La Diputación de Guipúzcoa sigue en sus trece y ya prepara una nueva fórmula para cobrar el peaje a los camiones en la A-15 y la N-1, aunque el Tribunal Superior de Justicia Vasco y el Tribunal Supremo los hayan declarado nulos.
Aintzane Oiarbide, diputada foral de infraestructuras, ya anunciaba el pasado mes de mayo que los peajes a camiones se extenderán a todo el recorrido de las vías. Para llevarlo a cabo, pretende instalar sistemas de lectura de matrículas en todas las entradas y salidas, lo que representa una fuerte inversión, un hecho paradójico, tal y como denuncia CETM. Un dinero que bien podría emplearse en el mantenimiento de las carreteras del territorio, pues supuestamente, ha llegado el fin de la recaudación de los peajes.
Esta nueva política de peajes pretende recaudar entre 0,22 y 0,28 céntimos por kilómetro a todos los vehículos pesados, del que ya se ha iniciado el trámite de información pública del anteproyecto, lo que supone que podría aprobarse para finales de año.
Desde la CETM se pide a la Diputación de Guipúzcoa que cese en su empeño de perjudicar al transporte de mercancías por carretera. Y cree indignante que, en lugar de apoyar una sector fundamental para el suministro de la población y el buen funcionamiento de la economía del país, siga perjudicándolo con decisiones de esta envergadura y tan perjudiciales para las empresas de transporte.
Cabe destacar, que CETM ya ha puesto en marcha un sistema para reclamar la devolución de los importes pagados hasta el momento.