooklyn, Nueva York. Tan solo tres años más tarde, Jack se uniría con su hermano Augustus F. Mack para comprar la factoría y, un año más tarde, su hermano William se uniría al negocio. Los tres hermanos trabajarían duro para iniciar un modo de transporte comercial completamente nuevo con un único objetivo: fabricar los camiones y motores para el transporte pesado más duraderos y poderosos del mundo. En 1900 se constituía la Mack Brothers Company en Nueva York con los tres hermanos Mack de directores.

A partir del segundo vehículo Mack, se introdujeron los motores Mack y se estableció como norma el que según Jack Mack llamaba el “diseño equilibrado”, en el que la integración del tren motriz y el diseño del vehículo maximizan su rendimiento, una tradición que continúa hoy en día vivo en sus construcciones.

120 años Mack

Comienzo con autobuses

Aunque Mack comenzase con la fabricación de autobuses de muchos tipos y modelos hasta 1960, contando que se construyeron más de 22.000 unidades como autobuses escolares, suburbanos o interurbanos, así como oficinas de correos móviles, unidades de policía o vehículos médicos, también mantenía su espíritu innovador en el transporte de mercancías.

En 1904, la empresa decide empezar a usar Manhattan como nombre comercial de sus vehículos motorizados para diferenciarlos de la línea de productos de tracción animal que todavía fabricaba. La compañía despegaba y se decidió un año más tarde trasladar la sede de las principales operaciones de la Mack Brothers Motor Car Company a Allentown, en el condado de Lehigh, en Pensilvania.

120 años Mack

Cabe destacar que Mack fue uno de los primeros fabricantes de camiones en montar una cabina directamente sobre el motor, que aumentaría la visibilidad y la maniobrabilidad para el conductor, especialmente en ciudad. Y mientras Gus Mack patentaba una malla que protegía los engranajes de ser dañados o despojados por conductores inexpertos, su hermano, Jack Mack, patentaba un selector que permitía a los conductores cambiar de velocidad inmediatamente de alta a baja y viceversa, sin pasar por velocidades intermedias. Otros fabricantes incorporaron estos diseños patentados de Mack en sus vehículos durante varios años.

En 1909 llegaría el modelo Junior, un camión ligero de una tonelada y media para la distribución urbana. Para al siguiente año, abandonar definitivamente el nombre comercial Manhattan y pasar a la identificación de Mack. También desarrolló el primer camión de bomberos motorizado con gancho y escalera para la ciudad de Morristown, Nueva Jersey.

120 años Mack

Mack se especializa en los vehículos contraincendios y provee a ciudades como Allentown, Boston, Chicago o Nueva York, así como a muchos otros departamentos de bomberos del resto del mundo. Apenas un año más tarde, se une la empresa Automóviles Hewitt, y el tamaño de la Internacional de Automóviles crece exponencialmente.

Fama internacional

El famoso modelo AC fue introducido en 1916 y montaba un eje trasero de transmisión por cadena, que se ganaría una reputación inigualable por su fiabilidad y durabilidad. Fue requerido para ayudar a cumplir tareas militares y civiles casi imposibles. El modelo AC se fabricó de forma continua hasta 1939, 24 años en la cadena de montaje, y se construyeron 40.299 unidades. Al AC no solo se le atribuye el mérito de haber dado a Mack su famosa identidad de Bulldog, sino también el de haber logrado un grado de éxito y fama internacional que no ha sido alcanzado por ningún otro camión motorizado en la historia. 120 años Mack

Mack construyó un camión blindado militar sobre un chasis AB para la Guardia Nacional de Nueva York. Durante la Primera Guerra Mundial, Mack entregó aproximadamente 4.500 camiones modelo AC de 3-1/2, 5-1/2 y 7-1/2 toneladas de capacidad al Gobierno de EE.UU. y 2.000 unidades a Gran Bretaña. La historia cuenta que los soldados británicos Tommies gritaban cuando se enfrentaban a un difícil terreno con los camiones: “¡Sí, envíen los Mack Bulldogs!”.

Poco antes de la década de los años veinte, Mack aplicaría limpiadores de aire y filtros de aceite a los camiones después de que los ingenieros de Mack descubrieran el ahorro en combustible y mantenimiento que estos productos ofrecían a los clientes. También usaría aislantes de goma como amortiguadores en el montaje de los componentes del chasis para mejorar la resistencia a los golpes en 1921. La aplicación de esta tecnología a los vehículos era tan grande que se formó la Rubber Shock Insulator Company para manejar los acuerdos de licencia con otras empresas automotrices.120 años Mack

A lo largo de los años ha habido pocos modelos de Mack tan famosos como el modelo AC. Pero los modelos Mack BJ y BB, los primeros de la primera serie B introducidos en 1927, representaron los primeros camiones de la compañía desarrollados en respuesta a la demanda de mayor capacidad y velocidad de transporte. La creciente aceptación del transporte por carretera requirió la aplicación de nuevos principios de diseño e ingeniería, y una variación de tamaños y pesos para satisfacer las regulaciones de los estados emergentes. Se construyeron más de 15.000 unidades hasta 1941. Durante esta época, el constructor introdujo el uso de frenos de potencia en camiones con un sistema de refuerzo de vacío.

