Los trabajadores de la fábrica de IVECO en Madrid obtendrán recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas.
Esto es posible gracias a la apuesta de la compañía por RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España.
De este modo, las más de 2.800 personas que trabajan en la fábrica de IVECO, única factoría de vehículos industriales en España, así como quienes la visiten, podrán reciclar sus latas de bebida
y botellas de plástico de bebidas en una de las tres máquinas instaladas en el complejo, facilitando con ello la circularidad de estos residuos, es decir, que vuelvan a convertirse en nuevos envases o productos tras su reciclaje.
Además, al hacer uso de estas máquinas, los usuarios recibirán puntos con los que podrán ayudar a mejorar el entorno de quienes más lo necesitan. Por ejemplo, podrán donar los puntos RECICLOS que obtengan al reciclar a la Asociación Española Contra el Cáncer, para proporcionar atención psicológica especializada a pacientes y familiares.
La fábrica madrileña de vehículos industriales es un claro ejemplo del compromiso de la marca, cuyo objetivo de reducción de emisiones directas de CO2 en 2030 frente a 2019 es del 50%. Esta planta no sólo consume el 100% de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables, sino que cerca del 100% de los residuos productivos no peligrosos son reciclados y el 100% del agua se reutiliza al menos una vez.
Para hacer uso de estas máquinas, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita RECICLOS, depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en ella y, al acabar, escanear el QR que mostrará la máquina.
Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas disponibles, como es, en el caso del parque empresarial del Grupo IVECO, colaborar
con el Bosque RECICLOS, para replantar y recuperar una zona incendiada o degradada.
Estos puntos tendrán un límite semanal con el fin de que los ciudadanos no solo reciclen más y mejor sus envases, sino que consuman de forma responsable.