fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las empresas cumplen con la prohibición que impide a los transportistas realizar la carga y la descarga de mercancías

Según Fenadismer, la prohibición de que los conductores realicen labores de carga y descarga se está aplicando de forma mayoritaria por los principales cargadores y empresas de distribución en sus instalaciones. En este sentido, el Ministerio de Transportes ha anunciado que pondrá en marcha, en colaboración con la Agencia Europea Espacial, un estudio monitorizando en tiempo real sobre los tiempos de espera que sufren los transportistas en algunas de las principales plataformas logísticas.

El pasado 2 de septiembre entró en vigor una de las históricas reivindicaciones de las asociaciones de transportistas, como es la nueva prohibición de la carga y descarga, por la cual, como regla general, todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.5 toneladas de MMA tiene prohibido realizar las operaciones de carga y descarga de las mercancías tanto en el origen como en el destino del servicio del transporte.

Están exentas determinadas especialidades que por su idiosincrasia requieren su participación, como es el caso de los transportes de mudanzas, vehículos cisternas, portavehículos, vehículos grúas, paquetería y repartos de carga fraccionada a los puntos de venta. 

Así, según ha podio constatar Fenadismer por la información facilitada por sus asociados, el cumplimiento de la prohibición está siendo mayoritario por parte de los principales cargadores y empresas de distribución. Éstos han dispuesto de los medios materiales y humanos suficientes para proceder a realizar las labores de carga y descarga cuando los camiones acceden a sus instalaciones, sin que hasta la fecha haya habido problemas graves en su aplicación.

Desde la federación recuerdan que sigue disponible el Buzón de Denuncias Anónimas habilitado en la web del Ministerio de Transportes en la que cualquier transportista puede denunciar cualquier incumplimiento de que tenga conocimiento  en aplicación e dicha medida o de cualquier otra relacionada con el transporte por carretera.

Por otra parte, la Dirección General de Transporte Terrestre va a poner en marcha en próximas semanas el estudio en tiempo real para analizar los tiempos de espera en los Centros de carga y descarga y poder cuantificar sus ineficiencias, a  fin de proponer nuevas medidas regulatorias que mejoren dicha situación.

Para ello, se han seleccionado un total de 28 plataformas logísticas repartidas por toda España, de diferentes sectores económicos (alimentación, siderúrgico, químico, mensajería, automoción, portuario, petrolífero, retail, aeroportuario y otros). Éstas serán monitorizadas con la colaboración de los transportistas que operen en dichas instalaciones, mediante una aplicación de la Agencia Espacial Europea que deberán instalar en sus teléfonos móviles para permitir el seguimiento y extracción de los datos en tiempo real.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4

Te recomendamos

[publicidad_noticias_widget_1]
[publicidad_noticias_widget_2]