La serie Mack E llegaría a mediados de los años treinta y eran camiones de servicio medio aerodinámicos con pesos brutos de vehículos de hasta 23.000 libras, alrededor de 10.500 kg, que estaban disponibles en configuraciones convencionales y con cabina sobre el motor. Demostraron ser uno de los productos más versátiles ofrecidos por Mack, y se produjeron más de 78.000 unidades hasta 1951. En esta década, el fabricante aplicó frenos en las cuatro ruedas a los camiones de servicio pesado, aumentando la seguridad, especialmente con cargas más pesadas. En 1938, Mack se convirtió en el primer fabricante de camiones que diseñó y construyó sus propios motores diésel para servicio pesado y que estableció la tradición de diseño equilibrado. 120 años Mack

De 1926 a 1979, también se especializó en camiones todoterreno y para servicios en minas, con capacidades de 15 a 100 toneladas; el primero fue el Mack AP. Lógicamente, la Segunda Guerra Mundial hizo que se volcara en la construcción de camiones pesados militares para apoyar a las fuerzas aliadas con vehículos de transporte de personal, camiones de demolición, transportadores de tanques, etc.

Los años cincuenta trajeron consigo avances significativos en los productos de Mack, incluyendo los modelos G, H y B. La serie G contaba con una cabina totalmente de aluminio para un peso ligero y la capacidad de transportar grandes cargas útiles, especialmente en las aplicaciones de la costa oeste. La serie H, apodada «Cherry pickers»(recogedoras de cerezas) por sus cabinas altas. La serie B, introducida en 1953, fue sin duda uno de los productos más exitosos y populares de Mack. Ese mismo año, también marcó la introducción del motor diésel de cámara abierta e inyección directa Thermodyne, que estableció el liderazgo de Mack en el rendimiento del diésel y la eficiencia del combustible.

120 años MackLos años 60 introducen las cabinas Sleeper con el modelo F, al que seguirían los modelos R, U y DM. Poco después de introducir el modelo R, debutó el revolucionario motor diésel Maxidyne de potencia constante de Mack, junto con la transmisión Maxitorque. La transmisión Maxitorque (serie TRL 107), creada en 1967, fue el primer diseño de triple eje de longitud compacta para camiones de la clase 8, con la mayor capacidad de par de la industria. La Maxitorque de cinco velocidades tenía sólo dos tercios de la longitud de las transmisiones de múltiples velocidades, y su peso ligero la convirtió en una opción popular entre los operadores preocupados por el peso bruto del vehículo. En 1969, Mack patentó la suspensión neumática de la cabina como una importante mejora en la conducción de camiones y en la durabilidad de la cabina. Tras ella, sería el primer fabricante de motores diésel de servicio pesado de la época en producir su propio freno de compresión de motor, el freno de motor patentado de Dynatard en 1971. El diseño de Mack era un sistema de freno personalizado y más simple, integral y compatible con el motor para un rendimiento superior.

120 años Mack

En 1979 entra Renault con una participación del 10 % en Mack Trucks, que aumentaría en 10 puntos más en 1982 y acabaría por comprar las acciones de la empresa en 1987 y convertirse en una filial 100 % Renault V.I. en 1990. Mientras, por su parte, Mack introducía el modelo MH Ultra-Liner, que presentaba la primera cabina de éxito de la industria totalmente de fibra de vidrio, reforzada con jaula metálica. El nuevo diseño dio como resultado avances líderes en la industria en la reducción del peso de la cabina y la resistencia a la corrosión.

En los noventa, Mack patentaba un sistema único de sincronización de inyección variable, controlado electrónicamente, para uso exclusivo con sus motores E7. El sistema de sincronización de inyección variable Econovance optimizaba la eficiencia del combustible y reducía las emisiones. Desarrollaba el sistema de combustión de alta presión de remolino y alta presión de inyección para optimizar la mezcla de combustible diésel y aire en sus motores E7 y E9. Para terminar la década, el lanzamiento del Vision, la tractora de larga ruta con un estilo elegante y aerodinámico, con tecnologías de vanguardia. Justo antes de que en el año 2000 fuera adquirida la compañía por la sueca AB Volvo y continuara con las series de camiones de construcción, grandes rutas y el desarrollo de cabinas, motores y demás hasta el día de hoy, en que celebra su 120 aniversario, nada menos.

120 años Mack

El bulldog como imagen

El apodo de Bulldog se lo ganaría el camión Mack AC en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. El Gobierno británico se hizo con 2.000 unidades de este modelo para abastecer sus líneas del frente a las tropas con alimentos y equipo. Los soldados poco tardarían en relacionar esos robustos vehículos capaces de superar barrizales y cualquier obstáculo de capó pugnaz con la nariz roma de su tenaz mascota, el Bulldog británico, que en aquella época era la mascota nacional, así que representaba todo un halago para la marca. Pero no sería hasta 1921 cuando la compañía adoptase el Bulldog como su símbolo corporativo.

El primer uso del Bulldog como símbolo fue en una placa de metal remachada a cada lado de la cabina. Fue dibujado por primera vez el 3 de junio de 1921 y fue lanzado, impreso y especificado para los camiones de tracción de cadena AB (CD) y de doble reducción (DR). La placa muestra al Bulldog como dos palabras, es decir, un bulldog masticando un libro titulado “Costos de Transporte”, “Mack” en su collar, y la International Motor Co. de Nueva York. Esta placa se usó mucho más tarde en los camiones todoterreno modelo M, excepto que la placa mostraba entonces Mack Trucks, Inc., Allentown, PA.

En 1932, Alfred Fellows Masury, el ingeniero jefe de Mack, fue ingresado en el hospital para una operación. Masury era uno de esos individuos que no estaba acostumbrado a que sus manos estuvieran ociosas. Durante su recuperación en el hospital, Masury decidió tallar un bulldog. Algunos rumores apuntan que talló el primer bulldog de una pastilla de jabón, y otros que el primero fue tallado en madera. Pero lo cierto es que fuera el primer bulldog de jabón o de madera, sabemos que poco después de su alta del hospital, lo tallaría en madera. Poco después solicitó una patente por su diseño, que ha adornado casi todos los camiones Mack desde entonces.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]